WASHINGTON.-Una jueza federal ordenó el martes al gobierno del presidente Donald Trump que restablezca de inmediato el derecho a fianza en casos de inmigración.
«Se supone que aplica inmediatamente, de seguro el gobierno va a apelar», dijo la abogada de inmigración Alma Rosa Nieto.
La jueza Sunshine Suzanne Sykes, de California, anuló una política del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) implementada en julio que obligaba a la mayoría de los inmigrantes que ingresaron a Estados Unidos sin inspección a permanecer detenidos durante su proceso de deportación.
Sykes certificó una serie de medidas que apoyan a los migrantes que «han ingresado o ingresarán a Estados Unidos sin inspección» y a aquellos que no fueron detenidos inicialmente al ingresar al país.
Por ello, Nieto consideró que «es muy importante que las personas que tienen familia detenida, contacten al abogado de inmediato para que este abogado presente esta causa y muestre el dictamen de la corte federal, para que pronto pueda tener una audiencia ante un juez de inmigración».
Comentó que si bien es cierto que hay cortes sobresaturadas, lo que en algunos casos puede demorar los procesos, es importante que el abogado acuda, insista y exija que le den audiencia pronto porque esta situación puede cambiar.
Aclaró que no se trata de que den marcha atrás a un derecho como la fianza, que tenía más de 30 años, pero si el gobierno apela, dijo, el proceso puede detenerse por tiempo indefinido.
Nieto explicó que la fianza es un derecho que no puede eliminarse solo porque un gobierno «entre y le dé reversa diciendo que -según ellos- una persona que entró ilegalmente no está pidiendo admisión, y por lo tanto no tiene derecho a fianza. Pero las personas detenidas están detenidas en suelo americano, por lo tanto sí tienen derecho a fianza».
Detalló que esto es precisamente lo que argumentó la jueza, que las personas que ingresaron al país tienen derecho a una fianza y salir en libertad para no estar detenido semanas o meses, y no poder defenderse adecuadamente.
Rosa María Nieto también se refirió al temor que sienten muchos migrantes de acudir a una audiencia con un juez de inmigración y recomendó se busquen la asesoría y el acompañamiento de un abogado.
«Es muy delicado no asistir a una audiencia con un juez de inmigración», subrayó. Al no acudir, el juez emite una orden de deportación y avisan a ICE para que encuentren a esa persona y la deporten.


