jueves, noviembre 20, 2025
19.7 C
Nueva York

El papa Francisco pasa buena noche y tiene ligeros indicios de mejoría:

ROMA.-Tras dormir bien toda la noche, el papa Francisco se despertó este martes y continúa con el tratamiento. Está de buen ánimo y come normalmente, según el Vaticano.

«El Papa ha descansado bien, toda la noche», fue el escueto mensaje del Vaticano, mientras se espera un nuevo parte médico esta tarde, en el día 12 de su hospitalización por una neumonía bilateral y otras complicaciones.

De acuerdo con el reporte del lunes por la noche, su estado clínico, aunque crítico, muestra una ligera mejoría en sus pruebas de laboratorio.

El papa Francisco sigue recibiendo oxigenoterapia, con flujos y porcentaje de oxígeno ligeramente reducidos, según el reporte. Durante el lunes no tuvo episodios de crisis asmáticas respiratorias.

Los médicos también dijeron que la leve insuficiencia renal detectada el domingo no era preocupante.

Recibió la Eucaristía por la mañana y reanudó su trabajo por la tarde, según el comunicado.

Esto después de pasar una noche tranquila, en el décimo día de su hospitalización por una infección pulmonar compleja, dijo el Vaticano.

Así ha evolucionado la salud del papa

En el parte médico de la tarde del domingo, se explicó que el pontífice argentino, ingresado desde el pasado 14 de febrero con una neumonía bilateral, no había tenido más crisis respiratorias como la que sufrió el sábado, pero que continuaban suministrándole oxígeno mediante cánulas nasales.

Precisaron que el sábado se le suministraron dos unidades de concentrado de glóbulos rojos que supusieron un aumento del valor de hemoglobina.

Y que la trombocitopenia, es decir, el nivel bajo de las plaquetas que se le detectó el sábado, «se mantuvo estable», explicaron las fuentes.

Sin embargo, respecto a los partes médicos anteriores, se informó de que «algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial leve, actualmente bajo control».

Aunque el estado es «crítico», el papa continúa alerta y bien orientado, añade el parte médico.

«La complejidad del cuadro clínico y la espera necesaria para que las terapias farmacológicas den alguna respuesta obligan a que el pronóstico siga siendo reservado», agregaron las fuentes.

Una publicación en X el domingo desde la cuenta del papa decía lo siguiente: «He recibido recientemente muchos mensajes de afecto y me han llamado especialmente la atención las cartas y los dibujos de los niños. ¡Gracias por vuestra cercanía y por las oraciones consoladoras que he recibido de todo el mundo!»

El papa recibió “altos flujos” de oxígeno para ayudarle a respirar a través de un tubo nasal. También recibió transfusiones de sangre después de que las pruebas mostraran un bajo conteo de plaquetas, que son necesarias para la coagulación, según informó el Vaticano en una actualización por la noche.

La declaración del sábado también indicó que el pontífice “continúa alerta y pasó el día en un sillón, aunque con más dolor que ayer”. Los médicos señalaron que el pronóstico era “reservado”.

Los médicos han indicado que la situación de Francisco es incierta, dada su edad, fragilidad y enfermedad pulmonar preexistente.

Su estado ha reavivado las especulaciones sobre lo que podría suceder si queda inconsciente o incapacitado de alguna otra manera, y si podría renunciar.

El Pontífice respira con apoyo mecánico. 

Oraciones por el papa en el Vaticano

Francisco debía haber celebrado una misa el domingo por la mañana en la basílica de San Pedro y ordenar a diáconos como parte de la conmemoración del Año Santo del Vaticano.

El organizador del Año Santo, el arzobispo Rino Fisichella, celebró la misa en su lugar y ofreció una oración especial por Francisco desde el altar antes de pronunciar la homilía que el papa había preparado.

“Aunque esté en una cama de hospital, sentimos al papa Francisco cerca de nosotros, lo sentimos presente entre nosotros”, dijo Fisichella a los cientos de diáconos vestidos de blanco. “Y esto nos obliga a hacer aún más fuerte e intensa nuestra oración para que el Señor lo asista en su tiempo de prueba y enfermedad”.

Un mensaje que Francisco había preparado con antelación para su oración del mediodía del domingo, pero que no pronunció, decía que “continúo con confianza mi hospitalización en el Hospital Gemelli, llevando a cabo el tratamiento necesario; ¡y el descanso también es parte de la terapia!”.

El mensaje mencionaba el próximo aniversario de la invasión de Rusia a Ucrania, “una ocasión dolorosa y vergonzosa para toda la humanidad”.

La principal amenaza que enfrenta el papa es la sepsis

Los médicos han advertido que la principal amenaza que enfrenta Francisco sería la aparición de sepsis, una grave infección de la sangre que puede ocurrir como complicación de la neumonía.

Hasta el viernes, no había evidencia de ninguna sepsis, y Francisco estaba respondiendo a los diversos medicamentos que está tomando, dijo el equipo médico del papa en su primera actualización detallada sobre el estado del papa.

Los análisis de sangre del sábado mostraron que había desarrollado un bajo conteo de plaquetas, una condición llamada platopenia o trombocitopenia. Las plaquetas son fragmentos similares a células que circulan en la sangre y ayudan a formar coágulos sanguíneos para detener el sangrado o ayudar a sanar heridas.

Los conteos bajos de plaquetas pueden tener diversas causas, incluidos los efectos secundarios de medicamentos o infecciones, según los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos.

Francisco, quien tiene enfermedad pulmonar crónica y es propenso a la bronquitis en invierno, fue admitido en el hospital Gemelli el 14 de febrero después de que empeorase una bronquitis que había sufrido durante una semana.

Los médicos diagnosticaron en primer lugar una compleja infección respiratoria viral, bacteriana y fúngica y luego la aparición de neumonía en ambos pulmones. Prescribieron “reposo absoluto” y una combinación de cortisona y antibióticos, junto con oxígeno suplementario cuando lo necesita.

Lo Más Leído de la Semana

PN instala agregado policial en cuartel de Providencia-USA

NUEVA YORK.- El director de la Policía Nacional en...

INFOTEP entrega certificados por validación ocupacional a dominicanos en Nueva York

 43 trabajadoras de la belleza y peluquería recibieron títulos...

Diomedes Tejeda explica funciones de Comisión Técnica que Investiga Terrenos del Estado

De los servicios de prensa del periódico digital EL...

Otras Noticias

Related Articles

Categorias Populares