miércoles, noviembre 19, 2025
20.8 C
Nueva York

Presidente Abinader encabeza desfile militar por el 181 aniversario de la Independencia Nacional, antes hizo su rendición de cuentas

SANTO DOMINGO.-Previo al desfile militar el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, presentó los logros alcanzados durante el año 2024 y los planes para el futuro, destacando el crecimiento económico, la reducción de la pobreza y las inversiones en educación, salud e infraestructura.

Abinader resaltó que la economía dominicana creció un 5% en 2024, superando el promedio de América Latina (2.5%), mientras que la inversión extranjera directa alcanzó un récord de 4,512 millones de dólares. Además, el país logró su mejor año en exportaciones con más de 13,852 millones de dólares, consolidando a la República Dominicana como un referente de estabilidad en la región.

En materia social, el mandatario enfatizó que la pobreza general se redujo al 18.98% y la extrema al 2.44%. También destacó el incremento del empleo formal, con la creación de más de 165,000 nuevos puestos de trabajo y una reducción del desempleo al 4.8%, el nivel más bajo en la historia del país.

En cuanto a educación, Abinader anunció la construcción de 1,600 nuevas aulas y la entrega de más de 8.5 millones de libros de texto. Además, resaltó la expansión del programa de inglés en las escuelas y el fortalecimiento de la formación técnica para mejorar la empleabilidad de los jóvenes.

El presidente también hizo hincapié en la transformación energética, con la ampliación de la capacidad de generación renovable a 1,396 megavatios, acercándose a la meta de obtener el 25% de la energía del país de fuentes limpias para 2028.

Asimismo, anunció importantes avances en infraestructura, destacando la rehabilitación de la Autopista Duarte, la extensión de la Avenida Ecológica y la inauguración del primer hospital traumatológico del sur en Azua. También informó sobre la ejecución del Plan Integrado de Santo Domingo, que busca mejorar la movilidad y la calidad de vida en la capital.

En materia de seguridad, Abinader reafirmó su compromiso con la reforma policial y la lucha contra el narcotráfico, resaltando decomisos récord y mejoras en el equipamiento y formación de los agentes del orden.

El mandatario concluyó su discurso reiterando su compromiso con la transparencia, la institucionalidad y el desarrollo sostenible del país. “Estamos construyendo una República Dominicana más fuerte, próspera e inclusiva, donde cada ciudadano tenga oportunidades para crecer y progresar”, afirmó.

Presidente Abinader encabeza desfile militar por el 181 aniversario de la Independencia Nacional

En horas de la tarde el mandatario encabezó el desfile militar en conmemoración del 181 aniversario de la Independencia Nacional, con el cual culminaron este 27 de febrero las actividades del Mes de la Patria.

A su llegada a la avenida George Washington (Malecón), el jefe del Estado recibió los honores militares de rigor, consistentes en cinco floreteos y el himno nacional, acompañados de una salva de artillería de 21 cañonazos, con banda de música y corneta, por parte del Primer Regimiento Dominicano de la Guardia Presidencial, comandada por el general Guillermo Caro.

De inmediato, el comandante de la División Conjunta Independencia 2025, mayor general Miguel Angel Rubio Báez, ERD, solicitó al jefe supremo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional el permiso para iniciar el desfile, el cual concedió el mandatario.

En la parada, batallones del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea de República Dominicana, junto con los distintos cuerpos especializados de seguridad y unidades de la Policía Nacional, mostraron sus equipamientos, muchos de los cuales fueron adquiridos en la actual gestión del mandatario, y destrezas operacionales para defender la soberanía del suelo patrio y la seguridad ciudadana.

El desfile lo iniciaron los cuerpos especializados de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront), del Metro y el Teleférico (Cesmet), de Control de Combustibles y Comercio de Mercancías (Ceccom), de Aeroportuaria y de la Aviación Civil (Cesac), Portuaria (Cesep), la Fuerza de Tarea Ciudad Tranquila (FT-Ciutran),  el Servicio Nacional de Protección Ambiental (Senpa) mostraron su entrenamiento y equipamiento para cumplir con la misión de garantizar la protección de sus espacios de responsabilidad.

En la parada también participaron militares de las Fuerzas Amadas de Colombia y una escuadra del Ejército de Guatemala y cadetes de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos Mexicanos, en una muestra de hermandad entre naciones, quienes dieron paso a las ambulancias ensambladas por la industria militar dominicana.

Flanqueados por la banda de música, hicieron entrada los miembros del Ejército de República Dominicana encabezados por los cadetes de la Academia Militar “Batalla de las Carreras”, cuyo batallón de armas mostró sus habilidades al mandatario con su lema: «Todos somos uno».

A estos los escoltaba la brigada de infantería que incluye a la caballería de sangre y la caballería aérea sobrevolaba la costa del mar Caribe mientras la Policía Militar pasaba frente al mandatario.

Culminado el paso del Ejército, el buque escuela Almirante Juan Bautista Cambiaso desplegó sus velas y lanzó una salva de cañones para saludar al presidente Abinader y anunciar el paso de los efectivos de  la Armada de República Dominicana, la responsable de salvaguardar las costas dominicanas.

A su paso frente al mandatario y el estado mayor de las Fuerzas Armadas, los cadetes guardamarinas ejecutaron el Manual de Armas en Silencio.

Mientras, unidades de la aeronave TP-75 Dulus, ensamblada en la Fuerza Aérea de República Dominicana, surcaban los cielos junto a los Supertucanos, para anunciar la entrada de los miembros del ejército del aire al desfile escoltados por los helicópteros utilizados para operaciones especiales.

Con su lema «Proteger y servir», y con los acordes de su banda de música hizo su entrada la Policia Nacional con su nueva indumentaria para realizar una mejor labor en la seguridad ciudadana.

A seguidas pasaron frente a la tarima presidencial los miembros de la Policía Turística, Escolar, Judicial y de la Dirección General de Seguridad del Tránsito Terrestre (Digesett).

Luego, a paso doble, hicieron su paso las unidades especiales de las Fuerzas Armadas completas, formadas por miembros de los distintos cuerpos militares.

Entre estás están Los Macheteros, los Montañeros, los Iguaneros, Batallón de Comandos, Fuerza de Reacción Presidencial (Furpre),  Cimarrones y Cazadores del Ejército de la República Dominicana.

También, infantes y el comando anfibio de la Armada de República Dominicana.

Además, paracaidistas de la Fuerza Aérea de la República Dominicana.

Siguieron los efectivos de Operaciones Especiales, Boinas Grises de la Policía Nacional.

El desfile concluyó con el paso de elementos de artillería del Ejército y lanchas interceptoras, así como unidades de búsqueda y rescate de la Armada, unidades antiaéreas de la Fuerza Aérea y, por último, la Unidad Lince de la Policía Nacional.

Presentes en el desfile

Acompañaron al presidente Abinader, la primera dama Raquel Arbaje; la vicepresidenta Raquel Peña; el presidente del Senado, Ricardo de los Santos Polanco, y el expresidente de la República, Hipólito Mejia.

Asimismo, el ministro de Defensa, teniente general Carlos A. Fernández Onofre; el de la Presidencia, José Ignacio Paliza; el administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista, y de Obras Públicas y Comunicaciones, Eduardo Estrella; de Industria y Comercio, Víctor Bisonó Aza; de Interior y Policía, Faride Raful, y de la Mujer, Mayra Jiménez, junto con la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso.

También, el viceministro de Defensa para Asuntos Militares, mayor general Miguel Ángel Rubio Báez, ERD; para Asuntos Navales y Costeros, vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández, ARD; para Asuntos Aéreos y Espaciales, mayor general Carlos R. Febrillet Rodríguez, FARD, y el inspector general de las Fuerzas Armadas, general de brigada, Delio B. Colón Rosario, ERD.

Además, el comandante general del Ejército, mayor general Jorge Iván Camino Pérez, ERD; de la Armada, vicealmirante Agustín Alberto Morillo Rodríguez, y el de la Fuerza Aérea, general de brigada piloto Floreal Tarcicio Suárez Martínez, FARD; acompañados del presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José M. Cabrera Ulloa, y el director general de la Policía, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta.

Lo Más Leído de la Semana

PN instala agregado policial en cuartel de Providencia-USA

NUEVA YORK.- El director de la Policía Nacional en...

INFOTEP entrega certificados por validación ocupacional a dominicanos en Nueva York

 43 trabajadoras de la belleza y peluquería recibieron títulos...

Diomedes Tejeda explica funciones de Comisión Técnica que Investiga Terrenos del Estado

De los servicios de prensa del periódico digital EL...

Otras Noticias

La Cámara Baja aprueba la divulgación de los archivos de Epstein

WASHINGTON. -La Cámara de Representantes aprobó abrumadoramente este martes...

El Eje tiroides-cerebro

El equilibrio entre el sistema endocrino y el cerebro...

Caída masiva de internet: Cloudflare falla y afecta a millones de usuarios de X, ChatGPT, League Of Legends y más

SANTO DOMINGO.-Decenas de servicios digitales sufrieron interrupciones a nivel...

Estados Unidos elimina aranceles a ciertos bienes producidos en RD

WASHINGTON.-El gobierno de los Estados Unidos dictó el pasado viernes...

Related Articles

Categorias Populares