jueves, noviembre 27, 2025
20.3 C
Nueva York

A dos semanas del hecho, Todavía en velo de misterio la muerte de niña Stephora durante excursión de su colegio en Santiago, RD

SANTIAGO.-Hasta ahora nosotros no hemos podido demostrar que el protocolo se cumplió a cabalidad, pero estamos trabajando el tema”, indicó a LISTÍN DIARIO, Pedro Pablo Marte, director de la Regional 08 del Ministerio de Educación (Minerd), a once días de la muerte de la niña Stephora Anne-Mircie Joseph, de 11 años, durante una excursión de su colegio en una villa privada de esta ciudad.

Marte explicó que en este caso, debió aplicarse un protocolo, “que es lo que nos corresponde a nosotros como ministerio, dar seguimiento permanente a los protocolos”.

Explicó que tanto los colegios privados como la educación pública, están en el deber de cumplirlos cabalmente para sacar a un niño del centro educativo a actividades curriculares externas.

Puntualizó que “hasta ahora nosotros no hemos podido demostrar que el protocolo se cumplió a cabalidad, pero ya eso no es un tema de nosotros, va más allá, nuestro trabajo es suministrar, dar seguimiento a que la escuela lo aplique, que, si los sacan del centro sin aplicar el protocolo, lo sacan bajo su responsabilidad, no sobre la responsabilidad de la dirección del ministerio”.

Dijo que el Minerd puede sancionar lo administrativo, puede hacer suspensiones, pero todo debe estar a la luz de la ordenanza, por lo que se debe esperar a tener el informe conclusivo.

“Se está trabajando el tema”, respondió ante la pregunta de si hay o no, luego de once días del fallecimiento de la menor, un informe conclusivo que establezca si se cumplió con el protocolo, tanto en Colegio Da Vinci, donde estudiaba Stephora, y en el Distrito Educativo a su cargo, para sacar a los niños a una villa privada con fines recreativos y de balnearios, por haber logrado ingresar al cuadro de honor.

Marte hizo hincapié en que este tema ha herido la sensibilidad humana del país, de los ciudadanos de Santiago y de todos los maestros.

Mientras Yanelis Reyes, coordinadora de la Unidad de Orientación y Psicología de la Regional 08 de Santiago, indicó que, desde su departamento en conjunto con el distrito, están concentrados en trabajar un plan de intervención psico-emocional para apoyar a toda la comunidad educativa de ese entorno, mientras se realizan los pasos protocolares.

Sin embargo, hasta el momento no han realizado un primer acercamiento puntual hacia la familia, debido a que “se encuentran viviendo su fase de duelo, y este no debe ser interferido”.

Postura de la familia

La familia de la niña Stephora Anne-Mircie Joseph, de 11 años, quien murió el pasado 14 de noviembre mientras se encontraba en una piscina de una villa privada durante una excursión de su colegio, indicó que la institución educativa, Colegio Da Vinci, donde estudiaba por más de cuatro años, no le ha ofrecido ninguna explicación oficial sobre las circunstancias en que esta falleció.

Denunciaron también la falta de información que el Ministerio Público de Santiago, que además se negó a recibir denuncias formales del caso mientras se encuentre en la fase de las indagaciones.

Lovelie Joseph Raphael, madre de la niña, estableció que, a 11 días de la muerte de su única hija, el Ministerio Público se niega a entregarle el informe preliminar del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), que certifica la causa de muerte de la niña, así como tampoco les ha permitido el acceso a los videos de seguridad de la villa, para entender qué pasó con Stephora.

«Llevamos ya diez días a la espera de información por parte del Ministerio Público, pero lo único que hemos recibido de la fiscal que lleva el caso son excusas, argumentando que todo es lento y que el día que mi hija murió, ella también tuvo cinco casos de muerte violenta”, indicó.

El hecho

El deceso de la menor ocurrió el pasado 14 de noviembre de 2025 durante un pasadía organizado y supervisado por el centro educativo en las instalaciones de la Hacienda Los Caballos, ubicada en Los Chivos de Gurabo, Santiago.

La menor había sido reconocida por sus méritos académicos e incluida en el cuadro de honor del colegio Da Vinci, por lo cual la institución organizó la actividad de premiación. El día previo, el centro envió a la madre una comunicación solicitando que llevara temprano a la niña e incluyera un bañador en su mochila.

A las 11:28 de la mañana del día del hecho, la madre recibió una llamada de un miembro del personal de apoyo del colegio. Este empleado afirmó que la niña «no se encontraba bien» y «estaba vomitando», ocultando la cruda realidad de que la niña ya había fallecido. Posteriormente, el empleado envió la ubicación del lugar a la angustiada madre.

Al llegar a la hacienda, la señora Joseph se identificó y solicitó ver a su hija, pero le fue impedida la entrada por alrededor de tres horas. El área ya se encontraba acordonada y vigilada por agentes policiales.

Cuando finalmente se le permitió el acceso, un familiar fue informado por personal del 911 que la niña había muerto y que su cuerpo sería levantado por el Inacif. El Certificado Médico Preliminar de Defunción indica como causa de muerte: asfixia mecánica por ahogamiento e insuficiencia respiratoria, supuestamente en una piscina del complejo.

Lo Más Leído de la Semana

PN instala agregado policial en cuartel de Providencia-USA

NUEVA YORK.- El director de la Policía Nacional en...

INFOTEP entrega certificados por validación ocupacional a dominicanos en Nueva York

 43 trabajadoras de la belleza y peluquería recibieron títulos...

Diomedes Tejeda explica funciones de Comisión Técnica que Investiga Terrenos del Estado

De los servicios de prensa del periódico digital EL...

Otras Noticias

Alarma en Golden State: Curry sale lesionado del juego contra los Rockets de Houston

SANTO DOMINGO.- Stephen Curry encendió las alarmas en Golden...

Related Articles

Categorias Populares