jueves, noviembre 20, 2025
18.1 C
Nueva York

Ante las alzas desmedidas de los productos de la canasta familiar y la prima del dólar, Gobierno crea mesa del diálogo

SANTO DOMINGO.-El Gobierno anunció que creará hoy una mesa de precios para analizar las diferentes variantes que están motivando la escalada alcista de los productos alimenticios, especialmente el arroz que en algunos establecimientos  se vende hasta  a 60 pesos la libra.

En las últimas semanas, los productos que han presentado alzas en los precios están: están el arroz, ajo, aceite, cebollas, carnes de todo tipo, plátanos, batatas y el bacalao, entre otros.

Según testimonios de hombres y mujeres cabeza de familia, el presupuesto necesario para cubrir los alimentos de hogares de hasta 5 miembros supera los 800 pesos debido a la alta inflación en los precios de los productos básicos. Esta situación ha desbordado los recursos de muchas familias que ya no logran equilibrar sus gastos diarios.

Bisonó aseguró que existe suficiente arroz en el país, que “no hay razón” para que haya el alza en el precio del alimento, en momentos en consumidores se quejan de incrementos exorbitantes.

El administrador del Banco Agrícola, Fernando Ramírez admite también que hay un aumento del cereal y lo atribuye al proceso en la cadena de distribución del aliment

“Nosotros vamos a analizar las diferentes causas porque todos coincidimos en que hay suficiente arroz en el país para abastacer a la población a precios menos costosos”, puntualizó.

En colmados, comerciantes aseguran que se han visto en la obligación de ajustar sus precios para poder subsistir a la situación, que según dicen esta “demasiado difícil para nosotros”.

En colmados, comerciantes aseguran que los alimentos que componen la canasta básica han experimentado aumentos de costo de hasta un 40%, obligándolo a la transferirlos al consumidor para no quebrar.

Valerio Mateo, del sector Gualey, en el Distrito Nacional, afirma que para poder vender el arroz ha tenido que subirlo por lo se vende en su negocio entre los 40 y 60 pesos, dependiendo de la calidad.

44 organizaciones populares agrupadas en la Coordinadora de Organizaciones Barriales Don Bosco (CODONBOSCO) advirtieron al Gobierno que los aumentos de precios en los alimentos que componen la canasta básica, con alzas de hasta un 40% podrían provocar un estallido social de gran magnitud ante la desesperación que agobia a la población.

Deploraron “ya no se puede cocinar con sazón natural porque una libra de  cebolla se comercializa hasta en 44 pesos, el ajo subió de 200 a 270, el apio estaba a 30 y se está vendiendo a 80 pesos. El tomate aumentó cinco pesos, se comercializa a 44; las papas se están vendiendo a 40 y algunos lugares hasta 60 pesos”.

Más alzas de precio de la comida

En puestos de  pollo, la libra se comercializa hasta  115  pesos, para un aumento de hasta 50 pesos, el cerdo cuesta entre 80 y 135 pesos, la res hasta 190 pesos, para un aumento de hasta 40 pesos en lo que va del mes de este mes, en carnicerías ubicadas en barrios de la capital. Lo propio ocurre con el bacalao que se vende  hasta 210 pesos la libra.

Lo Más Leído de la Semana

PN instala agregado policial en cuartel de Providencia-USA

NUEVA YORK.- El director de la Policía Nacional en...

INFOTEP entrega certificados por validación ocupacional a dominicanos en Nueva York

 43 trabajadoras de la belleza y peluquería recibieron títulos...

Diomedes Tejeda explica funciones de Comisión Técnica que Investiga Terrenos del Estado

De los servicios de prensa del periódico digital EL...

Otras Noticias

Nueva embajadora de EE.UU presenta sus credenciales en el Palacio Nacional, junto a otros diplomáticos

SANTO DOMINGO.-El presidente Luis Abinader recibió este miércoles las cartas credenciales...

Los pueblos seguirán protestando

Las recientes protestas en México, que demandaron seguridad pública...

Related Articles

Categorias Populares