LIMA.-El cantante Paul Flores (39), integrante de la orquesta de cumbia Armonía 10 de Piura, fue asesinado por sicarios ayer en la madrugada en la Vía de Evitamiento, después de haber ofrecido un concierto en San Juan de Lurigancho. La orquesta ya venía recibiendo amenazas de extorsionadores, quienes pedían el pago de millonarios cupos; sin embargo, las autoridades no les brindaron la protección necesaria llegando a este desenlace mortal.
La muerte del ‘Russo’, como era conocido, ha conmocionado no solo a sus compañeros sino también a artistas peruanos y a todo el país que convirtieron en tendencia el hashtag #FueraSantiváñez, actual ministro del Interior.
Los atacantes abrieron fuego contra el bus del grupo musical cuando se dirigía a otro evento en Ate. Flores fue alcanzado aparentemente por dos disparos y, pese a que fue trasladado al hospital Hipólito Unanue, los médicos no pudieron salvarle la vida debido a la gravedad de las heridas.
Según las primeras investigaciones, cerca de 30 miembros de la orquesta viajaban en el bus cuando fue interceptado por sicarios a bordo de dos motos lineales. A pesar de los esfuerzos del conductor por evadir los disparos, las balas alcanzaron al intérprete. La Policía Nacional (PNP) recabó testimonios en el nosocomio, donde también han acudido familiares y otros artistas.
La orquesta emitió un comunicado en el que exigió que la muerte de Flores no quede impune y expresó sus condolencias a su esposa, su hijo, así como a sus familiares y amigos. En tanto, Leslie Shaw hicieron un llamado a las autoridades para que tomen medidas frente a la inseguridad ciudadana. “¿Desde cuándo ser artista en nuestro país se ha convertido en algo peligroso?“, cuestionaron.

La jefa de Estado se pronunció en un acto público un día después del crimen del vocalista de Armonía 10. “A estos malditos asesinos les digo que estoy pensando seriamente en la pena de muerte. Porque ningún sicario, ni extorsionador podrá manchar de sangre a familias que quieren a sus hijos”, dijo.
“Espadas y corazones me hacen llorar”, expresa uno de los estribillos de la canción que Paul Flores ―conocido en la escena de la cumbia como el ‘Russo’― interpretó a los 17 años. Con una voz cargada de sentimiento, cantó este tema en un concierto de Armonía 10, realizado en la ciudad de Chiclayo, Lambayeque, como si compartiera su propio sufrimiento amoroso.
Hernán Sinfuentes, alcalde de San Martín de Porres, sostuvo que el estado de emergencia anunciado por el Gobierno tras la muerte del vocalista resultaría ineficaz.
“Reafirma mi teoría que no existe un plan integral contra el crimen organizado. La medida es paliativa, pues no ayuda a erradicar el problema. Presidenta, es momento de cambiar de estrategia”, afirmó en su cuenta de X, antes Twitter.

Familia del fallecido artista reclama justicia y cuestiona la labor de la clase política. Este lunes será velado en la casa de sus padres, ubicada en el distrito de Veintiséis de Octubre. La comunidad piurana se prepara para rendirle homenaje.


