miércoles, noviembre 19, 2025
21.4 C
Nueva York

El sistema está colapsando

Testigo del tiempo / J.C. Malone

Los Estados Unidos tiene unos 340 millones de habitantes, 97 por ciento somos empleados o pensionados, la mayoría debe préstamos hipotecarios, de automóviles, y tarjetas de crédito.
El tres por ciento restante, los empleadores, deben pagar múltiples préstamos que financian sus operaciones. En conclusión, nadie tiene nada, estamos endeudados hasta los tuétanos, tenemos préstamos sobre el refinanciamiento de préstamos anteriores.
Unos 75 millones de pensionados dependen del Seguro Social, reciben beneficios de Medicare y Medicaid, esos tres programas acumulan un déficit superior a los $200 trillones.
El Gobierno Federal tiene acumulada una impagable deuda pública de $36 trillones, este año vencen unos $9 trillones que no tenemos formas para pagar. Tendremos que refinanciar, pagamos más de un trillón en intereses, superior al gasto de defensa, eso aumentará.
Este año tendremos un déficit presupuestario cercano a los $2.0 trillones, las deudas seguirán acumulándose hasta que no se pueda más, eso está más cerca que nunca.
Érase una vez, se imprimían los dólares necesarios para pagar deudas, porque el mundo buscaba la moneda como reserva internacional e instrumento de cambio, pero eso cambió.
Hoy la mitad del planeta no usa dólares, por eso aumentan los precios del oro, muchos países prefieren tener sus reservas en ese metal, no en dólares. Cuando el oro “sube” es porque el dólar “baja”.
Esto no sucedió en los 18 días que tiene Donald Trump gobernando, se acumuló durante más de medio siglo de muy malas políticas económicas e irresponsabilidad fiscal.
Las tres políticas económicas centrales que plantea Trump para resolver el asunto, sin duda solo empeorarán la situación. Los recortes impositivos a las grandes corporaciones profundizarán el déficit presupuestario.
La deportación masiva de indocumentados sacará mano de obra barata del mercado laboral, componente esencial en las ganancias corporativas. Las tarifas o aranceles solo contribuirán a aumentar el costo de la vida.
No hay salida visible.
Puede ser una imagen de dinero y texto
Tomando todas estas cosas en cuenta, no tiene sentido preguntar “si esto puede colapsar”, la única posible pregunta es ¿cuándo? el sistema está colapsando.

Lo Más Leído de la Semana

PN instala agregado policial en cuartel de Providencia-USA

NUEVA YORK.- El director de la Policía Nacional en...

INFOTEP entrega certificados por validación ocupacional a dominicanos en Nueva York

 43 trabajadoras de la belleza y peluquería recibieron títulos...

Diomedes Tejeda explica funciones de Comisión Técnica que Investiga Terrenos del Estado

De los servicios de prensa del periódico digital EL...

Otras Noticias

Nueva embajadora de EE.UU presenta sus credenciales en el Palacio Nacional, junto a otros diplomáticos

SANTO DOMINGO.-El presidente Luis Abinader recibió este miércoles las cartas credenciales...

Los pueblos seguirán protestando

Las recientes protestas en México, que demandaron seguridad pública...

Related Articles

Categorias Populares