lunes, noviembre 17, 2025
23 C
Nueva York

Inseguridad aumenta Delincuencia, costo de vida y apagones, preocupan población dominicana

SANTO DOMINGO.-Los cortes eléctricos se convierten en uno de los problemas con mayor crecimiento al aumentar 24 puntos porcentuales respecto a trabajo anterior de la firma La Sociedad

Las principales preocupaciones de los dominicanos son la delincuencia (77%), el costo de la vida (64%) y los apagones (56%) de acuerdo al “Informe clima social y expectativas ciudadanas” de la firma La Sociedad, la cual reveló que más del 70% de la población considera que el país va en la dirección incorrecta y el sentimiento de que “algo no está funcionando” es mayoritario y transversal.

A estos problemas le siguen la corrupción (49% ) y el desempleo (44%), revelando que la agenda económica y ética siguen siendo temas centrales para la ciudadanía.

República Dominicana entre países más corruptos de Las Américas | Revista  Debate Canada

En cuanto a la delincuencia, subió 16 puntos porcentuales respecto a estudio anterior de la firma, alcanzando su nivel más alto. “Este salto sugiere un repunte claro en la percepción de inseguridad, posiblemente asociada a episodios recientes, mayor exposición mediática o una sensación de vulnerabilidad persistente en espacios cotidianos”, analiza.

En el caso de los apagones subió 24 puntos, lo que lo convierte en uno de los problemas con mayor crecimiento, lo que sugiere que los cortes eléctricos recientes han sido ampliamente vividos y comentados, y que se posicionan como símbolo de precariedad estructural.

Apagones atormentan a sectores de Santo Domingo Este y Norte

Mientras que en relación al costo de vida y el estancamiento de los ingresos definen un escenario en el que predomina la contención del gasto y la búsqueda de estabilidad.

La caída del optimismo es generalizada, cita la publicación, ya que todos los segmentos muestran una valoración más negativa que la registrada en 2024, incluso los grupos históricamente más confiados, como los mayores de 56 años o los estratos medio y medio-alto, reflejan ahora una pérdida de fe en la gestión del país y en la posibilidad de mejora a corto plazo.

Imagen presidente

El informe indica que la valoración sobre el gobierno del presidente Luis Abinader atraviesa su punto más bajo con 52% de opinión negativa.

Presidente Abinader

“Lo llamativo no es solo el aumento de críticas, sino la caída constante de las valoraciones positivas y la disminución del segmento neutro, lo que sugiere una mayor definición del descontento: hoy menos personas están dispuestas a defender la gestión y más han tomado una postura crítica”, indica la investigación hecha por la firma que dirigen Mario Dávalos y Martín Córdova.

Otro elemento que aborda es una crisis de representación del sistema político: ya ni el oficialismo ni la oposición logran interpretar el momento al tiempo que hay una desconexión estructural entre los partidos tradicionales y la gente. “La ciudadanía no solo está insatisfecha con la gestión, sino también con la oferta política en su conjunto. Esto abre la puerta a figuras que rompen el molde, como jóvenes outsiders o perfiles mediáticos, que entienden mejor los códigos, los canales y los lenguajes de la conversación ciudadana.

Tránsito

La mayoría (45%) de entrevistados percibe que el tránsito ha empeorado, siendo los principales detonantes del caos el irrespeto, y la falta de educación vial, aunque también reconocen fallas estructurales. Y existe un gran descontento con el plan “RD Se Mueve”.

Viernes de tapones en Santo Domingo - Diario Libre

Navidad

A pesar del deseo de mantener ciertas tradiciones, la mayoría anticipa que la Navidad vendrá con recortes: 64% reducirá salidas o celebraciones 55% bajará gastos en ropa y decoración, 55% cree que tendrá que reducir fiestas o hacer ajustes , 47 % se reunirá en casas en vez de salir, 36% dará regalos más económicos o simbólicos y 28% hará menos viajes o paseos.

Lo Más Leído de la Semana

PN instala agregado policial en cuartel de Providencia-USA

NUEVA YORK.- El director de la Policía Nacional en...

INFOTEP entrega certificados por validación ocupacional a dominicanos en Nueva York

 43 trabajadoras de la belleza y peluquería recibieron títulos...

Diomedes Tejeda explica funciones de Comisión Técnica que Investiga Terrenos del Estado

De los servicios de prensa del periódico digital EL...

Otras Noticias

Caso Jet Set: señales ignoradas por los hermanos Espaillat que terminaron en tragedia

SANTO DOMINGO.– El expediente acusatorio presentado por el Ministerio Público...

José Alberto ‘El canario’ celebra 50 años de carrera artística en NY

NUEVA YORK.-Él es sonero, intérprete de salsa, un ‘Showman’...

Amanecen calles con neumáticos encendidos en zonas fronterizas de Dajabón

JUANA MENDEZ.-La mañana de este lunes 17 de noviembre de...

Presidente de Ecuador Daniel Noboa pierde el referéndum, que frena su agenda de reforma

QUITO.-Los ecuatorianos rechazaron de manera contundente las cuatro preguntas...

Condenan a muerte a ex primera ministra de Bangladés por crímenes de lesa humanidad

DACA, Bangladesh.-Un tribunal especial de Bangladesh sentenció a la...

Semana decisiva para Trump

En los primeros días de esta semana podremos tener...

Related Articles

Categorias Populares