miércoles, noviembre 19, 2025
22.5 C
Nueva York

Alarmantes números de muertes a causa de infartos en RD, representan segunda causa de muerte en el país

SANTO DOMINGO.-Recientemente el médico epidemiológico Luis Cruz Camacho advirtió que los infartos representan la segunda causa de muerte en la República Dominicana, solo superados por los accidentes de tránsito.

«De 3,832 casos de dengue, nada más fallecieron 35, de cardiopatías, infartos o arritmias cardíacas, de 27 mil casos fallecieron 5 mil, mucho más que el Covid, cuando solo fallecieron 2, 416 pacientes. Pero no solamente eso, eventos cerebrovasculares, isquémicos o hemorrágicos, las ACV también son preocupantes de 21,326 casos, 4,105 personas fallecieron», detalló.

Infartos representan segunda causa de muerte en el país, advierte Luis Cruz

El  subdirector general de la Clínica Cruz Jiminián realizó estas declaraciones durante una entrevista concedida a los comunicadores Enrique «Tuto» Mota, Nadia Andújar y Jabes Ramírez en el programa «El Nuevo Diario AM», que transmite la plataforma digital El Nuevo Diario TV.

En ese sentido, el doctor Cruz Camacho destacó la necesidad de que en la República Dominicana se empiecen priorizar la prevención de » estos casos, por encima de las enfermedades respiratorias».

«Yo creo que lo primero es educar a los médicos y a los que trabajan con el 9-1-1, porque a veces desconocemos la sintomatología y lo llevamos a hospitales que no tienen las condiciones para resolverle a ese paciente», manifestó.

De igual forma,  sostuvo que en estos casos brindar atención médica durante, las primeras cuatro horas, marca la diferencia entre la vida y la muerte. Por ello, es necesario que el personal de salud pueda identificar de inmediato la sintomatología y realizar los estudios correspondientes.

¿Por qué hay tantos infartos en personas jóvenes?

«Que pasa con los infartos es que si no se estudian temprano, o si no se hace el estudio de hemodinámica, cateterismo, que en la República Dominicana hay varias unidades, el paciente puede fallecer, eso hay que hacerlo durante las primeras horas”, indicó.

Igual llama a la población y a los especialistas de la salud a tomar medidas preventivas y promover la evaluación cardiovascular temprana, especialmente entre los jóvenes y aquellos con factores de riesgo conocidos. La prevención y la educación son clave para enfrentar esta creciente preocupación de salud pública.

Lo Más Leído de la Semana

PN instala agregado policial en cuartel de Providencia-USA

NUEVA YORK.- El director de la Policía Nacional en...

INFOTEP entrega certificados por validación ocupacional a dominicanos en Nueva York

 43 trabajadoras de la belleza y peluquería recibieron títulos...

Diomedes Tejeda explica funciones de Comisión Técnica que Investiga Terrenos del Estado

De los servicios de prensa del periódico digital EL...

Otras Noticias

Nueva embajadora de EE.UU presenta sus credenciales en el Palacio Nacional, junto a otros diplomáticos

SANTO DOMINGO.-El presidente Luis Abinader recibió este miércoles las cartas credenciales...

Los pueblos seguirán protestando

Las recientes protestas en México, que demandaron seguridad pública...

Related Articles

Categorias Populares