NUEVA YORK.-El jefe del cártel de drogas mexicano Rafael Caro Quintero tuvo este miércoles su segunda audiencia en la corte federal de Brooklyn en relación a los cargos que incluyen orquestar el asesinato en 1985 de un agente federal estadounidense.
En su primera aparición, el pasado 28 de febrero, Caro Quintero se declaró no culpable de dirigir una empresa criminal continua. Fue uno de los hombres más buscados por las autoridades estadounidenses por años.
Por otra parte, también lo hizo Vicente Carrillo Fuentes, el líder de otro cártel. Está acusado de organizar secuestros y asesinatos en México, pero no acusado de estar involucrado en la muerte del agente de la DEA Enrique «Kiki» Camarena.
Caro Quintero, Carrillo Fuentes y otros 27 prisioneros mexicanos fueron extraditados hace casi un mes a ocho ciudades estadounidenses, una medida que se produjo mientras México buscaba evitar la amenaza del Gobierno de Trump de imponer aranceles del 25% a todas las importaciones mexicanas la próxima semana.
Para la familia de Camarena, la lectura de cargos en la primera aparición en corte marcó un momento largamente esperado.
“Durante 14,631 días, nos aferramos a la esperanza: la esperanza de que este momento llegaría. La esperanza de que viviríamos para ver la rendición de cuentas. Y ahora, esa esperanza finalmente se ha convertido en realidad”, dijo la familia en un comunicado en el que agradeció al presidente Donald Trump y a todos los que han trabajado en el caso a lo largo de los años.
La Casa Blanca, en un comunicado emitido anteriormente, calificó a Caro Quintero como “uno de los jefes de cárteles más malvados del mundo”.

A cambio de retrasar los aranceles, Trump había insistido en que México tomara medidas enérgicas contra los cárteles, la inmigración ilegal y la producción de fentanilo.
Pero los miembros del Gabinete de Seguridad de México enmarcaron la transferencia de los 29 prisioneros como una decisión de seguridad nacional.
“No es un compromiso con los Estados Unidos. Es un compromiso con nosotros mismos”, dijo el Procurador General de México, Alejandro Gertz Manero. “El problema del narcotráfico y el crimen organizado ha sido una verdadera tragedia para nuestro país”.
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, dijo que las personas enviadas a custodia estadounidense eran “generadores de violencia” en México y representaban una amenaza para la seguridad de ambos países.
Quién es Caro Quintero
Caro Quintero ha sido durante mucho tiempo uno de los principales objetivos mexicanos de Estados Unidos para la extradición.
Fue uno de los fundadores de un cártel con sede en Guadalajara y uno de los principales proveedores de heroína, cocaína y marihuana a Estados Unidos a fines de la década de 1970 y en la de 1980.


