SANTO DOMINGO.-El Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront) evitó que una multitud de haitianos linchara al exsenador haitiano André Michel, quien fue sorprendido el pasado cuando intentaba cruzar desde Haití hacia la República Dominicana a través del puente fronterizo en Dajabón.
La turba de manifestantes lo acusaba de estar involucrado en la muerte del expresidente haitiano Jovenel Moïse, ocurrida el 7 de julio de 2021.
La situación se tornó de alto riesgo cuando la multitud comenzó a tomar justicia por mano propia, pero la pronta intervención del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront) evitó lo que pudo haber sido un trágico desenlace en medio de la creciente tensión en el área fronteriza.
Los manifestantes, que se encontraban reunidos en el puente, señalaron a Michel como una figura central en la desestabilización de Haití durante el mandato de Moïse.
Según algunos testimonios, el exsenador fue uno de los primeros en cuestionar la legitimidad del presidente fallecido y habría instado abiertamente a agredirlo. Además, se le acusa de ser abogado de grupos criminales en Haití, incluyendo al notorio líder de pandillas Vitel’Homme Innocent.
También lo señalan como responsable del suministro de armas a las bandas que operan en Puerto Príncipe, basándose en confesiones de miembros de estas organizaciones.
La situación se desarrolló en un clima de gran tensión, pues la presencia de Michel en la zona fronteriza se conoció rápidamente, provocando una respuesta inmediata de los manifestantes que buscaban hacer justicia por lo que consideran su implicación en los hechos que marcaron la tragedia política en Haití.
Hasta el momento, las autoridades dominicanas no han emitido declaraciones oficiales sobre André Michel tras el intento de linchamiento. No obstante, el Cesfront ha reforzado la seguridad en la frontera, tomando medidas preventivas para evitar que se repitan incidentes.
Ayer,decenas de haitianos quemaron tres vehículos durante protestas en Uvero Alto; donde un nacional haitiano murió y otro herido.

Las imágenes captadas en la zona muestran los vehículos completamente incendiados tras los disturbios.


Hoy la Policía informó que investiga el casoSeis nacionales haitianos fueron detenidos para fines de investigación.
-Agentes de la Policía Nacional, adscritos a la División de Homicidios de la Subdirección Regional de Investigación (Dicrim), en coordinación con el Ministerio Público y la Policía Científica, investigan los hechos ocurridos en una construcción de una facilidad hotelera de la comunidad Uvero Alto, La Altagracia, donde un ciudadano haitiano perdió la vida, un dominicano resultó herido y varios vehículos incendiados.
La víctima mortal a consecuencia de herida de bala fue identificada como Pierre Frisnord (a) Sonson, de 29 años.
En tanto, Héctor Andrés Ramírez Pérez, de 45 años, señalado como el presunto agresor, resultó con traumas múltiples y heridas diversas tras ser atacado por un grupo de nacionales haitianos que lo golpearon en represalia.
Detalles preliminares
Según las investigaciones preliminares, el incidente se originó cuando trabajadores de nacionalidad haitiana se involucraron en una fuerte discusión con el maestro o encargado de personal de la obra, la cual se tornó agresiva.
Fue en esas circunstancias, siempre conforme a los reportes preliminares obtenidos en las primeras entrevistas, que Ramírez Pérez sacó una pistola marca Daewoo, calibre 9mm, y realizó varios disparos, impactando al hoy fallecido.
Tras los hechos, el arma de fuego fue sustraída por la multitud, quienes además incendiaron varios vehículos de la empresa constructora en señal de protesta.
Evidencia ocupada
En el lugar, las autoridades colectaron un machete de aproximadamente 24 pulgadas, hallado junto al cadáver. Asimismo, fueron detenidos seis ciudadanos haitianos para fines de investigación.
El cuerpo de la víctima será trasladado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para los procedimientos correspondientes, mientras las investigaciones continúan para esclarecer el caso y dar con el paradero del arma sustraída.
Las autoridades del distrito Verón-Punta Cana acudieron al lugar para contener la situación, pero fueron atacadas por los obreros. Unidades de la Policía Nacional, el Ejército, la Dirección General de Migración y los bomberos intervinieron para restablecer el orden y apagar los vehículos incendiados.
Las preguntas es, si las autoridades del gobierno dominicano van a seguir permitiendo que los nacionales haitianos sigan causando caos y anarquia en el territorio nacional.
La Antigua Orden Dominicana, tiene programada para el 30 de marzo una marcha en dirección al Hoyo de Friusa, Bávaro, en la provincia de La Altagracia, donde el 70% de la población es haitiana y 30% dominicana.
Este llamado ha generado reacciones encontradas que se enmarcan en el creciente debate sobre la migración irregular, la seguridad y la soberanía nacional.
Nadie puede borrar el hecho histórico que une –y a la vez separa– a estos dos países. La independencia que logramos frente a ellos y todas las batallas subsiguientes, las matanzas que marcaron la historia entre nuestros pueblos, evidencian que somos dos naciones con raíces, culturas, religiones y costumbres completamente distintas.



