sábado, noviembre 22, 2025
18.3 C
Nueva York

Gobernadora de NY ampliará programa de salud para indocumentados

NUEVA YORK.-Los inmigrantes indocumentados en Nueva York podrían recibir un impulso considerable en el acceso a la atención médica gracias a la expansión del programa Choose Healthy Life (CHL).

La gobernadora Kathy Hochul anunció un aumento en la financiación destinada a esta iniciativa, que trabaja en conjunto con la United Way de Nueva York y la iglesia negra para garantizar servicios de salud esenciales a comunidades vulnerables.

El modelo de Choose Healthy Life se basa en la confianza y la cercanía con la comunidad. Foto: composición LR

 Kathy Hochul ampliará el programa Choose Healthy Life para que indocumentados accedan a servicios de salud

Choose Healthy Life se creó en 2021 durante la pandemia de covid-19 con el objetivo de cerrar la brecha en el acceso a la salud dentro de la comunidad negra e inmigrante. Ahora, con el respaldo financiero de la gobernadora Kathy Hochul, el programa se expandirá a cinco nuevas ciudades de Nueva York:

  • Albany: Iglesia Bautista de Macedonia, Iglesia Bautista Metropolitana.
  • Buffalo: Primera Iglesia Bautista Shiloh, Verdadera Iglesia Bautista Bethel.
  • Newburgh: AME Zion de Newburgh, Iglesia Cristiana Unida.
  • Siracusa: Iglesia Bautista Misionera Tucker, Iglesia AME Zion del Pueblo.
  • Rochester: New Bethel CME, Iglesia Bautista Misionera Zion Hill.

Además de este aumento en los centros de atención, la gobernadora Hochul ha propuesto un financiamiento adicional de un millón de dólares en su presupuesto para 2026, elevando el total a 5.9 millones de dólares.

Los inmigrantes indocumentados en Nueva York podrían recibir un impulso significativo en el acceso a la atención médica gracias a la expansión del programa Choose Healthy Life (CHL). Foto: United Way of New York City

Los inmigrantes indocumentados en Nueva York podrían recibir un impulso significativo en el acceso a la atención médica gracias a la expansión del programa Choose Healthy Life (CHL). Foto: United Way of New York City

Compromiso de Nueva York con la equidad en salud

La ampliación de Choose Healthy Life forma parte de la agenda de la gobernadora Kathy Hochul para fortalecer los recursos destinados a las familias neoyorquinas. Entre sus iniciativas destacan:

  • Avanzar hacia el cuidado infantil universal.
  • Proporcionar comidas escolares gratuitas.
  • Invertir $110 millones en servicios de cuidado infantil.
  • Implementar el Beneficio BABY, un apoyo económico para recién nacidos.
  • Ampliar el acceso a tratamientos de infertilidad.
  • Distribuir pañales y suministros esenciales a familias necesitadas.

¿Cómo beneficia el Choose Healthy Life a los inmigrantes indocumentados?

Cada iglesia participante designa un navegador de salud, una persona capacitada para conectar a los inmigrantes con servicios médicos y orientación en bienestar. Estos navegadores han desempeñado un papel clave en:

  • Brindar asesoría en salud a más de 9,000 personas.
  • Realizar pruebas médicas a más de 6,000 individuos.
  • Facilitar más de 900 referencias a servicios de apoyo social.

Para la comunidad inmigrante, este tipo de apoyo es esencial, ya que muchos enfrentan barreras como la falta de seguro médico, el desconocimiento de sus derechos o el temor a buscar atención por su estatus migratorio.

El alcalde de la ciudad, Eric Adams, ha accedido a colaborar con la administración Trump en la ofensiva contra los inmigrantes que viven en el país sin estatus legal, lo que marca un cambio significativo para una ciudad que históricamente ha dado la bienvenida a familias de todo el mundo. Desde la década de 1980 , Nueva York ha sido una ciudad santuario. Eso significa que limita la cooperación policial con las autoridades federales de inmigración. Adams, que había enfrentado cargos de corrupción, últimamente ha estado calentándose con el presidente: hubo una cena en Mar-a-Lago en enero, justo antes de la investidura de Trump.

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, en Nueva York, el 30 de enero de 2025.

La semana pasada, el Departamento de Justicia exigió que se desestimara el caso contra Adams, afirmando que estaba socavando la capacidad del alcalde para ayudar a promulgar la agenda de deportación a gran escala de Trump. Unos días después, el alcalde apareció en Fox News junto con el zar de la frontera Tom Homan, prometiendo trabajar con la administración Trump en materia de inmigración ilegal. Esto plantea la pregunta: a pesar de toda su mitología, ¿sigue siendo la ciudad de Nueva York un lugar acogedor para los inmigrantes?

Lo Más Leído de la Semana

PN instala agregado policial en cuartel de Providencia-USA

NUEVA YORK.- El director de la Policía Nacional en...

INFOTEP entrega certificados por validación ocupacional a dominicanos en Nueva York

 43 trabajadoras de la belleza y peluquería recibieron títulos...

Diomedes Tejeda explica funciones de Comisión Técnica que Investiga Terrenos del Estado

De los servicios de prensa del periódico digital EL...

Otras Noticias

Related Articles

Categorias Populares