martes, noviembre 18, 2025
21.9 C
Nueva York

República Dominicana lidera el crecimiento económico en América Latina para 2024

La República Dominicana se perfila como el país con la mayor tasa de crecimiento económico en América Latina al cierre de 2024, con una proyección de crecimiento del 5.2%. Así lo revela el último informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Este crecimiento representa un aumento significativo de 2.8 puntos porcentuales en comparación con la tasa del 2.4% registrada entre enero y diciembre de 2023.

Para 2025, la Cepal prevé que el producto interno bruto (PIB) de la República Dominicana continúe su trayectoria ascendente, alcanzando un crecimiento del 4.5%. Este notable desempeño coloca al país a la cabeza de las economías de la región en términos de expansión económica.

Otros países que también mostrarán un sólido crecimiento económico en 2024 incluyen Argentina, con un crecimiento proyectado del 4%, Costa Rica con 3.8%, y tanto Honduras como Paraguay, con un crecimiento del 3.6%. En el Caribe, Guyana se destaca con un impresionante crecimiento del 29.2%, manteniéndose como líder indiscutible en la región.

El informe «Estudio Económico 2024» de la Cepal subraya que América Latina y el Caribe experimentarán un crecimiento modesto este año, con una tasa promedio del 1.8%. Este bajo crecimiento se reflejará en todas las subregiones: América del Sur crecerá un 1.5%, Centroamérica y México un 2.2%, y el Caribe (sin incluir Guyana) un 2.6%. Para 2025, se espera que la región alcance un crecimiento del 2.3%, impulsado principalmente por América del Sur, que proyecta un crecimiento del 2.4%.

El informe de la Cepal también destaca que la región enfrenta una «trampa de bajo crecimiento», caracterizada por un mal desempeño de la inversión y una baja productividad laboral. Además, la limitada capacidad interna para implementar políticas macroeconómicas de reactivación y la incertidumbre global contribuyen a este estancamiento económico.

Crecimiento económico rumbo al desarrollo sostenible

Durante la última década, América Latina ha mostrado un crecimiento económico promedio del 0.9% en el período 2015-2024. Ante este panorama, la Cepal enfatiza la necesidad de dinamizar el crecimiento para enfrentar los desafíos ambientales, sociales y laborales actuales.

José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la Cepal, subrayó la importancia de «fortalecer las políticas de desarrollo productivo complementadas con políticas macroeconómicas, laborales y de adaptación y mitigación al cambio climático» para superar la trampa de bajo crecimiento y promover un desarrollo económico sostenible en la región.

La República Dominicana, con sus sólidas proyecciones de crecimiento, se posiciona como un ejemplo a seguir en América Latina, demostrando que es posible superar los desafíos económicos con políticas adecuadas y un enfoque estratégico hacia el desarrollo sostenible.

Lo Más Leído de la Semana

PN instala agregado policial en cuartel de Providencia-USA

NUEVA YORK.- El director de la Policía Nacional en...

INFOTEP entrega certificados por validación ocupacional a dominicanos en Nueva York

 43 trabajadoras de la belleza y peluquería recibieron títulos...

Diomedes Tejeda explica funciones de Comisión Técnica que Investiga Terrenos del Estado

De los servicios de prensa del periódico digital EL...

Otras Noticias

Caso Jet Set: señales ignoradas por los hermanos Espaillat que terminaron en tragedia

SANTO DOMINGO.– El expediente acusatorio presentado por el Ministerio Público...

José Alberto ‘El canario’ celebra 50 años de carrera artística en NY

NUEVA YORK.-Él es sonero, intérprete de salsa, un ‘Showman’...

Amanecen calles con neumáticos encendidos en zonas fronterizas de Dajabón

JUANA MENDEZ.-La mañana de este lunes 17 de noviembre de...

Presidente de Ecuador Daniel Noboa pierde el referéndum, que frena su agenda de reforma

QUITO.-Los ecuatorianos rechazaron de manera contundente las cuatro preguntas...

Condenan a muerte a ex primera ministra de Bangladés por crímenes de lesa humanidad

DACA, Bangladesh.-Un tribunal especial de Bangladesh sentenció a la...

Semana decisiva para Trump

En los primeros días de esta semana podremos tener...

Related Articles

Categorias Populares