SANTO DOMINGO.-El Club Atlético Licey celebra hoy «tan pronto vio asomar el sol» su 118 aniversario viviendo en una habitación conocida como el sótano, muy lejos por el momento de aspirar al confort de la casa de Alofoque con récord de 4-7 en una situación precaria en el vigente campeonato Juan Marichal de béisbol invernal dominicano.
En las oficinas, en el clubhouse y hasta en el terreno, nadie quiere hablar del momento crítico en que se encuentra el bengalés, sin embargo Matilde Dargam, una azucena en la rama femenina del centenario club, tiene la esperanza de que todo cambiaría a partir de esta noche fecha en que el «Glorioso» festeja un aniversario más de su fundación.
Desde el Primer Campeonato Nacional que se inauguró el 16 de agosto de 1912, organizado por la Liga Nacional de Béisbol que presidía Ignacio Guerra, entre Licey, Nuevo Club y Ozama, la calidad y el orgullo fue el norte de esta franquicia, por eso no había rivales para el Licey, lo cual originó un «parto provocado» al fundirse los equipos San Carlos, Los Muchachos y Delco Lite, dando lugar con peloteros «escogidos» de esos tres al nacimiento del «Escogido» el 21 de febrero de 1921.
Tomando el ritmo de la canción «Mariposita de Primavera», del Trío Matamoros, el cronista y árbitro Sergio Vicioso compuso esta canción: «Vengo del play de La Primavera de ver un juego fenomenal, donde el gran brazo del as Bragaña al Escogido supo anular. Corre Pilindo busca a Díhigo, a Bejarano, Moncho y Baró, para que lloren junto contigo esta derrota del Escogido sufrida en manos del gran campeón. Es una gloria para Titico, Arango, Folknes y Calderón, para el Bambino ya que han podido, al derrotar al Escogido, gritar mil veces ¡Licey campeón!».
Licey cumple hoy 118 años de gloria y orgullo, fundado en el seno de una reunión que tuvo lugar a partir de las 7:30 de la noche del jueves 7 de noviembre de 1907, en la residencia de Don Vicente María Vallejo, ubicada en la calle El Conde No. 85.
- En 1976, por primera vez en la historia fue celebrado un partido oficial fuera de las ciudades de las sedes tradicionales. En La Vega chocaron las Estrellas Orientales y el Licey, con un triunfo para los paquidermos 6×4, anotándose el triunfo Joaquín Andújar, y Pedro Guerrero lideró el ataque ofensivo con dos tiples y un doble.
- En 1986, las Águilas Cibaeñas derrotan 5-4 al Licey, pero luego la Liga de Béisbol anuló el resultado por el uso indebido del jardinero Benny Distefano.
-
En 1987, en el estadio Tetelo Vargas, las Águilas Cibaeñas derrotan 9×2 a las Estrellas Orientales, donde Miguel Diloné impone una marca de 700 sencillos, con un rodado al cuadro ante los envíos del pitcher Allan Fowlkes.
- En el 2000, Rafael Furcal es electo Novato del Año de la Liga Nacional.
- En el 2005, los Tigres del Licey derrotan 9-8 a los Gigantes en el Julián Javier donde el ataque azul lo encabezó Henry Rodríguez con dos jonrones y dos sencillos en 4 turnos y 6 vueltas remolcadas.
- En el 2007, los Gigantes del Cibao derrotan 6×5 a los Tigres del Licey y le marchitan la celebración de su centenario. Bryan Peña bateó de 5-4 y Brad Nelson jonrón y single.
- En el 2012, los Gigantes del Cibao derrotaron 15×13 a los Leones del Escogido, en el Estadio Julián Javier para un total de 28 vueltas.
Licey frena su seguidilla de derrotas con triunfo 7-1 ante Águilas

¡Fin de la racha! Mel Rojas Jr. disparó un cuadrangular con las bases llenas en un inning grande de cinco carreras y los Tigres del Licey frenaron en seis su racha de derrotas y lo hicieron ante su archirrival, las Águilas Cibaeñas con un triunfo 7-2, anoche en el Estadio Quisqueya Juan Marichal.
Las Águilas (9-2), siguen cómodas en primer lugar.
En el cierre de la entrada, Rojas encontró las bases llenas ante Oscar Rayo, quien entró por Wynne en el cuarto y en conteo de 1-0 desapareció la pelota por el prado izquierdo para poner el juego 6-1.
El Licey se apunta un triunfo el día que liberó a Jairo Asencio, Lisalverto Bonilla y al coach Anderson Hernández. Ganó Michael Féliz (1-0). Perdió Rayo (1-1).


