martes, noviembre 18, 2025
21.7 C
Nueva York

Juez recomienda que cientos de detenidos en la ofensiva migratoria en Chicago sean liberados bajo fianza

CHICAGO.-Cientos de personas que han sido arrestadas o detenidas durante operaciones migratorias del Gobierno de Donald Trump en Chicago pudieran ser liberadas bajo fianza en días venideros, según dio a entender un juez federal este miércoles.

El juez de distrito Jeffrey Cummings dijo que ordenaba la liberación de 13 personas por el momento en seguimiento a un decreto de 2022 sobre cómo el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) puede realizar detenciones «colaterales», por ejemplo de personas que estaban en el mismo lugar de trabajo que alguien que iba a ser arrestado pero que son llevadas por las autoridades sin una orden judicial de por medio.

Cummings también estableció el viernes como plazo para el Gobierno federal entregar información de una lista de 615 personas detenidas tanto en cárceles de condados como en instalaciones federales para ver si clasifican para que sus casos sean llevados en libertad bajo fianza, quizá con un grillete de monitoreo GPS. El juez dijo que, en lo que se revisa esa lista, no debe haber deportaciones de las personas involucradas.

Los abogados que defienden a estas personas detenidas como parte del operativo migratorio Midway Blitz celebraron lo anunciado por el juez.

«Todas las tácticas usadas por ICE han sido ilegales en la mayoría de estos arrestos», dijo Mark Fleming, parte del grupo National Immigrant Justice Center. «Nos preocupa que [los detenidos] no han tenido acceso a asesoría legal como para entender cuál es su situación», dijo Fleming.

Hasta el momento han sido detenidas más de 3,300 personas migrantes en Chicago con Midway Blitz, que empezó en septiembre. Muchas de ellas ya han sido deportadas o incluso se han autodeportado.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) dijo en un comunicado que considera que lo establecido por Cummings este miércoles solamente son acciones de un supuesto «juez activista».

DHS dijo que la idea de los arrestos con Midway Blitz y otras acciones migratorias en el país es detener a «lo peor de lo peor», excepto que varias investigaciones demuestran que la mayoría de la gente detenida hasta ahora por la Administración de Donald Trump no califica como «peor» porque ni siquiera tiene antecedentes criminales.

Cummings señaló esto en la audiencia de este miércoles: «realmente es muy improbable que estas personas […] realmente caigan en la categoría de lo que ICE llama ‘peor de lo peor'», dijo.

El fiscal federal William Weiland, representando al Gobierno de Trump, le pidió a Cummings que les dé más tiempo al considerar que al menos 12 personas de la lista de 615 supuestamente presentan un riesgo a la seguridad pública si son liberadas bajo fianza.

El juez aceptó y pidió a ambas partes en el caso un informe de situación para el 21 de noviembre.

Cummings había declarado antes que ICE ha estado en probable violación del decreto de 2022 sobre consentimiento porque, entre otras cosas, obliga a las autoridades a presentar la documentación judicial requerida para justificar cada arresto de alguien en un operativo o redada.

Los arrestos que deben seguir el decreto de 2022 corresponden a los hechos por ICE. Sin embargo, no incluyen aquellos hechos por agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), que ha sido acusada en Chicago de tácticas con posible uso excesivo de la fuerza.

Hasta ahora hay pocos detalles divulgados sobre los más de 3,300 arrestos, como las razones por las que fueron detenidas las personas, y el Gobierno solamente ha revelado un puñado de identidades en casos que sí tienen posibles antecedentes criminales, sin mención de aquellos que no tienen historial penal.

Lo Más Leído de la Semana

PN instala agregado policial en cuartel de Providencia-USA

NUEVA YORK.- El director de la Policía Nacional en...

INFOTEP entrega certificados por validación ocupacional a dominicanos en Nueva York

 43 trabajadoras de la belleza y peluquería recibieron títulos...

Diomedes Tejeda explica funciones de Comisión Técnica que Investiga Terrenos del Estado

De los servicios de prensa del periódico digital EL...

Otras Noticias

Related Articles

Categorias Populares