FILADELFIA.-Una mujer de origen dominicano enfrenta su segunda deportación desde Estados Unidos, luego de que agentes de inmigración descubrieran que reingresó ilegalmente al país tras haber sido expulsada en 2020 después de cumplir una condena por posesión de fentanilo.
Virginia Basora González, de 36 años, fue arrestada por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés), el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos y la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos el miércoles 12 de marzo en Filadelfia.
Basora González fue sentenciada a 12 meses y un día de confinamiento y cuatro años de libertad supervisada el 12 de marzo de 2020, después de declararse culpable de los cargos. Finalmente, fue deportada a la República Dominicana en octubre de 2020.
Las nuevas leyes de inmigración:
La deportación de indocumentados con historial delictivo forma parta de la promesa de campaña de Donald Trump de hacer frente a la crisis migratoria que vivió los Estados Unidos en los últimos años de su antecesor, el demócrata Joe Biden, y de librar al país de los inmigrantes «criminales».
Como una de sus primeras medidas tras su inauguración el pasado 20 de enero, Trump declaró una emergencia nacional en la frontera con México, lo que ha permitido, según declaraciones oficiales, que las deportaciones en febrero constituyan «el promedio nacional de detenciones más bajo en la historia».
Combinado con el objetivo de ejecutar las deportaciones más grandes de la historia, enfocándose en aquellos que hayan cometido algún delito, pero sin descartar la expulsión de aquellos, que no teniendo documentos, se encuentren con agentes del ICE durante sus operativos.


