sábado, noviembre 22, 2025
22.1 C
Nueva York

Dos policías del Palacio Nacional de Haití son encontrados muertos en Puerto Príncipe

PUERTO PRINCIPE.-Dos policías asignados a la Unidad de Seguridad General del Palacio Nacional (USGPN) fueron asesinados en Puerto Príncipe, la capital de Haití. Se trata de Gregory Pierre Michel Stanley Dénizé, quienes fueron ultimados la noche del viernes.

Así lo informó el portavoz adjunto de la Policía Nacional de Haití (PNH), Lionel Lazarre, al medio de comunicación Le Nouvelliste.

«En este momento, la policía no tiene información sobre las circunstancias de la muerte de estos dos oficiales'», explicó el juez adjunto de Delmas, Eric Dorsainvil.

Dorsainvil, quien realizó el informe judicial, no encontró testigos en el lugar, añadió el portavoz.

Lazarre no quiso confirmar ni desmentir si los dos agentes fallecidos habían tenido un altercado en el club Lymbordete antes de perder la vida. «El club en cuestión ya estaba cerrado cuando llegó el juez de paz. Todo el mundo se había marchado», agregó.
En 2024, la crisis multidimensional de Haití alcanzó niveles catastróficos. Los grupos criminales unidos en la coalición “Viv Ansanm” (Viviendo Juntos en creole) intensificaron ataques a gran escala y coordinados que paralizaron el país de febrero a mayo, y de octubre hasta la actualidad.
Estos ataques afectaron gravemente la prestación de servicios públicos, como electricidad, agua, saneamiento, atención médica, educación y transporte, restringiendo significativamente el acceso a los bienes esenciales.
La mitad de la población haitiana lucho a diario por acceder a alimentos, convirtiendo a Haití en uno de los países con una de las tasas más altas de inseguridad alimentaria aguda del mundo.

Los asesinatos y secuestros por parte de grupos criminales aumentaron, con una débil respuesta estatal y un sistema judicial ineficaz.

La violencia sexual se volvió generalizada, con sobrevivientes teniendo acceso mínimo a servicios de salud y una ausencia casi total de justicia. El aumento del hambre y la pobreza extrema han obligado a los menores de edad a unirse a los grupos criminales, donde enfrentan abusos, incluida la explotación sexual.

Un nuevo gobierno de transición, dirigido por un primer ministro y un consejo presidencial de transición, fue establecido con el objetivo de reforzar la seguridad y organizar elecciones libres y justas. Sin embargo, la inestabilidad política persistió, con varios miembros del consejo presidencial de transición enfrentando alegaciones de corrupción, y escaso progreso en el establecimiento de un calendario electoral.

Lo Más Leído de la Semana

PN instala agregado policial en cuartel de Providencia-USA

NUEVA YORK.- El director de la Policía Nacional en...

INFOTEP entrega certificados por validación ocupacional a dominicanos en Nueva York

 43 trabajadoras de la belleza y peluquería recibieron títulos...

Diomedes Tejeda explica funciones de Comisión Técnica que Investiga Terrenos del Estado

De los servicios de prensa del periódico digital EL...

Otras Noticias

Hamás afirma que se retira del alto el fuego en Gaza por presuntas violaciones israelíes

ISRAEL.-Hamás advirtió a los enviados estadounidenses Steve Witkoff y...

Representante Marjorie Taylor Greene anunció su renuncia al Congreso tras su distanciamiento con Trump

WASHINGTON.-La representante republicana Marjorie Taylor Greene de Georgia anunció...

Licey ´está feo´, los Toros barren a los Tigres en doble cartelera en La Romana

LA ROMANA.- Yairo Muñoz remolcó cuatro, y Denzer Guzmán...

Bolsonaro intentó romper su tobillera electrónica para fugarse, según el Supremo

BRASIL.– El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, quien este sábado fue detenido preventivamente,...

Related Articles

Categorias Populares