POR YSELA SANTOS
SANTIAGO,RD.-Tras más de tres décadas de espera y con una inversión que superará los mil millones de pesos, el director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillado (Inapa) dió el primer palazo a mediados del mes de marzo del pasado año para el inicio de los trabajos del sistema de alcantarillado sanitario del municipio de Licey al Medio y el distrito municipal de Las Palomas.
Muchos son los contratiempos que han impedido que los trabajos se lleven a cabo como lo establecido para la ejecución de la importante obra, que van desde la construcción de una planta de tratamiento, la cuál hasta esta hora se encuentra en el limbo, según denunció el dirigente popular Abel Rodriguez en el programa radial Comentando sin Miedo.
En principios se iniciaron dichos trabajos en la comunidad de Uberal, sin que los ingenieros a cargos de la obra tuvieran los permisos pertinentes de los terrenos, retrazando
el avance del cronograma del proyecto tal como fue establecido.
Luego del impase, se comenzaron a instalar tuberías en las calles, donde donde viven un grupo de ricos del municipio, dejando atrás la Junta Distrital de las Palomas.
En junio de ese mismo año el director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), Wellington Arnaud, se reunió con los contratistas a cargo de la construcción del alcantarillado sanitario.
El proyecto, beneficiará a más de 40,000 habitantes y contempla la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales. Esta planta estará equipada con dos desarenadores, una torre de partición, reactores anaeróbicos y una laguna facultativa para desinfección. Además, incluirá redes colectoras y registros de inspección, entre otros componentes esenciales.
Un mes después de ese mismo año el director de Inapa se reunió con los miembros del Consejo de Desarrollo Municipal de Licey al Medio, con el objetivo de informar cómo marchan los trabajos de construcción del alcantarillado sanitario de ese municipio.
En ese sentido, Arnaud dejó constituida una comisión de vigilancia de la construcción del alcantarillado sanitario, conformada por el empresario Juan Lucas Alba y toda la directiva del Consejo de Desarrollo Municipal.
Para ese entonces el director ejecutivo del INAPA dijo que se tomó la decisión de declarar los terrenos del proyecto de utilidad pública para la construcción de la planta de tratamiento de aguas, la cual contempla la instalación de más 60 kilómetros de instalación de tubería.
Esta es la fecha y se desconoce en si cuando se construiráa dicha planta de tratamiento.
Cabe recordar que con la implementación de este sistema de alcantarillado sanitario en el productivo municipio de Licey al medio resolvería los problemas históricos de insalubridad y contaminación ambiental existente alli, debido que las materias fecales en su mayoria son lanzados al río, y cañadas de la localidad.


