NUEVA YORK.-El alcalde de Nueva York, Eric Adams, anunció este lunes el cierre del Centro de Llegada de Solicitantes de Asilo y del Centro de Respuesta y Ayuda Humanitaria de Emergencia ubicado en el Hotel Roosevelt, lo que marca un hito significativo en la respuesta humanitaria de casi tres años de la ciudad a los solicitantes de asilo.
El sitio ha sido fundamental para apoyar a cientos de miles de migrantes en su proceso para hacer una vida en Estados Unidos. El hotel fue convertido como centro de ayuda en mayo de 2023, durante el apogeo de la crisis internacional de solicitantes de asilo, cuando la ciudad recibía un promedio de 4,000 inmigrantes cada semana, a través de la vuelta de Méxicos.
Muchos llegaban en buses fletados por gobernadores republicanos de los estados del sur, en protesta por la política migratoria de la administración demócrata de Joe Biden.
La instalación ha funcionado como un centro de admisión centralizado para los solicitantes de asilo recién llegados, el cúal ha brindado varios servicios de apoyo a los migrantes, incluida asistencia legal, atención médica y servicios de reconexión, además de servir como un centro de ayuda humanitaria para familias.
De los más de 232.000 migrantes que han quedado bajo el cuidado de la ciudad desde la primavera de 2022, más de 173,000 inscripciones se completaron en el Hotel Roosevelt entre mayo de 2023 y febrero de 2025. En los últimos meses, el número promedio de inscritos ha disminuido a aproximadamente 350 por semana. En el futuro, estas funciones de admisión y servicios de apoyo se integrarán en otras áreas del sistema.
La transferencia planificada de las funciones de admisión del Hotel Roosevelt a otras áreas dentro del sistema se suma al cierre de otros 53 sitios de refugio de emergencia para junio. Actualmente, hay menos de 45,000 migrantes bajo el cuidado de la ciudad, una cifra menor a la de 69,000 que había en enero de 2024 y de los más de 232,000 que han llegado a la Ciudad de Nueva York en busca de servicios municipales desde la primavera de 2022.
Desde la llegada de Trump al gobierno de los Estados Unidos, La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias ( FEMA), revocó más de $80 millones de dólares en financiamiento para la ciudad de Nueva York, lo que intensificó una disputa entre el gobierno federal y las autoridades de la ciudad más poblada del país sobre el dinero destinado a pagar por los hoteles que alojan inmigrantes.
La ciudad de Nueva York demanda al gobierno de Trump por la devolución de 80 millones de dólares en subvenciones para viviendas para inmigrantes
La ciudad de Nueva York presentó el viernes pasado una demanda contra el gobierno de Trump para recuperar más de 80 millones de dólares enviados previamente a la ciudad a través de la Agencia Federal para la Gestión de Emergencias para alojar a migrantes.
La demanda argumenta que los fondos fueron aprobados previamente y luego pagados por FEMA, sólo para ser retirados de una cuenta bancaria de la ciudad el 11 de febrero sin previo aviso ni proceso administrativo.
La financiación había sido revocada después de que Elon Musk afirmara que el Departamento de Eficiencia Gubernamental había descubierto un pago de 59 millones de dólares FEMA a la ciudad de Nueva York que se estaba utilizando en hoteles de lujo para alojar a inmigrantes ilegales. Más tarde, Trump repitió la afirmación de Musk y sostuvo que se estaba produciendo un «fraude masivo».
ERIC ALCALDE DE NUEVA YORK ERIC ADAMS, DICE QUE SE PRESENTARÁ A LA REELECCIÓN COMO DEMÓCRATA

Los pagos se efectuaron en el marco del Programa de Refugios y Servicios (SPP) para el que el Congreso asignó 650 millones de dólares el año pasado, con el fin de ayudar a los gobiernos locales a responder a la crisis de los migrantes.
Actualmente hay menos de 45.000 migrantes alojados en refugios financiados por los contribuyentes en la ciudad de Nueva York, frente a un máximo de 69.000 hace más de un año.
La demanda del viernes fue presentada ante el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York por el departamento jurídico de la ciudad, que se ocupa de los asuntos legales de la ciudad, contra el presidente Donald Trump, el Tesoro de Estados Unidos, la Agencia Federal para la Gestión de Emergencias y el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.
La demanda acusa al gobierno federal de infringir la normativa federal y las condiciones de la subvención del SSP, así como de abusar de la autoridad y las obligaciones del gobierno federal para aplicar programas aprobados y financiados por el Congreso.
La demanda argumenta que el 19 de febrero el gobierno federal entregó tardíamente a la ciudad una carta de «incumplimiento» que no identificaba ningún incumplimiento por parte de la ciudad.
«Más bien anunció ‘preocupaciones’, que son infundadas y no se corresponden con la forma en que la ciudad ha gestionado la crisis sin precedentes que se le ha planteado», declaró el departamento jurídico.
La ciudad quiere recuperar los fondos y solicita un requerimiento judicial preliminar y permanente, así como una orden de restricción temporal (OTR).
El alcalde de Nueva York Eric Adams, defendió y apoyó la demanda en una serie de publicaciones en X a última hora del viernes, escribiendo que los 80 millones de dólares se aprobaron, se pagaron y luego se anularon, todo ello mientras la ciudad gastaba más de 7.000 millones de dólares del dinero de sus propios contribuyentes para hacer frente a la crisis en los últimos tres años.
«Vamos a trabajar para garantizar que los residentes de nuestra ciudad reciban cada dólar que se les debe», escribió Adams en un post.
«Sin duda, nuestro sistema de inmigración está roto, pero el coste de gestionar una crisis humanitaria internacional no debería recaer abrumadoramente sobre una sola ciudad. Hemos asumido hábilmente el coste de esta crisis humanitaria casi por completo nosotros solos, con más de 231.000 personas que han entrado en nuestra ciudad buscando refugio.»
Mientras, ayer la ciudad de Nueva York abrió un controvertido refugio para migrantes en el condado de El Bronx.
El refugio está dedicado a hombres adultos solteros que han sido trasladados desde el centro de emergencia basado en tiendas de campaña que estaba en Randall’s Island.El refugio está dedicado a hombres adultos solteros que han sido trasladados desde el centro de emergencia basado en tiendas de campaña que estaba en Randall’s Island.
Algunos vecinos no están contentos y aseguran que la alcaldía los dejó fuera de una decisión comunitaria.
Entretanto, representantes de la alcaldía aseguran que el refugio es sólo temporal.
Hasta ahora se han cerrado casi 40 refugios para migrantes en la Ciudad de Nueva York y se prevé que se cierren aun más para junio.



