martes, noviembre 18, 2025
22 C
Nueva York

La autoridades española desarticularon célula del Tren de Aragua

MADRID.- La Policía Nacional de España ha detenido a 13 personas que esuntamente integraban la primera célula asentada en España del ‘Tren de Aragua’, una estructura criminal originaria de Venezuela expandida a otros países dedicada a ejecutar asesinatos, extorsiones, secuestros y traficar con drogas y personas.

La Dirección General de la Policía ha informado este viernes de esta operación, denominada Interciti, que tuvo una primera fase en marzo de 2024 cunado fue arrestado en Barcelona el hermano del líder internacional de la organización que pretendía expandir su estructura.

En esta segunda fase, los agentes de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional han arrestado a 13 miembros del ‘Tren de Aragua’: ocho en Barcelona, dos en Madrid y otras tres detenciones en Girona, A Coruña y Valencia.

También se han intervenido en cinco registros en Barcelona, Madrid, A Coruña y Girona diversas cantidades de drogas sintéticas, cocaína y una plantación de marihuana ‘indoor’.

Detención del hermano del Niño Guerrero en 2024

La Policía destaca que estas detenciones son el resultado de las investigaciones realizadas por un grupo de trabajo creado ‘ad hoc’ en el Cuerpo para luchar contra la implantación de esta organización criminal en España y que en este caso han contado con el apoyo de la Policía Nacional de Colombia y el proyecto Ameripol-El Pacto 2.0 de la Unión Europea.

Imagen de archivo de un furgón de la Policía Nacional.
Tras su localización y detención, los investigadores se centraron en determinar si el arrestado, que se había instalado en España, intentaba implantar y expandir su estructura en este país, con el fin de operar a semejanza de como lo hace en los países del continente americano de donde es originaria.
Dos subestructuras dedicadas al cocinado de tusi

Fruto de esas pesquisas, los agentes detectaron un entramado de personas, ubicadas en diferentes partes del territorio nacional, con una distribución jerarquizada en la que el líder contaba con un lugarteniente con el que dirigía dos subestructuras.

Estas dos ramificaciones se dedicaban al «cocinado» de tusi en el interior de sus propios domicilios y su posterior distribución para financiarse, pero también al tráfico de cocaína que almacenaban previamente.

Los investigadores continúan las pesquisas de cara a detectar a otros miembros del entramado, por lo que continúan analizando los efectos intervenidos en los registros y, muy especialmente, las ramificaciones internacionales de esta organización que se caracteriza por su componente de actividad transnacional.

La banda que nació junto a las vías de un tren

El ‘Tren de Aragua’ es una organización criminal transnacional originaria de Venezuela; está considerada la banda más poderosa del país y ejecuta asesinatos, extorsiones, secuestros, y tráfico y trata de personas, entre otros delitos.

Se considera que tuvo su génesis en el sindicato de obreros que trabajaban en la construcción del tramo del Ferrocarril de Venezuela que recorría los estados de Aragua y Carabobo, de ahí su autodenominación como ‘Tren de Aragua’.

Tras el inicio del proyecto en 2005, el sindicato cobraba por la asignación de puestos de trabajo y extorsionaba a los contratistas.

El grupo fue ampliando sus actividades criminales y cuando la construcción se paralizó en 2011, el sindicato ya actuaba como una banda criminal.

Sin embargo, el ‘Tren de Aragua’, como se le conoce hoy en día, no se consolidó hasta 2013, cuando Héctor Rustherford Guerrero Flores, el Niño Guerrero, fue encarcelado en la prisión de Tocorón y estableció alianzas con miembros del sindicato.

Desde 2018, el grupo se ha expandido rápidamente por el continente americano a lo largo de la ruta que recorren los migrantes venezolanos. De hecho, la banda está asentada ya en ciudades de Colombia, Perú, Chile y otros países.

Allí escaló rápidamente en la jerarquía penitenciaria hasta convertirse en Pran, como se les conoce a los líderes carcelarios en Venezuela.

Lo Más Leído de la Semana

PN instala agregado policial en cuartel de Providencia-USA

NUEVA YORK.- El director de la Policía Nacional en...

INFOTEP entrega certificados por validación ocupacional a dominicanos en Nueva York

 43 trabajadoras de la belleza y peluquería recibieron títulos...

Diomedes Tejeda explica funciones de Comisión Técnica que Investiga Terrenos del Estado

De los servicios de prensa del periódico digital EL...

Otras Noticias

Caso Jet Set: señales ignoradas por los hermanos Espaillat que terminaron en tragedia

SANTO DOMINGO.– El expediente acusatorio presentado por el Ministerio Público...

José Alberto ‘El canario’ celebra 50 años de carrera artística en NY

NUEVA YORK.-Él es sonero, intérprete de salsa, un ‘Showman’...

Amanecen calles con neumáticos encendidos en zonas fronterizas de Dajabón

JUANA MENDEZ.-La mañana de este lunes 17 de noviembre de...

Presidente de Ecuador Daniel Noboa pierde el referéndum, que frena su agenda de reforma

QUITO.-Los ecuatorianos rechazaron de manera contundente las cuatro preguntas...

Condenan a muerte a ex primera ministra de Bangladés por crímenes de lesa humanidad

DACA, Bangladesh.-Un tribunal especial de Bangladesh sentenció a la...

Semana decisiva para Trump

En los primeros días de esta semana podremos tener...

Related Articles

Categorias Populares