SANTIAGO.- Con 16 personas arrestadas y 31 allanamientos realizados, el Ministerio Público puso en marcha el sábado la Operación Mariposa, una ofensiva nacional destinada a fortalecer la protección de mujeres víctimas de violencia y acelerar la captura de agresores en todo el país.
La jornada incluyó 30 allanamientos en la provincia Santiago y uno en el sector María Auxiliadora, en el Distrito Nacional, donde se apresó a un prófugo perseguido por la Fiscalía de Santiago por agredir a su pareja.
Los miembros activos o inactivos de instituciones castrenses o militar como la Policía Nacional y el Ejército de la República Dominicana, encabezan la lista de los principales autores de feminicidios en la República Dominicana.
Los detenidos, que serán presentados ante los tribunales en las próximas horas para el conocimiento de medidas de coerción, son: Omayra Joseline Torres Pérez, Chayanne De Jesús Vásquez, Miguel Ángel Bretón López, Nelson Antonio Tavárez Tavárez, Reynoso Reyes Martínez, Hansel Alexander Santos, Carlos Manuel Beras Vásquez, Esmil Silverio García, Franklyn Manuel Peralta Martínez, Robinson Rodríguez Toribio, Amaury Francisco Rodríguez, Germis Francisco Rodríguez, Scarla Mercedes Cruz Moronta, Jarnny Rafael Rosario y/o Jaini Rafael Rosario, Francisco Antonio Torres y Carlos Miguel Colón.

¿En qué consiste la Operación Mariposa?
La Operación Mariposa es una estrategia dirigida por la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, la Dirección Nacional Contra la Violencia de Género, la Fiscalía de Santiago y la Unidad de Captura de Prófugos (Ucaprec). Su objetivo es localizar, arrestar y someter a la justicia a agresores buscados por violencia contra las mujeres, así como poner bajo tratamiento psicológico a quienes lo requieran para reducir riesgos futuros.
La operación cuenta con el respaldo de la Policía Nacional, a través de la DEAMVI, la Policía Preventiva, la Unidad de Prófugos y Captura y la comandancia policial de Santiago.
“Los agresores, sin importar dónde se escondan, serán arrestados”, afirmó.
En esta primera fase participaron 45 fiscales, más de 170 agentes policiales, 10 miembros de la Ucaprec y 12 miembros de unidades especiales del Ministerio Público y la Policía Nacional.
Camacho aseguró que la Operación Mariposa continuará en las próximas semanas y que recorrerá cada provincia del país como parte de un esfuerzo interinstitucional para disminuir los feminicidios y toda forma de violencia contra las mujeres.


