miércoles, noviembre 19, 2025
20.8 C
Nueva York

Estados Unidos pagará a El Salvador por encarcelar a miembros del Tren de Aragua

WASHINGTON.-Estados Unidos pagará a El Salvador por la reclusión de 238 presuntos integrantes del Tren de Aragua en el Centro de Confinamiento del Terrorismo.

El presidente salvadoreño Nayib Bukele confirmó que Washington financiará la permanencia en prisión por un período de un año, con posibilidad de renovación.

“Estados Unidos pagará una tarifa muy baja por ellos, pero una tarifa alta para nosotros”, aseguró Bukele en X, en donde agregó que estos fondos contribuirán a la autosostenibilidad del sistema penitenciario salvadoreño, cuyo costo anual asciende a $200 millones de dólares.

Además de los miembros del Tren de Aragua, Washington envió a 23 integrantes de la Mara Salvatrucha (MS-13), incluyendo a dos cabecillas de alto nivel. “Uno de ellos pertenece a la estructura más alta de la organización criminal”, afirmó Bukele.

El secretario de Estado estadounidense Marco Rubio confirmó que la operación se realizó bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, una normativa que no se utilizaba desde la Segunda Guerra Mundial. Aseguró que la decisión de trasladar a los detenidos a El Salvador reducirá costos para los contribuyentes estadounidenses.

“Bukele ha demostrado ser no solo el líder de seguridad más fuerte de nuestra región, sino también un gran amigo de Estados Unidos”, destacó en un comunicado.

El gobierno salvadoreño no detalló bajo qué legislación se encarceló a estos individuos, dado que no registran antecedentes en el país. 

Tampoco precisó si se les aplicó el régimen de excepción vigente desde 2022, que permite la detención sin garantías constitucionales para combatir a las pandillas locales.

“Hemos solicitado garantías de que la orden del juez fue respetada y esperamos la audiencia para obtener respuestas, además de continuar con nuestra propia investigación”, declaró Lee Gelernt, abogado principal de la organización.

Sin embargo, Bukele reaccionó con sorna ante la medida judicial. “Oopsie… demasiado tarde”, escribió en X, acompañado de una imagen de la noticia publicada por el New York Post.

El uso de la Ley de Enemigos Extranjeros generó una respuesta inmediata del juez federal James Boasberg.
En una decisión de emergencia, el magistrado prohibió su ejecución y ordenó que cualquier avión con deportados bajo esta ley regresara a suelo estadounidense.

Lo Más Leído de la Semana

PN instala agregado policial en cuartel de Providencia-USA

NUEVA YORK.- El director de la Policía Nacional en...

INFOTEP entrega certificados por validación ocupacional a dominicanos en Nueva York

 43 trabajadoras de la belleza y peluquería recibieron títulos...

Diomedes Tejeda explica funciones de Comisión Técnica que Investiga Terrenos del Estado

De los servicios de prensa del periódico digital EL...

Otras Noticias

La Cámara Baja aprueba la divulgación de los archivos de Epstein

WASHINGTON. -La Cámara de Representantes aprobó abrumadoramente este martes...

El Eje tiroides-cerebro

El equilibrio entre el sistema endocrino y el cerebro...

Caída masiva de internet: Cloudflare falla y afecta a millones de usuarios de X, ChatGPT, League Of Legends y más

SANTO DOMINGO.-Decenas de servicios digitales sufrieron interrupciones a nivel...

Estados Unidos elimina aranceles a ciertos bienes producidos en RD

WASHINGTON.-El gobierno de los Estados Unidos dictó el pasado viernes...

Related Articles

Categorias Populares