jueves, noviembre 20, 2025
21.9 C
Nueva York

Motoconchistas protestan frente al Palacio Nacional por obligatoriedad de cascos homologados

SANTO DOMINGO.-Los representantes de la Unión de Mototaxis del Distrito Nacional (Unamodina) y la Unión Nacional de Motoconchistas (Unadina) acudieron este jueves al Palacio Nacional en protesta de la nueva normativa que obliga a los conductores y pasajeros a usar de cascos que cumplan con estándares internacionales certificados por laboratorios acreditados bajo la norma ISO/IEC 17025.

Los motociclistas denunciaron que la medida emitida por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) es «antihigiénica» para los pasajeros, además que el precio de los cascos es excesivo.

«4,000 pesos es que cuesta el casco, entonces de dónde uno va a sacar ese dinero, si uno por día se gana 600 o 700 pesos», explicó el motoconchista Dany Sánchez.
Asimismo, pidieron que se les tome en cuenta para pensiones solidarias y los programas de viviendas de Estado, considerando su condición de vulnerabilidad.
Expandir imagen
Infografía
Motociclistas del Distrito Nacional se manifiestan frente al Palacio Nacional en rechazo a la obligatoriedad de cascos homologados. (DIARIO LIBRE/ LUDUIS TAPIA)
Precio de los cascos

El director de Seguridad Vial del Intrant, Andiel Galván, indicó que existen modelos homologados desde 1,000 a 1,500 pesos, aunque el mercado tendrá precios variados. A medida que aumente la demanda de cascos certificados, también aumentará la oferta y, con ello, la disponibilidad de modelos más accesibles.

Expandir imagen
Infografía
Agentes policiales resguardan los alrededores del Palacio Nacional durante la protesta de motoconchistas contra la nueva normativa de cascos homologados. (DIARIO LIBRE/ LUDUIS TAPIA)
Solicitudes de los manifestantes:

  • Donación de los primeros 100,000 cascos certificados y homologados para los motoconchistas, distribuidos de forma gratuita.
  • Cese de las detenciones arbitrarias de motocicletas por parte de la Digesett.
  • Que las agencias e importadores de motocicletas entreguen los motores con su placa en el momento de la compra.
  • Oposición obligatoria del segundo casco en el Gran Santo Domingo, debido a razones de higiene que afectarían directamente a los pasajeros y, por ende, al sector.
  • Cumplimiento del plan de viviendas de bajo costo anunciado el 23 de diciembre 2024.
  • Entrega de pensiones solidarias para los motoconchistas envejecientes que con los requisitos de edad.
  • Aumento del subsidio de combustible, pasando de 1,000 a 2,500 pesos mensuales.
  • Facilitación de préstamos blandos a través de Banca Solidaria, aprovechando la aprobación de los 500,000,000 de pesos destinados inicialmente a motocicletas eléctricas, fondos que no han sido utilizados.
  • Aporte mensual de apoyo del Gobierno Central para las asociaciones y federaciones de motoconchistas, así como mejoras en los seguros de salud, incluyendo cobertura en hospitales traumatológicos, insumos y otros servicios necesarios.

Lo Más Leído de la Semana

PN instala agregado policial en cuartel de Providencia-USA

NUEVA YORK.- El director de la Policía Nacional en...

INFOTEP entrega certificados por validación ocupacional a dominicanos en Nueva York

 43 trabajadoras de la belleza y peluquería recibieron títulos...

Diomedes Tejeda explica funciones de Comisión Técnica que Investiga Terrenos del Estado

De los servicios de prensa del periódico digital EL...

Otras Noticias

Related Articles

Categorias Populares