lunes, noviembre 17, 2025
22 C
Nueva York

Inicia la votación del referéndum y consulta popular de Ecuador

GUAYAQUIL.-Ecuador celebra este domingo un referéndum impulsado por el presidente Daniel Noboa que busca apoyo ciudadano para endurecer las leyes contra el narcotráfico mediante una nueva Constitución, el retorno de bases militares extranjeras y el fortalecimiento de la cooperación con Estados Unidos.

Casi 14 millones de ecuatorianos están llamados a votar de manera obligatoria entre las 07:00 y 17:00 hora local sobre estas medidas que el mandatario considera fundamentales para combatir la violencia que azota al país.

El referéndum incluye preguntas sobre permitir bases militares extranjeras —prohibidas desde 2008—, redactar una nueva Constitución, eliminar el financiamiento estatal a partidos políticos y reducir el número de congresistas. Noboa convocó la consulta después de que la justicia frenara varias de sus iniciativas por considerarlas contrarias a derechos fundamentales.

La votación se desarrolla en medio de una crisis de seguridad sin precedentes, con Ecuador registrando la mayor tasa de homicidios de Latinoamérica: 39 asesinatos por cada 100.000 habitantes en 2024.

En total, 470,636 electores están habilitados para sufragar en 37 países, con excepción de los resistentes en Cuba, Venezuela, Rusia y Bielorrusia, a donde los paquetes electorales no fueron enviados debido a problemas técnicos y diplomáticos.

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, señaló desde Quito que aunque el voto en el exterior es voluntario, para los migrantes representa «un acto de amor y pertenencia» hacia el país.

Del total de electores habilitados en todo el mundo, 280,109 están en Europa, Asia y Oceanía; 164,395 en Canadá y Estados Unidos; y 26,132 en Latinoamérica, el Caribe y África.

La ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Gabriela Sommerfeld, aseguró que habían «trabajado incansablemente» junto al CNE para que los residentes en el exterior puedan votar de manera ordenada, eficiente y segura en las 93 zonas electorales distribuidas en los 37 países.

Hasta el momento, solo han sufragado de manera anticipada 1,032 presos sin sentencia firme y 490 personas mayores de 50 años y con una discapacidad física igual o superior al 75%, beneficiarios del programa ‘Voto en casa’.

Lo Más Leído de la Semana

PN instala agregado policial en cuartel de Providencia-USA

NUEVA YORK.- El director de la Policía Nacional en...

INFOTEP entrega certificados por validación ocupacional a dominicanos en Nueva York

 43 trabajadoras de la belleza y peluquería recibieron títulos...

Diomedes Tejeda explica funciones de Comisión Técnica que Investiga Terrenos del Estado

De los servicios de prensa del periódico digital EL...

Otras Noticias

Caso Jet Set: señales ignoradas por los hermanos Espaillat que terminaron en tragedia

SANTO DOMINGO.– El expediente acusatorio presentado por el Ministerio Público...

José Alberto ‘El canario’ celebra 50 años de carrera artística en NY

NUEVA YORK.-Él es sonero, intérprete de salsa, un ‘Showman’...

Amanecen calles con neumáticos encendidos en zonas fronterizas de Dajabón

JUANA MENDEZ.-La mañana de este lunes 17 de noviembre de...

Presidente de Ecuador Daniel Noboa pierde el referéndum, que frena su agenda de reforma

QUITO.-Los ecuatorianos rechazaron de manera contundente las cuatro preguntas...

Condenan a muerte a ex primera ministra de Bangladés por crímenes de lesa humanidad

DACA, Bangladesh.-Un tribunal especial de Bangladesh sentenció a la...

Semana decisiva para Trump

En los primeros días de esta semana podremos tener...

Related Articles

Categorias Populares