sábado, noviembre 22, 2025
17.6 C
Nueva York

Hospital Salvador B. Gautier funciona en condiciones precarias, debe ser declarado en estado de emergencia, Gobierno ha invertido más de RD$300 millones para su mejora

SANTO DOMINGO.-Un centro sanitario debe ser un espacio propicio para recibir y brindar atención a pacientes con diferentes problemáticas de salud. Sin embargo, en el sistema público de salud no siempre se da este caso, un ejemplo preciso es el Hospital Docente Salvador B. Gautier, en el Distrito Nacional.

Desde que se ingresa al parqueo del centro médico al paciente le abraza el desorden. Hay personas aglomeradas cerca de la entrada y descuido en los alrededores, en áreas llenas de excremento de palomas y basura.

Al cruzar las puertas de su sala de emergencias repleta de pacientes, se observa que son atendidos hasta en los asientos oxidados del área de espera, ante la insuficiencia de camas.

Este solo es una parte de las problemáticas que presenta el hospital, donde la falta de un equipo de limpieza se ve reflejada en la suciedad, el deterioro y las moscas que vuelan en el lugar.

Además, en su interior se percibe moho debido a las filtraciones y pasillos con poca iluminación, así como piso desgastado y lleno de grietas.

“La estadía en la sala emergencia es prolongada”, explicó el cardiólogo Fulgencio Severino, quien tiene casos de pacientes ingresados que deben permanecer en el área hasta por 10 días, porque las camillas están ocupadas por otros enfermos.

La falta de mantenimiento y la escasez de suministros médicos agravan la situación, haciendo que cada día sea una lucha constante por proporcionar atención adecuada. De los diez quirófanos que poseen, seis están inhabilitados.

El hospital, que se inauguró el 24 de octubre de 1951, antes se presentaba como una estructura que una vez fue un símbolo de esperanza y sanación, pero ahora se encuentra en un estado de deterioro.

Su fachada, antes blanca, está cubierta en las paredes y el techo de manchas de humedad, donde la pintura se ha ido desvaneciendo con el tiempo. Las ventanas y puertas cubiertas de telaraña, en tanto que las verjas están oxidadas.

En horas de la mañana, pacientes que estaban en el servicio de urgencias lucían desanimados y otros con miradas perdidas. En caso contrario, los rostros de médicos y enfermeras mostraban signos de cansancio.

Promesas incumplidas

Según Fulgencio Severino, en septiembre de 2023, el Servicio Nacional de Salud (SNS) prometió a los directivos del sanatorio proporcionar equipos médicos, energía eléctricapersonal de higiene y la remodelación de la infraestructura.

“Habían prometido una cantidad de recursos para solucionar el tema eléctrico y la infraestructura y compra de equipo”, indicó. De esto solo cumplieron con la entrega de los utensilios médicos.

Sin embargo, la ausencia de un personal de mantenimiento es notoria en todas las salas del recinto, dijo Severino.

Sin planificación

Tras la propuesta presentada por el SNS para intervenir el Hospital Salvador B. Gautier, de acuerdo con el cardiólogo Fulgencio Severino, el proyecto carece de planificación.

Según el especialista, la iniciativa contemplaba la edificación de siete pisos. El mismo tiene como objetivo remodelar la sala de emergencias, consultas, laboratorios y el archivo, pero el SNS “no tiene previsto la reubicación de esas áreas”, debido a que deben seguir funcionando, explicó.

Recursos externos

Ante la ausencia de servicios funcionales en hospital, distintos especialistas, para no detener su labor, han tenido que buscar recursos externos a fin de equipar el centro, no obstante, Severino puntualizó que es insuficiente.

“Es lamentable que el gobierno ha sido débil con el mantenimiento de infraestructuras”, manifestó el cardiólogo, al tiempo de decir que antes de finalizar la gestión de Gobierno, el Hospital Salvador B. Gautier debe ser remodelado.

Las penurias que atraviesan los ingresados en ese centro médico están representadas en la señora Polonia Germán, que padece anemia falciforme, conocida también como falcemia, vista en la sala de emergencias con un tono pausado y acongojada.

Llevaba puesto un suero fisiológico en su brazo derecho que hidrataba su cuerpo. Ella se trasladó desde el sector Santa Cruz, de Villa Mella, en busca de realizarse unos análisis en medio de las condiciones deplorables presentes en la unidad médica.

El SNS dice que el Gobierno ha invertido más de RD$300 millones en mejoras en el Hospital Gautier

Desde el año 2021, en el Hospital Salvador B. Gautier se han ejecutado importantes acciones para fortalecer los servicios, con una inversión que supera los 300 millones de pesos, según informó el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, quien reconoció que muchas áreas continúan en condiciones precarias.

Lama explicó que ya se han realizado los levantamientos, determinando que el área de Emergencia está saturada y requiere un espacio mucho más amplio, con mejores condiciones para recuperar la funcionalidad del centro de salud. 

Alrededor de 240 millones de pesos han sido destinados a la adquisición de equipos médicos de última tecnología para el Hospital Salvador B. Gautier y otros 85 millones utilizados para la readecuación de la potencia eléctrica y el remozamiento de áreas priorizadas.

El presupuesto destinado a equipos médicos ha sido distribuido en partidas iniciadas en el año 2021, entre los equipos entregados se incluyen rayos X, ultrasonidos, ventiladores adultos pediátricos, camas para cuidados intensivos, monitores de signos vitales y autoclaves.

La entrega más reciente se realizó hace cuatro meses, en octubre del año pasado. En esa ocasión, el hospital fue dotado de un arco en C ortopédico vascular, 14 camas manuales mecánicas de múltiples funciones para hospitalización, dos ecocardiógrafos adulto/pediátrico 4D, una lámpara quirúrgica de potencia alta de techo, de dos satélites, y dos máquinas de anestesia de dos gases con monitoreo avanzado.

También se entregaron tres mesas de operaciones mayores ginecobstetra y un ultrasonido de tres transductores e impresora térmica con UPS, con una inversión de 33,493,805.01 pesos.

Lo Más Leído de la Semana

PN instala agregado policial en cuartel de Providencia-USA

NUEVA YORK.- El director de la Policía Nacional en...

INFOTEP entrega certificados por validación ocupacional a dominicanos en Nueva York

 43 trabajadoras de la belleza y peluquería recibieron títulos...

Diomedes Tejeda explica funciones de Comisión Técnica que Investiga Terrenos del Estado

De los servicios de prensa del periódico digital EL...

Otras Noticias

Related Articles

Categorias Populares