lunes, noviembre 24, 2025
16.1 C
Nueva York

El apagón de La Hora del Planeta llegará acompañado de múltiples actividades ambientales

MADRID.-Música, fútbol, talleres y muchas otras actividades servirán como prólogo al acto central del apagón de una hora convocado por WWF a nivel mundial con motivo de La Hora del Planeta (LHdP), que se celebra este sábado para llamar la atención de los Gobiernos sobre el cambio climático.

LHdP, que nació en 2007 para concienciar sobre este problema, se conmemora el último sábado de marzo con un apagón de 60 minutos a partir de las 20:30 hora local en administraciones, empresas, entidades y domicilios particulares de cerca de 200 países, incluyendo edificios tan conocidos como la Torre Eiffel de París, la Ópera de Sidney, la Catedral de Burgos o la sede de la ONU en Nueva York.

En Europa

La Unión Europea es uno de los lugares donde esta iniciativa ha tenido tradicionalmente mejor acogida y son numerosos los actos organizados por las delegaciones nacionales de WWF, entre los que figura, por ejemplo, la convocatoria a todos los berlineses y visitantes de la capital de Alemania para acudir a una de sus plazas más famosas, la Pariser Platz, para cantar canciones por el planeta y la paz mundial durante el apagado de la Puerta de Brandeburgo.

En Francia, tres ciudades -París, Ruan y Marsella- organizarán varias actividades para reconectar a las familias con niños menores de 15 años con la naturaleza y la biodiversidad: desde construir un refugio para erizos hasta dibujar la naturaleza urbana, con el objetivo de animar a los más pequeños a pasar más tiempo al aire libre y disfrutar de la belleza del entorno natural.

En España, las posibilidades también son múltiples a lo largo de la jornada, incluyendo juegos didácticos y cuentacuentos en la localidad madrileña de San Fernando de Henares, música y limpieza de colillas en Barcelona, una ‘performance’ sobre los efectos sociales del cambio climático en Zaragoza o el encendido de un mosaico de velas en Sevilla, entre otras.

En América

La música será especial protagonista en Chile, donde el conocido compositor local Tomas Brantmayer ha escrito una pieza musical especialmente dedicada a LHdP que será estrenada por la Orquesta de Cámara de Valdivia en el Teatro Regional Cervantes de esta localidad.

En Ecuador, la delegación local de WWF y la Federación Ecuatoriana de Fútbol unirán fuerzas para impulsar acciones ambientales que permitan reducir la contaminación por plásticos así como promover cambios sostenibles dentro y fuera de los estadios deportivos.

En Colombia, LHdP está especialmente vinculada con el Día Mundial del Agua, que también se celebra este sábado, y con propuestas para visitar una reserva natural o hacer un curso digital gratuito sobre la biodiversidad.

En otros lugares del mundo

Las movilizaciones se multiplican prácticamente por todo el planeta y otro ejemplo es Tanzania, país africano donde habrá plantación de árboles, un día en la playa para ayudar a las crías de tortuga en su primer viaje hasta el océano y un Maratón Masai con recogida de semillas a lo largo de la ruta.

En Hong Kong, el carnaval de febrero resucita este sábado en el muelle Ocean Terminal Deck de Harbour City, con talleres creativos, puestos educativos interactivos, charlas y musicales infantiles, todo ello orientado hacia el cambio para la adopción de una vida sostenible.

En Camboya el protagonista es el delfín del río Mekong: para movilizar la acción a favor de su conservación, un equipo de nadadores ha recorrido 120 kilómetros de este curso fluvial enfrentándose a la vida salvaje del cauce, a las corrientes y a las redes de pesca a través de la única zona de distribución de esta especie y al final del periplo se han organizado otras actividades incluyendo una exposición de casetas sobre sostenibilidad y biodiversidad.

En Argentina, el Municipio de Río Grande informó que se une a la iniciativa e invitó a vecinas y vecinos a participar de la propuesta este sábado.
La Hora del Planeta es una de las movilizaciones medioambientales con más implicación a nivel mundial.
La campaña convoca a miles de ciudades (o, al menos, algunos de sus emblemáticos edificios), donde con el objetivo de concienciar sobre la urgencia de enfrentar la crisis climática, a apagar sus luces.

La iniciativa comenzó en Sídney, Australia, en 2007 y hoy en día se lleva a cabo en aproximadamente 187 países, de acuerdo con las cifras de Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).

El año pasado, el movimiento siguió creciendo y aumentó el número de horas: la organización animó a la ciudadanía a realizar visionados de cine ambiental, a dar paseos por el campo, a hacer arte inspirado en la naturaleza.

En Argentina, el Municipio de Río Grande informó que se une a la iniciativa e invitó a vecinas y vecinos a participar de la propuesta, por lo que llevará adelante un ecocanje en pos de seguir incentivando el reciclaje y la conciencia ambiental en la ciudad.

La actividad se desarrollará este sábado 22 de marzo, de 19:30 a 20:30 horas, en el Centro de Interpretación Ambiental.

La jornada será en conjunto con Mujeres Voluntarias del Programa de Reciclado de la Fundación Garrahan. Durante el evento los y las riograndenses podrán canjear tapitas plásticas y CD’s (con o sin caja) por plantines de flores que son producidos por el Vivero Municipal.

Desde el Municipio destacan que la “Hora del Planeta” es una campaña de concientización ambiental con gran importancia a nivel mundial. La misma tiene como objetivo promover un espacio de reflexión sobre la necesidad de actuar de manera decisiva ante el cambio climático producido por la actividad humana y contrarrestar su impacto sobre el planeta.

Lo Más Leído de la Semana

PN instala agregado policial en cuartel de Providencia-USA

NUEVA YORK.- El director de la Policía Nacional en...

INFOTEP entrega certificados por validación ocupacional a dominicanos en Nueva York

 43 trabajadoras de la belleza y peluquería recibieron títulos...

Diomedes Tejeda explica funciones de Comisión Técnica que Investiga Terrenos del Estado

De los servicios de prensa del periódico digital EL...

Otras Noticias

Varios muertos tras pelea por peajes entre dos pandillas aliadas en Haití

HAITI.- Miles de residentes abandonaron precipitadamente sus hogares la tarde...

Mauricio Báez, dinastía basket superior Distrito Nacional; ha ido a 9 finales seguidas ganando seis coronas

SANTO DOMINGO.-El emblemático Club Deportivo y Cultural Mauricio Báez,...

Estados Unidos amplia su presencia en el Caribe con República Dominicana como aliado clave

SANTO DOMINGO.-La región del Caribe vive una creciente escalada...

Por un diente de leche, niña de 6 años muere al ir al dentista, otra está grave

MADRID.-Una niña de 6 años de edad acudió a una clínica para...

Sarah Pepén y el eco vacío del feminismo selectivo en República Dominicana

La mujer lleva 20 años esperando apoyo de organizaciones...

Related Articles

Categorias Populares