miércoles, noviembre 19, 2025
22.5 C
Nueva York

El Senador Demócrata por NY, Adriano Espaillat en el ojo del huracán

Nueva York.-El senador demócrata por este estado, Adriano Espaillat, está en el centro de la controversia tras revelaciones de que supuestamente habría facilitado fondos de USAID a periodistas dominicanos para promover el aborto, la agenda LGBT y la haitianización de República Dominicana.

Esta acusación ha generado un intenso debate en las redes sociales, y lo tildan de un “traidor a su país de origen”, debido a que este solo saca provecho personal de los dominicanos en el exterior, nada más.

Junto al congresistas varios periodistas de renombres estan siendo señalados en las redes sociales de recibir tambien fondos de la USAID. Entre los que se encuentran: Edith FeblesHuchi LoraAltagracia SalazarMarino Zapete y Mariasela Álvarez recibían pagos de la referida organización agencia federal de EE.UU.

Huchi Lora, Juan Bolívar Díaz y Altagracia Salazar reciben solidaridadLa Fundación Zile manifestó su solidaridad con los periodistas dominicanos víctimas de difamación mediante una alegada falsa noticia que los vincula a la  Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid).

La supuesta falsa información también acusa a los connotados periodistas de supuestamente  promover la fusión entre Haití y República Dominicana.

Sin embargo, ni el legislador ni los destacados periodistas han salido al frente a estas graves acusaciones, excepto el periodista Marino Zapete quien ofrece un millón de pesos por cada chele que le prueben de la USAID

El comunicador dijo a Noticias SIN que retó a quienes le imputan estar en la nómina de la USAID que busquen la prueba de sus denuncias y que pagará un millón de pesos «por cada chele que me prueben que he cobrado de la USAID, un millón de pesos por cada chele».
Marino Zapete es un periodista veterano, con 37 años de experiencia en la profesión.
Conoce de primera mano el costo de decir lo que piensa y de atacar la corrupción, por lo que entiende perfectamente por qué se ha desatado una campaña en su contra en el entorno de las redes sociales, que lo vincula a estar en la nómina de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo (USAID), por sus siglas en inglés), hoy bajo fuego de la administración de Donald Trump.
Zapete rechaza las imputaciones hechas por figuras en las redes sociales y está tan seguro de su verdad, que ha ofrecido dar un millón de pesos por cada centavo que se le pueda probar que ha provenido de la USAID.
El veterano periodista atribuye la campaña a enemigos dentro de la Fuerza del Pueblo (FP) y a personajes vinculados a Danilo Medina y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD). También suma a la lista a funcionarios del PLD acusados en casos de corrupción y a «ratas» que entiende se han prestado para difundir una mentira.
«Un grupo de ratas y basura de la política y de las redes sociales ha orquestado una campaña rastrera, vinculando mi nombre a supuestos sobornos en la USAID. Todos los que han participado en esa campaña, produciendo o difundiendo esos infundios, tendrán que probar lo que han dicho ante los tribunales», escribió Zapete en su perfil de X.
El comunicador dijo a Noticias SIN que retó a quienes le imputan estar en la nómina de la USAID que busquen la prueba de sus denuncias y que pagará un millón de pesos «por cada chele que me prueben que he cobrado de la USAID, un millón de pesos por cada chele».
Sostuvo que, si tuvieran razón, por ejemplo, los implicados en el caso Operación Medusa, «que se quedan sin dinero para su defensa», podrían pagar el resto de su juicio.
La polémica con Zapete ha surgido luego de que varios personajes en el mundo digital imputaran a periodistas, políticos y filántropos dominicanos, sin dar evidencia, haber participado en supuestas campañas de desprestigio al país patrocinadas por la USAID.

 

Además el movimiento no partidista Participación Ciudadana admitió el pasado martes que recibióo por parte de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, siglas en inglés) casi 11 millones de dólares en los últimos siete años para la ejecución de diferentes iniciativas.

La Usaid ha jugado un importante papel en el financiamiento de una parte de nuestros proyectos, desde finales de los años noventa hasta la fecha, dijo a la organización en un comunicado.

En ese sentido, destacó que «solo en el período 2015-2022, en el marco del convenio de cooperación ‘Acción de la Sociedad Civil por la Seguridad y la Justicia (PASJ, en inglés)’», Transparencia recibió 10,870,000, dólares procedentes de esa agencia.

Cabe destacar que, en 2023, USAID destinó aproximadamente 84,5 millones de dólares a programas en la República Dominicana. Sin embargo, solo una parte muy minoritaria de estos fondos se dedicó a proyectos dirigidos a la comunidad haitiana en el país, de la misma manera que en Estados Unidos existen programas de asistencia para inmigrantes, incluyendo dominicanos, independientemente de su estatus migratorio.

Lo Más Leído de la Semana

PN instala agregado policial en cuartel de Providencia-USA

NUEVA YORK.- El director de la Policía Nacional en...

INFOTEP entrega certificados por validación ocupacional a dominicanos en Nueva York

 43 trabajadoras de la belleza y peluquería recibieron títulos...

Diomedes Tejeda explica funciones de Comisión Técnica que Investiga Terrenos del Estado

De los servicios de prensa del periódico digital EL...

Otras Noticias

Nueva embajadora de EE.UU presenta sus credenciales en el Palacio Nacional, junto a otros diplomáticos

SANTO DOMINGO.-El presidente Luis Abinader recibió este miércoles las cartas credenciales...

Los pueblos seguirán protestando

Las recientes protestas en México, que demandaron seguridad pública...

Related Articles

Categorias Populares