WASHINGTON.– El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció la imposición de restricciones de visa a un funcionario del gobierno haitiano, al que acusa de brindar apoyo a pandillas y organizaciones criminales que operan en Haití, así como de obstaculizar los esfuerzos oficiales para combatir a estos grupos.
La medida, anunciada por el portavoz adjunto principal Tommy Pigott, fue adoptada bajo la Sección 212(a)(3)(C) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), que permite negar la entrada a personas cuyas actividades puedan tener “consecuencias diplomáticas particularmente graves” para Estados Unidos.
Política contra quienes apoyen pandillas en Haití
La decisión forma parte de una política adoptada en octubre de 2022, que autoriza restricciones migratorias contra individuos y sus familiares que proporcionen apoyo financiero o material a pandillas y redes criminales en Haití.
Washington ha insistido en que estas organizaciones son responsables de un deterioro acelerado de la seguridad, así como del bloqueo institucional que enfrenta el país caribeño.
Mantiene compromiso con la estabilidad haitiana
Estados Unidos reiteró su respaldo a los esfuerzos para estabilizar Haití y expresó su expectativa de ver “avances concretos” hacia la organización de elecciones libres y justas.
“El pueblo haitiano está harto de la violencia de pandillas, la destrucción y las luchas políticas internas”, señaló Pigott en su declaración.
Agregó que el gobierno estadounidense “promoverá la rendición de cuentas de quienes continúan desestabilizando Haití y nuestra región”.
La identidad del funcionario haitiano sancionado no fue revelada por el Departamento de Estado de Estados Unidos.


