SANTO DOMINGO.-El presidente Luis Abinader admitió que la lucha contra la corrupción en República Dominicana requiere mayor control en el interior del país, donde, según indicó, se han detectado múltiples denuncias de irregularidades que necesitan ser atendidas con urgencia.
Durante la firma del decreto 76-25, que crea la Comisión Presidencial de Transparencia y Anticorrupción, el mandatario enfatizó que la fiscalización de los fondos públicos no puede limitarse a las instituciones centrales, sino que debe extenderse a todas las provincias, donde, según explicó, se ha identificado un mayor número de denuncias recientes.
El presidente destacó que la nueva Comisión Presidencial de Transparencia y Anticorrupción tendrá presencia en todas las provincias, asegurando que el control sobre el gasto público no se limitará a la supervisión de altos funcionarios, sino que abarcará los distintos niveles administrativos del país.
Una de las innovaciones que propone el nuevo decreto es la implementación de un sistema de seguimiento y evaluación de las políticas anticorrupción.
Asimismo, se reforzará la cooperación entre las instituciones públicas, las comisiones de ética y los ciudadanos.
Las denuncias y la colaboración de la sociedad civil serán fundamentales para detectar casos de corrupción y garantizar la recuperación de recursos malversados.
El papel crucial de la ciudadanía
El presidente también hizo un llamado a la ciudadanía para que continúe involucrándose en el proceso, utilizando los canales oficiales para realizar denuncias y hacer valer su derecho a la transparencia. En este sentido, destacó la importancia de cumplir con los plazos establecidos por la ley para la entrega de información pública.
Abinader también resaltó que, en los últimos años, su gestión ha dado pasos importantes en materia de transparencia. «No solo queremos mantener los avances logrados, sino ser aún más drásticos en este segundo período. La corrupción no se combate solo en la capital, sino en cada rincón del país, porque solo así podemos garantizar transparencia y confianza en el Estado», puntualizó el mandatario.
El mandatario reiteró que la lucha contra la corrupción es clave para fortalecer la confianza en el país y atraer inversión extranjera, asegurando que el aumento de inversión y la generación de empleos están directamente ligados a la estabilidad institucional y la transparencia en la administración pública.
«Todo es ganar-ganar cuando se combate la corrupción. Estamos comprometidos con fortalecer este sistema a nivel nacional, porque la transparencia es fundamental para el desarrollo del país», concluyó Abinader.
El mantatario cerró su intervención firmando dicho decreto destacando que la creación de la Comisión Presidencial de Transparencia y Anticorrupción tiene como fin último garantizar una gestión pública más eficiente y libre de corrupción, lo que beneficiará directamente a la sociedad dominicana.


