SANTO DOMINGO. -Un grupo de afectados por el caso de estafa de la organización Indisarq, encabezada por Emmanuel Rivera Ledesma, se trasladó este miércoles al Congreso Nacional para exigir la modificación del Código Penal y el aumento de las penas para delitos de fraude financiero.
La activista social Dayanara Borbón, quien viajó desde Nueva York, denunció que su familia fue estafada con casi tres millones de pesos (30 mil dólares) y expresó su temor de que el acusado cumpla una pena mínima y luego disfrute del dinero sustraído.
“Estamos hablando de una estafa de más de 17 millones de dólares, que para nosotros conseguir en Estados Unidos un millón de dólares tenemos que sudar mucho, coger mucho frío”, declaró Borbón.
Los manifestantes criticaron la actuación del Congreso y exigieron que las leyes se endurezcan para evitar que casos similares vuelvan a repetirse. “Nos dirigimos hoy al Congreso Nacional porque esta gente son los que están encargados de reforzar las leyes, no es para estar comiendo bueno con los cuartos de nosotros los contribuyentes, es para trabajar”, enfatizó Borbón.
Víctimas de caso Nido protestan frente a casa de Emmanuel Rivera Ledesma
Los afectados también denunciaron irregularidades en los procesos judiciales, asegurando que en la Corte de Apelación fueron desalojados por militares y amenazados con arresto si realizaban algún tipo de protesta. “Nosotros no sabemos de derechos, nosotros solo sabemos de indignación. Nos sentimos atropellados”, expresó Borbón.
La Segunda Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional reenvió para el próximo martes el recurso de Apelación a la medida de coerción interpuesto por los imputados del Caso Nido, Mirna Catalina Rivera Ledesma y Juan Omar Rosario López, procesados por la estafa de más de 700 millones de pesos mediante venta de unidades de proyectos inmobiliarios.
La audiencia fue aplazada para las 10:00 de la mañana, a los fines de conocer el retiro de la recusación hecha por los afectados a los anteriores jueces que conocían el recurso en el tribunal de alzada.
Al término de la audiencia decenas de querellantes le vociferaban: “ladrones búsquenos el dinero».
El 15 de julio, la jueza Yanibet Rivas del Sexto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional acogió la solicitud del Ministerio Público y ratificó la prisión preventiva, impuesta como medida de coerción, contra Emmanuel Rivera Ledesma, Emmanuel Eduardo Rivera Pichardo, Mirna Catalina Rivera Ledesma y Juan Omar Rosario López, imputados en el caso de la Operación Nido.


