WASHINGTON.-El líder de la minoría demócrata del Senado, Chuck Schumer, ofreció el viernes a los legisladores republicanos un acuerdo para abrir el Gobierno federal a cambio de extender un año más los subsidios a la ley de Cuidado Asequible (Obamacare).
«Los demócratas están dispuestos a allanar el camino para aprobar rápidamente un proyecto de ley de financiación del Gobierno que incluya Obamacare», declaró Schumer en la Cámara Alta.
El legislador demócrata indicó que el líder de la mayoría republicana, el senador John Thune, «solo tiene que añadir una prórroga limpia de un año de los créditos fiscales de Obamacare a la propuesta (de su partido) para que podamos abordar inmediatamente el aumento de los costes sanitarios».
«Es una oferta razonable para reabrir el Gobierno que hace frente a la necesidad de un cuidado de salud asequible», añadió Schumer.
Minutos después, el presidente Donald Trump pidió al senado, en la red social Truthsocial, que lleguen a un acuerdo.
«El Senado de los Estados Unidos no debería irse hasta que lleguen a un acuerdo para poner fin al cierre del gobierno demócrata. Si no logran un acuerdo, los republicanos deberían terminar con la obstrucción parlamentaria de inmediato y velar por los derechos de nuestros trabajadores estadounidenses», refiere Trump en la publicación.
La extensión de los subsidios de Obamacare – que expirarán a fines de este año- ha sido la principal petición de la oposición para aprobar nuevos fondos y poner fin al cierre federal, que hoy cumple 38 días como el más largo en la historia del país.
La propuesta es «horrible» y de «terrorismo político»
Schumer insistió en que la prórroga para el programa sanitario sea «limpia», lo que supondría no añadir cambios ni nuevas condiciones a la legislación.
Sin embargo, el senador republicano de Carolina del Sur, Lindsey Graham, tildó la propuesta de «horrible» y de «terrorismo político».
El Senado ha votado hasta en catorce ocasiones para abrir el Gobierno y en ninguna de la veces han conseguido reunir los 60 apoyos necesarios en torno a la «resolución de continuidad limpia» presentada por los republicanos.
Durante estos casi cuarenta días de bloqueo en el Senado, los demócratas se han negado en rotundo a aceptar un presupuesto provisional que no incluya estos subsidios, mientras que los republicanos se han opuesto al acusarles sin base de querer dar cobertura sanitaria a inmigrantes en situación irregular.
El cierre del Gobierno está empezando a dejar mella más allá de los miles de empleados federales que fueron enviados a casa sin cobrar cuando empezó esta situación.
La escasez de controladores aéreos ha provocado que el Departamento de Transportes ordenara reducir hasta en un 10 % el tráfico aéreo en el país, recortes que podría aumentar hasta un 20 % si la situación no mejora para la próxima semana, anunció el secretario de Transporte, Sean Duffy.
Cientos de vuelos fueron cancelados y miles sufrieron retrasos este viernes, el primer día de la reducción. Precisamente el caos en los aeropuertos provocado por la falta de controladores fue uno de los principales motivos para abrir el Gobierno en 2018-2019 tras 35 días, un récord roto por la paralización actual.
Demócratas bloquean proyecto de ley para pagar empleados federales
Los senadores votaron este viernes sobre un proyecto de ley que pagaría a los empleados federales, tanto a los que están de baja temporal como a los que siguen trabajando, durante el cierre del gobierno.
Los demócratas bloquearon la propuesta legislativa.
«Miren, quiero que la gente cobre», dijo el senador demócrata por Nuevo México Ben Ray Luján a NBC News sobre su voto a favor. «Todos estos agentes no pueden decir: ‘No voy a ir a trabajar’. Tienen que ir a trabajar. No tienen opción, páguenles. Toda la gente que limpia este lugar tampoco cobra. No tienen opción, páguenles».
El Senado pronto levantará la sesión y reanudará este sábado al mediodía, sin votaciones aún programadas. No está claro si el Senado realizará algún trabajo significativo durante esta inusual sesión del sábado, o si atenderá el llamado del presidente Trump a permanecer en la capital hasta que se llegue a una resolución (o eliminará la obstrucción parlamentaria para financiar al gobierno con una simple mayoría).


