sábado, noviembre 22, 2025
17.6 C
Nueva York

Periodista que inició campaña contra grupo de comunicadores dominicanos, vinculados a escándalo de la USAID, recula

SANTO DOMINGO.-El influencer en la red social X, Johnny Arrendel, emitió un comunicado dirigido a la opinión pública nacional e internacional en el que expresa su arrepentimiento por haber vinculado a figuras públicas y comunicadores de la República Dominicana con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), reconociendo que las afirmaciones carecían de sustento.

En su declaración, Arrendel confesó que la información divulgada le fue suministrada por una fuente en la que previamente había confiado, pero que en esta ocasión no verificó con el rigor necesario. «Mi grave error fue producto, en gran parte, de la efervescencia nacionalista derivada del momento político», admitió.

Arrendel realizó serias acusaciones contra los periodistas Edith Febles, Altagracia Salazar, Marino Zapete, Huchi Lora y la comunicadora Mariasela Álvarez, quienes han sido señalados en una lista publicada en redes sociales que los acusa, sin pruebas, de recibir fondos de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
Johnny Arrendel pide perdón por noticia falsa que acusaba a periodistas de ser agentes pagados por USAID
Johnny Arrendel.
 En el comunicado, Arrendel dejó claro que el debate sobre el destino de los fondos asistenciales extranjeros que llegan al país y la transparencia en su manejo es un tema aparte que no guarda relación con su retractación.

Además, el comunicador reafirmó la importancia del ejercicio periodístico como pilar de la democracia. «Los periodistas somos los voceros autorizados de la sociedad, defensores de los ciudadanos que denunciamos y cuestionamos las malas acciones de los funcionarios, exigimos servicios públicos de calidad, una gestión transparente de los fondos públicos y, sobre todo, la defensa de las libertades públicas», enfatizó.

musk 1

La USAID ha sido denunciada por el propio presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de utilizar miles de millones de dólares para financiar coberturas mediática.

El recién reelecto presidente Donald Trump ordenó la suspensión de la USAID, entidad que ha financiado diversos proyectos en la República Dominicana a lo largo de los años. La decisión podría impactar áreas clave del desarrollo nacional, lo que ha generado reacciones en distintos sectores.

Con esta retractación, Johnny Arrendel busca restablecer la confianza en su labor periodística, mientras el debate sobre la transparencia y la influencia de actores internacionales en la política dominicana sigue en curso.

Tras la fachada de promover la “libertad de prensa», la USAID invirtió miles de millones de dólares por más de dos décadas en ONG y medios afines, moldeando narrativas pro estadounidenses en regiones estratégicas, incluida la República Dominicana..

En su artículo «Press Freedom Under Threat» (2023), revelado recientemente por el sitio Wikileaks, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) despliega un relato heroico en «aparente» lucha contra la censura y su apoyo a medios clasificados como «independientes» como garantes de la democracia. Sin embargo, detrás de este altruismo, ahora se descubre toda una estrategia sofisticada de injerencia en el ecosistema mediático mundial. 

Lo Más Leído de la Semana

PN instala agregado policial en cuartel de Providencia-USA

NUEVA YORK.- El director de la Policía Nacional en...

INFOTEP entrega certificados por validación ocupacional a dominicanos en Nueva York

 43 trabajadoras de la belleza y peluquería recibieron títulos...

Diomedes Tejeda explica funciones de Comisión Técnica que Investiga Terrenos del Estado

De los servicios de prensa del periódico digital EL...

Otras Noticias

Related Articles

Categorias Populares