martes, noviembre 25, 2025
14.9 C
Nueva York

Bosch «tuvo intenciones» de colaborar con la CIA para derrocar a Duvalier

SANTO DOMINGO.-El presidente número 57 de la República DominicanaJuan Bosch, tuvo intenciones de colaborar con Estados Unidos, a través de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) para derrocar al dictador haitiano François Duvalier, conocido como Papa Doc, (1957-1971), pero el político dominicano dio marcha atrás a estos intentos.

La información está contenida en uno de los archivos desclasificados por la Administración Trump sobre el asesinato del presidente John F. Kennedy, ocurrida el 22 de noviembre de 1963.

El documento que habla sobre la posible colaboración de Bosch en el derrocamiento a Duvalier, parece ser un resumen de las operaciones encubiertas de la CIA en diferentes países, incluyendo la República Dominicana, Haití, Vietnam, Italia, Brasil, entre otros.

En el apartado dedicado a Haití, el archivo, clasificado como «top secret», habla sobre una investigación de la CIA sobre «las intenciones y capacidades de varios grupos exiliados haitianos», así como el aporte de «cantidades simbólicas de dinero para ponerlos a prueba».

Además los archivos desclasificados por la Administración Trump, revelaron hace algunos días cuestionó las intenciones de quienes participaron en el ajusticiamiento del dictador Leónidas Trujillo.
Expandir imagen
Documentos desclasificados: error de conspiradores frustró golpe de Estado tras muerte de Trujillo
Documentos desclasificados: Imagen del dictador Rafael Leónidas Trujillo Molina. (ARCHIVO)

El asesinato del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo, ocurrido la noche del 30 de mayo de 1961, fue el resultado de un plan ideado por un grupo de conspiradores que contaron con el apoyo de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés).

Documentos desclasificados de la CIA revelan que el plan colapsó poco después del magnicidio debido a la falta de coordinación entre los grupos involucrados, que eran dos, y los errores estratégicos cometidos durante las fases posteriores al asesinato.

Entre los documentos desclasificados figuran el 104-10214-10034, un dossier de 64 páginas que hace un balance de situaciones que ya han sido reveladas por historiadores, como el hecho de que el Gobierno estadounidense había facilitado armas para el atentado, revelación harto conocida.

El dossier indica que en un momento, luego del fracaso de la invasión a la Bahía de Cochinos en Cuba en abril de 1961, la CIA habría intentado echar atrás el atentado contra Trujillo, por miedo a que también fracasara y se convirtiera en otro escándalo internacional con vinculación directa de los Estados Unidos.

Sin embargo, la orden habría llegado demasiado tarde y los conspiradores, ya comprometidos con la misión, decidieron seguir adelante «a la primera oportunidad» y esta se presentó el 30 de mayo sin esperar nuevas instrucciones.

Aunque la emboscada contra Trujillo se llevó a cabo según lo planeado, la desorganización de los conspiradores impidió la consolidación del golpe de Estado que debía seguir al asesinato.

El dossier indica que el jefe de las Fuerzas Armadas, José René Román Fernández, sería el brazo político del complot que asumiría el poder tras la muerte. Sin embargo, debido a la incertidumbre del suceso y la falta, no fue enterado de manera oportuna por quienes asesinaron al dictador.

El general Díaz intentó comunicarse con él tras el asesinato, pero no logró localizarlo. Como resultado, Román no pudo actuar rápidamente para asegurar la transición de poder.

Este planteamiento del documento de la CIA, estaría explicado por una realidad manifestada por el historiador y escritor Tony Raful, en publicaciones dominicanas recientes.

Lo Más Leído de la Semana

PN instala agregado policial en cuartel de Providencia-USA

NUEVA YORK.- El director de la Policía Nacional en...

INFOTEP entrega certificados por validación ocupacional a dominicanos en Nueva York

 43 trabajadoras de la belleza y peluquería recibieron títulos...

Diomedes Tejeda explica funciones de Comisión Técnica que Investiga Terrenos del Estado

De los servicios de prensa del periódico digital EL...

Otras Noticias

Related Articles

Categorias Populares