Nueva York.- Nemat Minouche Shafik, rectora de la Universidad de Columbia (EE.UU.), anunció este miércoles su dimisión. La decisión llega meses después de masivas protestas estudiantiles en apoyo a Palestina.
En un comunicado, Shafik afirmó que «ha sido un período de agitación en el que ha resultado difícil superar las opiniones divergentes en el seno de nuestra comunidad». La situación también ha afectado considerablemente a su familia y a otros miembros de la comunidad universitaria. Durante el verano, Shafik tuvo tiempo para reflexionar y decidió que su renuncia permitiría a Columbia afrontar mejor los retos que se avecinan.
Shafik manifestó que intentó seguir un camino que defendiera los principios académicos. También trató a todos con justicia y compasión, aunque fue angustiante ver que ella, sus colegas y estudiantes fueron objeto de amenazas y abusos.
La rectora fue criticada por los republicanos por no proteger a los estudiantes judíos en el campus. A su vez, los estudiantes propalestinos la acusaron de amordazar sus manifestaciones.
En abril pasado, fue cuestionada por estudiantes, profesores y observadores externos por haber convocado a la Policía al campus en dos ocasiones: para desmantelar un campamento de tiendas de campaña y para desalojar un edificio ocupado.
Shafik tercera rectora de la Ivy League en renunciar
Shafik es la tercera rectora de una universidad perteneciente a la Ivy League que renuncia recientemente. Las rectoras de las universidades de Pensilvania y Harvard, Liz Magill y Claudine Gay, respectivamente, también dimitieron. Ambas fueron criticadas por su gestión de las protestas propalestinas en sus campus y por enfatizar la necesidad de proteger la libertad de expresión durante su comparecencia ante el Congreso.
La renuncia de Shafik pone de manifiesto las tensiones y desafíos que enfrentan las instituciones académicas en medio de debates políticos y sociales.


