viernes, noviembre 21, 2025
14.7 C
Nueva York

Donald Trump aseguró que prefiere un acuerdo nuclear con el régimen de Irán antes que “bombardearlos por todas partes”

WASHINGTON D. C.-El presidente de Estados UnidosDonald Trump, manifestó su disposición a negociar con el régimen de Irán para frenar su programa nuclear, asegurando que prefiere esta opción a un ataque militar.

 “Me gustaría alcanzar un acuerdo con Irán sobre la no proliferación nuclear. Lo preferiría a bombardearlos por todas partes”, declaró en una entrevista con The New York Post.

En 2018, durante su primer mandato, Trump retiró a Estados Unidos del acuerdo nuclear con Irán firmado en 2015 por el entonces presidente Barack Obama. La salida de Washington desestabilizó el pacto, que permitía a Teherán acceder a los mercados internacionales a cambio de restricciones en su programa nuclear.

Trump volvió a imponer sancionesTrump volvió a imponer sanciones contra el régimen de Irán (REUTERS/ARCHIVO)

El régimen iraní, por su parte, condicionó este fin de semana cualquier diálogo al fin de la política de “máxima presión” aplicada por Washington. El ministro de Relaciones Exteriores, Abas Araghchi, advirtió que su país no aceptará conversaciones mientras persistan las sanciones impuestas por Trump.

El líder supremo de Irán, Ali Khamenei, afirmó el viernes que negociar con Washington “no es sabio, no es inteligente y no es honorable”, tras la apertura de Trump a una posible negociación. “No se debe negociar con un gobierno así, declaró en un encuentro con militares en Teherán, según la agencia estatal IRNA.

Khamenei recordó el fracaso del acuerdo de 2015, que limitaba el programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de sanciones. “Irán negoció con Estados Unidos hace años, se alcanzó un acuerdo, pero los americanos lo rompieron”, señaló, en referencia a la decisión de Trump de abandonar el pacto en 2018 e imponer nuevamente sanciones económicas sobre Teherán.

El líder supremo iraní desconfíaEl líder supremo iraní desconfía de un nuevo acuerdo tras la ruptura del pacto anterior (REUTERS/ARCHIVO)

El líder religioso aseguró que, en ese pacto, Irán “realizó concesiones, cedió, pero no logró los resultados esperados”, reafirmando su postura de que no se debe repetir la experiencia.

Además, advirtió que su país responderá a cualquier acción hostil por parte de Washington. “Si los estadounidenses atacan la seguridad de la nación iraní, también atacaremos su seguridad sin dudarlo”, afirmó ante comandantes de la Fuerza Aérea y de la Defensa Aérea del Ejército iraní. “Si nos amenazan, los amenazaremos. Si llevan a cabo esta amenaza, nosotros la llevaremos a cabo también”, añadió.

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores, Abas Araghchi, reiteró que su país no aceptará conversaciones mientras persista la política de “máxima presión” de Estados Unidos. “El levantamiento de las sanciones requiere negociaciones, pero no en un contexto de ‘máxima presión’, ya que, en este caso, no sería una negociación sino una forma de rendición”, declaró.

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha alertado sobre el progreso de Irán en el enriquecimiento de uranio, con reservas de material enriquecido al 60% que superan los 180 kilogramos. Expertos advierten que el país podría alcanzar el 90% de enriquecimiento necesario para fabricar una bomba en un corto período.

A pesar de que Irán insiste en su adhesión al Tratado de No Proliferación Nuclear, informes de inteligencia estadounidenses han indicado que Teherán podría estar explorando métodos más rápidos para desarrollar un arma nuclear.

Lo Más Leído de la Semana

PN instala agregado policial en cuartel de Providencia-USA

NUEVA YORK.- El director de la Policía Nacional en...

INFOTEP entrega certificados por validación ocupacional a dominicanos en Nueva York

 43 trabajadoras de la belleza y peluquería recibieron títulos...

Diomedes Tejeda explica funciones de Comisión Técnica que Investiga Terrenos del Estado

De los servicios de prensa del periódico digital EL...

Otras Noticias

Cae “El Perro”, su historial, otro regidor del PRM que es capturado y enviado a EE.UU.

SANTO DOMINGO.-Otro dirigente del oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM)...

La capicúa de Abinader

El exembajador de Barack Obama en Santo Domingo, James...

Caos en el aeropuerto Lambert de San Luis tras un tiroteo con participación policial que deja un muerto

MISURI.-Una persona falleció tras un tiroteo con participación de...

Marineros retirarán el número 51 de Randy Johnson en la temporada 2026

CLEVELAND.-  El lanzador zurdo del Salón de la Fama, Randy Johnson, tendrá su número...

Al menos 5 muertos y más de 60 heridos por un terremoto de magnitud 5,5 en Bangladés

Nueva Delhi.- Al menos cinco personas murieron y más de...

Lidom anuncia jornada especial con tres dobles carteleras

SANTO DOMINGO, –El calendario del torneo otoño-invernal 2025-2026 sufrirá...

Related Articles

Categorias Populares