jueves, noviembre 20, 2025
20.6 C
Nueva York

Niña de 6 años muere tras ser encontrada en una bañera con agua en su casa de Brooklyn

NUEVA YORK.-Una niña de 6 años murió después de ser encontrada en una bañera con agua en una casa de Brooklyn, según fuentes policiales.

La niña fue encontrada después de que los oficiales fueron llamados a la casa cerca de la intersección de Elton Street y Ridgewood Avenue en Cypress Hills alrededor de la 1:30 p.m. ayer viernes, dijo la policía.

Los oficiales vieron que la niña estaba inconsciente y no respondía en una tina con agua, dijeron fuentes policiales a medios locales.

La llevaron rápidamente al Brookdale Hospital Medical Center, donde fue declarada muerta.

Aún no se han realizado arrestos. Fuentes policiales dijeron que la madre estaba siendo interrogada, pero especificaron que la policía hablando con los padres es parte del protocolo estándar cuando se trata de la muerte de un niño.

Hay una investigación en curso.

La violencia contra la infancia está muy extendida y afecta a millones de niños y niñas en el mundo

La violencia contra la infancia –ya sea física, emocional o sexual– constituye una crisis mundial que se produce en los hogares, las escuelas, las comunidades y en internet. Sus efectos son graves y provocan lesiones, infecciones de transmisión sexual, problemas de salud mental como ansiedad y depresión, y la muerte. La exposición a edades tempranas puede causar un estrés tóxico que afecta al desarrollo del cerebro y genera agresividad, además de favorecer el abuso de sustancias y la aparición de conductas delictivas. Los niños y niñas que sufren actos de violencia también tienen más probabilidades de verse afectados por ciclos de trauma y de violencia en la edad adulta, lo que repercute en comunidades enteras.

“Somos la primera generación plenamente consciente de la incidencia, las causas y los costes de la violencia contra la infancia, y la primera en conocer las soluciones que dan resultado”, afirmó Sheema SenGupta, Directora de Protección de la infancia de UNICEF. “Si invertimos en medidas de prevención, en educación y en servicios de apoyo, podemos romper el ciclo de la violencia y construir un mundo en el que los niños y niñas estén seguros”.

Según los últimos datos disponibles de alcance mundial:

  • Cada cuatro minutos, en algún lugar del mundo, un niño o una niña muere a causa de un acto de violencia.
  • Alrededor de 90 millones de niños y niñas vivos hoy en día han sufrido episodios de violencia sexual.
  • 650 millones de niñas y mujeres (1 de cada 5) vivas en la actualidad fueron víctimas de violencia sexual en su infancia, de las cuales más de 370 millones (1 de cada 8) sufrieron violaciones o agresiones sexuales.
  • En entornos frágiles, las niñas se enfrentan a un riesgo incluso mayor, ya que la prevalencia de violaciones y agresiones sexuales en la infancia es ligeramente superior a 1 de cada 4.
  • Casi 50 millones de mujeres adolescentes de 15 a 19 años (1 de cada 6) han sido víctimas de violencia física o sexual por parte de sus esposos o compañeros sentimentales en el último año.
  • Entre 410 y 530 millones de niños varones y hombres (aproximadamente 1 de cada 7) sufrieron episodios de violencia sexual en la infancia, incluidos entre 240 y 310 millones (aproximadamente 1 de cada 11) que fueron violados o agredidos sexualmente.
  • 1.600 millones de niños y niñas (2 de cada 3) sufren castigos violentos en su hogar de manera habitual; más de dos terceras partes son objeto tanto de castigos físicos como de agresiones psicológicas.
  • Cada año, la violencia se cobra la vida de un promedio de 130.000 niños, niñas y adolescentes menores de 20 años.
  • Los niños varones corren un mayor riesgo de morir a causa de la violencia: 3 de cada 4 niños, niñas y adolescentes muertos a causa de la violencia eran varones.
  • El riesgo de morir por un acto de violencia aumenta drásticamente al final de la adolescencia: 7 de cada 10 niños y niñas muertos a causa de la violencia tenían entre 15 y 19 años, la mayoría varones.
  • Cerca de 550 millones de niños o niñas (aproximadamente 1 de cada 4) viven en un hogar donde la madre ha sido víctima de actos de violencia causados por su compañero sentimental.

La conferencia ministerial supone una oportunidad crucial para intensificar los esfuerzos encaminados a poner fin a la violencia y velar por un futuro en el que todos los niños y niñas crezcan seguros. UNICEF reclama un liderazgo político firme, políticas e intervenciones basadas en pruebas y una financiación adecuada, e insta a tomar medidas en tres ámbitos fundamentales: 1) acceso universal a programas de apoyo a la crianza que favorezcan un cuidado cariñoso y sensible; 2) provisión universal de entornos escolares seguros y propicios; y 3) prestación de servicios de respuesta y apoyo específicos para todos los niños y niñas que los necesiten.

 

Lo Más Leído de la Semana

PN instala agregado policial en cuartel de Providencia-USA

NUEVA YORK.- El director de la Policía Nacional en...

INFOTEP entrega certificados por validación ocupacional a dominicanos en Nueva York

 43 trabajadoras de la belleza y peluquería recibieron títulos...

Diomedes Tejeda explica funciones de Comisión Técnica que Investiga Terrenos del Estado

De los servicios de prensa del periódico digital EL...

Otras Noticias

Nueva embajadora de EE.UU presenta sus credenciales en el Palacio Nacional, junto a otros diplomáticos

SANTO DOMINGO.-El presidente Luis Abinader recibió este miércoles las cartas credenciales...

Los pueblos seguirán protestando

Las recientes protestas en México, que demandaron seguridad pública...

Related Articles

Categorias Populares