martes, noviembre 18, 2025
20.9 C
Nueva York

Dominicanos y otras etnias indocumentadas en EUA abandonan trabajos por temor ICE los aprese

 

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- Las continuas y sorprendentes redadas que están llevando a cabo en territorio estadounidense agentes del Servicio de Inmigración de Estados Unidos (ICE) después que Donald Trump se juramentó como presidente, ha creado pánico, incertidumbre y temor en más de 11 millones de inmigrantes con status irregular, entre ellos decenas de miles de dominicanos.

El ICE detuvo en la primera semana de mandato del presidente Trump al menos a 2.382 inmigrantes indocumentados y cursó 1.797 órdenes de captura contra ciudadanos susceptibles de ser deportados.

Sólo el domingo se produjeron 965 detenciones y se presentaron 554 órdenes de captura, una cifra récord para un sólo día, según datos del propio Departamento de Inmigración.

La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, que tiene bajo sus órdenes a Inmigración en todo USA, se encuentra en NY para supervisar las operaciones que están llevando a cabo los agentes, que ya han detenido a varias personas.

En dichas redadas asisten al ICE otras agencias gubernamentales, entre ellas la DEA y la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF).

En NYC se estima que hay unos 300 mil indocumentados de diferentes etnias.

La situación es tal, que muchos quisqueyanos, y de otras etnias, no están asistiendo a sus labores en barbería, salones de belleza, como vendedor ambulante, taxistas y en talleres de mecánica.

Asimismo, el flujo de dominicanos en bodegas, restaurantes, bares, supermercados, paradas en lugares públicos, como en el Alto Manhattan, entre otras zonas, la presencia de los acostumbrados contertulios ha bajado.

El temor a la deportación mantiene a una considerable cantidad de niños migrantes fuera de las escuelas, porque los padres temen ser apresados.

Decenas de miles de indocumentados que trabajan y sacan un Número de Identificación Personal del Contribuyente, conocido ITIN, número de procesamiento de impuestos en USA emitido por el propio Servicio de Impuestos Internos (IRS), que da potestad legal a las personas de sacar su cuenta bancaria y ahorrar, en los ultimos días ¡Uff! han retirado sus ahorros de los bancos.

Los inmigrantes también son esenciales en el cuidado de ancianos y enfermos, un trabajo donde son el 80 % de la mano de obra, que se verá afectada.

Una coalición de empresarios latinos en Estados Unidos, entre ellos el presidente de la Cámara de Comercio Hispana, Ramiro Cavazos, pidió este viernes al presidente Trump una reforma migratoria que mejore la economía, proporcionando estatus legal para los migrantes «que respetan la ley».

Lo Más Leído de la Semana

PN instala agregado policial en cuartel de Providencia-USA

NUEVA YORK.- El director de la Policía Nacional en...

INFOTEP entrega certificados por validación ocupacional a dominicanos en Nueva York

 43 trabajadoras de la belleza y peluquería recibieron títulos...

Diomedes Tejeda explica funciones de Comisión Técnica que Investiga Terrenos del Estado

De los servicios de prensa del periódico digital EL...

Otras Noticias

Caída masiva de internet: Cloudflare falla y afecta a millones de usuarios de X, ChatGPT, League Of Legends y más

SANTO DOMINGO.-Decenas de servicios digitales sufrieron interrupciones a nivel...

Estados Unidos elimina aranceles a ciertos bienes producidos en RD

WASHINGTON.-El gobierno de los Estados Unidos dictó el pasado viernes...

EE. UU. envía Marines a reforzar su embajada en Haití en medio de la creciente violencia

PUERTO PRINCIPE.-Estados Unidos envió un contingente adicional de Marines para reforzar la seguridad de...

Trump revela cuándo los estadounidenses de «ingresos moderados» pueden esperar recibir cheques de dividendos arancelarios de $2,000.

WASHINGTON.-El presidente Trump  prometió repartir dividendos arancelarios antes de las...

Related Articles

Categorias Populares