BERLIN.-El bloque conservador formado por la Unión Cristianodemócrata y la Unión Socialcristiana (CDU/CSU) fue la fuerza más votada en las elecciones generales de este domingo en Alemania, con entre un 28,5 % y un 29 %, seguida por la ultraderecha de Alternativa por Alemania, con entre un 19,5 % y 20 %, con lo que casi duplicó su voto en las urnas en comparación con los comicios legislativos de 2021.
La incógnita se mantiene sin embargo con respecto al partido liberal FDP, que habría obtenido entre el 4,9 % y un 5 %, y la fuerza populista de izquierdas Alianza Sahra Wagenknecht (BSW), que habríaa logrado ente un 4,7 % y 5 %.
Para entrar en la Cámara Baja se requiere un 5 %.
La ultraderechista Alternativa para Alemania (AFD) sería por tanto la segunda fuerza política en el país centroeuropeo y logra un resultado histórico en comparación con el 10,4 % de los votos que obtuvo en las elecciones legislativas de 2021.
Los sondeos a pie de urna ofrecen así pocas sorpresas, pero todo dependerá ahora si FDP y BSW entran en el ‘Bundestag’ o Cámara Baja, pues de ello depende qué tipo de coalición podrá formar el líder de los conservadores, Friedrich Merz, quien sería el próximo canciller.
Según el sondeo de ARD, que deja fuera a los liberales y al BSW, sería posible una gran coalición entre conservadores y socialdemócratas, al sumar entre los dos 327 escaños de 630 que compondrá la Cámara Baja.
Sin embargo, según la segunda cadena ZDF, tendría que haber al menos un tripartito.
Por su parte, el tercer lugar lo ocupa el Partido Socialdemócrata (SPD), que va del 16 al 16,5 por ciento. Le siguen Los Verdes, con no más del 13 por ciento y La Izquierda, que no supera el 9 por ciento.

A menos de tres horas del cierre de los colegios electorales más de la mitad del electorado de alrededor de 59.2 millones de alemanes ya había emitido su sufragio, según anunció este domingo la presidenta de la Comisión Electoral Central, Ruth Brand, quien también aseguró que no ha habido incidentes destacables.
Las mesas electorales comenzaron a recibir el voto de los ciudadanos a partir de las 08:00 hora local (07:00 GMT) y estarán en funcionamiento hasta las 18:00 hora local (17:00 GMT).
En una breve declaración ante los medios de comunicación, Brand explicó que este porcentaje excluye el voto por correo, una modalidad incorporada por la entidad para este año.
La participación de los comicios anticipado supera en un 50% a los de 2021, en que el corte de mitad de jornada reportó una participación del 36,5%.
La población autorizada a votar elige a los a 630 miembros de la cámara baja del parlamento, que a su vez votarán por un nuevo canciller que conducirá los destinos del Ejecutivo alemán por los próximos cuatro años, pudiendo ser reelegido de manera ilimitada.


