SANTO DOMINGO.- El presidente de República, Luis Abinader, emitió el Decreto núm. 652-25, mediante el cual dispone una profunda reorganización del Sistema Integrado de Transporte, orientada a optimizar la planificación, operación y sostenibilidad del transporte público masivo en todo el territorio nacional.
Como parte de estas disposiciones, el mandatario designó al ingeniero Jhael Isa Tavárez como director ejecutivo de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET).
En cumplimiento del propio decreto, Isa también fungirá, a título honorífico, como director ejecutivo del Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo (FITRAM), entidad encargada del diseño, construcción, operación y mantenimiento de la Red Nacional de Transporte Público Masivo.
Desde el Ministerio de la Presidencia donde ha trabajado por más de una década ha impulsado iniciativas estratégicas de movilidad y coordinado la ejecución de proyectos de infraestructura orientados a la modernización del transporte público. Su experiencia incluye consultorías especializadas y participación activa en foros y conferencias internacionales sobre movilidad sostenible.
El ingeniero ha sido señalado como una de las figuras técnicas más influyentes en la transformación del transporte masivo en el país, aportando una visión centrada en la sostenibilidad y la integración de modelos de movilidad alineados con estándares internacionales.
El decreto emitido por el presidente Abinader reconoce que el sistema de transporte masivo constituye un servicio nacional de uso público, por lo que su fortalecimiento es de interés prioritario para el Gobierno.
En tal sentido, dispone la incorporación de modos alternativos de transporte terrestre que contribuyan a una distribución más equilibrada de los recursos públicos y a frenar el deterioro progresivo del medioambiente, en favor de una movilidad urbana más eficiente.
Asimismo, ordena priorizar la eficacia del servicio y la eficiencia en el manejo de los recursos, garantizando que las entidades públicas involucradas operen de manera coordinada, oportuna y transparente.
Escándalo en el Metro: crece el clamor por la destitución del director de la OPRET tras admitir graves fallas en mantenimiento

La mayoría de los sectores de la sociedad dominicana han manifestado en los últimos días su preocupación y reclaman la destitución del director de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET), Rafael Santos, luego de que este admitiera que durante cinco años de gestión no se realizó el mantenimiento adecuado a las plantas eléctricas de emergencia del Metro de Santo Domingo.

Las declaraciones del funcionario, dadas a conocer recientemente, apuntan a que no se verificaron los niveles de combustible, no se revisaron las baterías periódicamente y no se dieron los mantenimientos correspondientes a los equipos que garantizan la operación del sistema ferroviario ante fallos eléctricos. Estos elementos son considerados esenciales para la seguridad y continuidad del servicio que moviliza diariamente a cientos de miles de usuarios.


