martes, noviembre 25, 2025
26.5 C
Nueva York

El secretario de Guerra de EE. UU. llega este miércoles a República Dominicana

SANTO DOMINGO. -El secretario del Departamento de Guerra de los Estados Unidos, Pete Hegseth, llegará la tarde del miércoles a la República Dominicana, en lo que será la primera visita de un jefe del Pentágono al país y que adquiere mayor relevancia debido al aumento de las tensiones entre Venezuela y Washington, que ha desplegado el mayor contingente militar estadounidense en la región en 30 años.

La información está contenida en un comunicado de la embajada estadounidense en el que convoca a la prensa para cubrir la llegada de Hegseth.

La visita se enmarca dentro de la agenda bilateral de cooperación en materia de seguridad y combate al narcotráfico entre ambas naciones.

La llegada del secretario de Guerra se confirma días después de que el presidente Abinader adelantara que República Dominicana y la Administración para el Control de Drogas (DEA) implementarán medidas «mucho más extensas y profundas» contra el narcotráfico, dentro de un plan integral que será presentado oficialmente en las próximas semanas.

«Hemos tenido (Estados Unidos y República Dominicana) una colaboración, una lucha fuerte contra el narcotráfico en momentos en que ha aumentado la producción de cocaína en algunos países de Sudamérica», refirió el presidente.

Las autoridades no han ofrecido detalles sobre la agenda oficial del secretario en el país, pero se espera que el encuentro incluirá la revisión de operaciones conjuntas, intercambio de inteligencia y eventuales nuevas fases de la estrategia regional contra redes criminales transnacionales.

Hegseth arribará al país después de que ayer lunes su país designara al Cartel de los Soles como grupo terrorista al que atribuye vínculos con el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y con la cúpula militar.

Esta decisión le otorga a la Administración del presidente Donald Trump herramientas adicionales para aumentar la presión sobre el Gobierno de Maduro.

Aunque las autoridades estadounidenses mencionan desde los años noventa la existencia de este grupo integrado por militares venezolanos —cuyo nombre provendría supuestamente de las insignias en forma de soles que lucen los generales—, las investigaciones de la Administración de Control de Drogas (DEA) no se oficializaron hasta marzo de 2020, durante el primer mandato de Trump.

Es entonces cuando el Departamento de Justicia reconoce formalmente la existencia del cartel y señala a Maduro y al ministro de Interior venezolano, Diosdado Cabello, como sus líderes, una acusación que la Administración Trump reiteró en julio pasado.

Bajo este argumento, Estados Unidos ha ofrecido una recompensa de 50 millones de dólares por información que permita la captura de Maduro y de otros presuntos miembros de la organización.

Además, Washington ha desplegado un contingente militar en aguas del Caribe y ha destruido varias lanchas que, asegura, transportaban drogas hacia esa nación. Más de 80 presuntos narcotraficantes han muerto en estas operaciones, que también se han llevado a cabo en el Pacífico.

¿Quién es Pete Hegseth?

Pete Hegseth es el actual secretario de Guerra de Estados Unidos bajo la administración Trump. Fue confirmado como secretario de Defensa el pasado 25 de enero de este año.

Veterano de la Guardia Nacional del Ejército, sirvió en Guantánamo Bay, Irak y Afganistán, acumulando reconocimientos como la medalla Bronze Star. Fuera del ámbito militar, dirigió organizaciones de veteranos y posteriormente fue comentarista y presentador en Fox News.

Desde su designación en 2025, ha promovido una agenda centrada en la cooperación militar regional y el combate a estructuras del crimen organizado.

Lo Más Leído de la Semana

PN instala agregado policial en cuartel de Providencia-USA

NUEVA YORK.- El director de la Policía Nacional en...

INFOTEP entrega certificados por validación ocupacional a dominicanos en Nueva York

 43 trabajadoras de la belleza y peluquería recibieron títulos...

Diomedes Tejeda explica funciones de Comisión Técnica que Investiga Terrenos del Estado

De los servicios de prensa del periódico digital EL...

Otras Noticias

Fátima Bosch denuncia agresiones y “deseos de muerte” tras coronarse Miss Universo

MEXICO.-Fátima Bosch denunció ser víctima de fuertes agresiones verbales...

Carreras ilegales de carros terminan violentas en un vecindario de Queens

NUEVA YORK .- La policía mantiene vigilado el vecindario...

Asi no se ayuda ni al gobierno ni al presidente

https://youtu.be/MBxlF_XsPRY?si=4-f-bPCxmggICI5c

Shohei Ohtani confirma que jugará con Japón en el Clásico Mundial de Béisbol 2026

LOS ÁNGELES.— Shohei Ohtani planea jugar para Japón en el Clásico Mundial...

Related Articles

Categorias Populares