SANTO DOMINGO.-Los residentes de Puerto Rico, República Dominicana, Haití, Jamaica y Cuba deben mantenerse en alerta ante el posible desarrollo del sistema tropical 98L, que se encuentra en el centro del mar Caribe y presenta una probabilidad cercana al 100 % de convertirse en tormenta tropical en las próximas horas, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de este martes.
El organismo meteorológico advirtió que el fenómeno podría provocar fuertes lluvias, inundaciones, ráfagas de viento y oleaje elevado hacia finales de esta semana, por lo que exhortó a la población de las islas caribeñas a seguir de cerca los boletines oficiales y las actualizaciones sobre su evolución.
De mantener su organización, el sistema podría ser nombrado oficialmente como tormenta tropical durante el transcurso del día.
Asimismo, el organismo indicó que podrían producirse fuertes lluvias y ráfagas de viento en partes de las islas ABC (Aruba, Bonaire y Curazao) durante los próximos días, a medida que el sistema avanza lentamente hacia el oeste.
El Centro de Operaciones de Emergencias onvocó este martes a las 9:00 am a una rueda de prensa para dar seguimiento al desarrollo de una onda tropical que podría convertirse en las próximas horas en la tormenta tropical Melissa, generando condiciones peligrosas en el litoral caribeño desde La Altagracia hasta Pedernales.
El meteorólogo Saddan Font Frías, encargado del Centro Nacional de Pronóstico del Indomet, explicó que el sistema, ubicado sobre aguas centrales del mar Caribe, muestra signos de organización y ya presenta vientos con fuerza de tormenta tropical, aunque aún no ha cerrado completamente su circulación.
«»La población dominicana debe entender el riesgo que representa este sistema al estar posicionado al sur del territorio nacional. A medida que avance el día, podría convertirse en el ciclón tropical Melissa», señaló Fonfría en un mensaje difundido en las redes oficiales del Indomet.
Las precipitaciones afectarán principalmente a las provincias del litoral costero caribeño, incluyendo La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, Peravia, Barahona y Pedernales, zonas donde podrían registrarse inundaciones urbanas y rurales, así como crecidas de ríos, arroyos y cañadas.
«Existe un potencial de inundaciones importantes a partir de esta tarde. También podrían ocurrir deslizamientos de tierra en zonas vulnerables debido a la saturación del suelo», agregó Font Frías, quien pidió a la población mantenerse atenta a los boletines del Indomet y del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Oleaje peligroso en la costa sur
El Indomet mantiene alertas meteorológicas para 19 provincias y un aviso meteorológico para La Vega, por riesgo de crecidas repentinas. Además, advirtió sobre oleaje anormal y vientos fuertes tanto en la costa Atlántica como en la Caribeña, recomendando a los operadores de frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones permanecer en puerto hasta nuevo aviso.
En su informe de la mañana, la institución indicó que desde la madrugada se han observado desarrollos nubosos sobre el mar Caribe y en provincias como San Cristóbal, Peravia, Barahona y Pedernales, con aguaceros intermitentes. No se descarta que el Gran Santo Domingo también reciba lluvias moderadas en las próximas horas.
Alto potencial de desarrollo ciclónico
El sistema presenta una probabilidad del 90 % de convertirse en ciclón tropical durante los próximos siete días. De alcanzar el grado de tormenta tropical, sería el ciclón número 13 de la temporada 2025, con el nombre Melissa.
«Recomendamos mantenerse informados a través de nuestras plataformas oficiales, @IndometRD y del COE, ya que el fenómeno podría evolucionar rápidamente», indicó.
Recomendaciones a la población
El Indomet exhortó a los residentes en comunidades costeras del sur a evitar cruzar ríos y cañadas crecidos, revisar los sistemas de drenaje doméstico y no acercarse a las costas por el alto oleaje.
Los organismos de emergencia mantienen vigilancia permanente en las provincias en alerta amarilla, mientras equipos de Defensa Civil y de los ayuntamientos se preparan para eventuales evacuaciones preventivas.


