jueves, noviembre 20, 2025
20.6 C
Nueva York

Restituyen gradualmente el servicio eléctrico en Chile tras apagón, el cual dejó tres muertos

SANTIAGO DE CHILE.-El gobierno de Chile informó este miércoles que el suministro eléctrico fue restituido en la mayor parte del territorio nacional, después de que un masivo apagón dejara al país en completa oscuridad durante varias horas a raíz de una falla en una importante línea de trasmisión.

El presidente Gabriel Boric calificó al apagón de “indignante” y aseguró que el Estado investigará tanto las razones de la falla técnica en la línea de transmisión —a cargo del gigante energético colombiano ISA Interchile— como el retraso en la reposición del servicio. “No es tolerable que por responsabilidad de una o varias empresas se afecte la vida cotidiana de millones de chilenos y chilenas”, aseveró el mandatario.

El servicio eléctrico chileno está en más de un 90% en manos de la empresa privada, lo que ha sido criticado por sectores nacionalistas que rechazan que un sector tan estratégico, se deje en manos privadas, sobre todo si éstas empresas son extranjeras.

El corte de luz masivo se extendió por cerca de 10 horas y generó caos, por lo que las autoridades decretaron el estado de excepción por catástrofe y un toque de queda. También provocó la cancelación de clases, actividades deportivas y culturales y encendió las alertas por los servicios esenciales, sobre todo la salud.

Chile, con una población de unos 19 millones de habitantes, quedó la víspera y hasta la madrugada del miércoles sumido en tinieblas después de que se desconectara una línea de transmisión ubicada en el norte del país, responsable de un cuarto de la energía enviada a otras regiones, lo que desencadenó una reacción en cadena y culminó en un apagón total del sistema eléctrico.

Se investigan tres muertes durante el apagón

Chile, con una población de unos 19 millones de habitantes, quedó la víspera y hasta la madrugada del miércoles sumido en tinieblas después de que se desconectara una línea de transmisión ubicada en el norte del país, responsable de un cuarto de la energía enviada a otras regiones, lo que desencadenó una reacción en cadena y culminó en un apagón total del sistema eléctrico.

El corte de luz masivo se extendió por cerca de 10 horas y generó caos, por lo que las autoridades decretaron el estado de excepción por catástrofe y un toque de queda. También provocó la cancelación de clases, actividades deportivas y culturales y encendió las alertas por los servicios esenciales, sobre todo la salud.

Con el restablecimiento del suministro el gobierno chileno levantó el estado de excepción y toque de queda decretados la víspera, aunque determinó el despliegue adicional de agentes de las fuerzas de seguridad debido a que aún hay “muchas afectaciones” en los semáforos y en el tráfico. Un total de 207 personas fueron detenidas por haber infringido las restricciones de horario establecidas, agregó Tohá.

En Santiago la jornada del miércoles empezó con normalidad, con los servicios eléctricos y de transporte, entre ellos el metro y los trenes, totalmente restablecidos. No obstante, en algunas zonas de la región Metropolitana aún había miles de hogares sin luz y sin agua potable, en especial en la localidad de Maipú, al sur de la capital.

Lo Más Leído de la Semana

PN instala agregado policial en cuartel de Providencia-USA

NUEVA YORK.- El director de la Policía Nacional en...

INFOTEP entrega certificados por validación ocupacional a dominicanos en Nueva York

 43 trabajadoras de la belleza y peluquería recibieron títulos...

Diomedes Tejeda explica funciones de Comisión Técnica que Investiga Terrenos del Estado

De los servicios de prensa del periódico digital EL...

Otras Noticias

Nueva embajadora de EE.UU presenta sus credenciales en el Palacio Nacional, junto a otros diplomáticos

SANTO DOMINGO.-El presidente Luis Abinader recibió este miércoles las cartas credenciales...

Los pueblos seguirán protestando

Las recientes protestas en México, que demandaron seguridad pública...

Related Articles

Categorias Populares