ROMA.-El papa Francisco se encuentra ingresado desde el pasado viernes 14 de febrero en el Hospital Gemelli de Roma afectado por una «infección polimicrobiana en las vías respiratorias” que ha degenerado en una neumonía bilateral y su cuadro clínico es «complejo», según ha informado el Vaticano.
El papa Francisco pasa una «noche tranquila» tras su última crisis respiratoria
El papa Francisco, hospitalizado desde hace 16 días por una doble neumonía, pasó una «noche tranquila», indicó este sábado el Vaticano, un día después de que el jesuita argentino de 88 años sufriera una crisis respiratoria «aislada».
«La noche transcurrió tranquila. El papa está descansando», indicó la Santa Sede en un breve comunicado. El líder espiritual de 1.400 millones de católicos en el mundo se encuentra ingresado en el hospital Gemelli de Roma desde el 14 de febrero por una bronquitis, que derivó en una doble neumonía.
Tras varios días de mejoría, que llevaron a una fuente vaticana a confirmar el viernes a mediodía su salida del estado «crítico», el pontífice sufrió pocas horas después una nueva crisis respiratoria.
Durante semanas una fea gripe, que incluso le había obligado a interrumpir algunos discursos en público— el pasado 14 de febrero. La anterior crisis, de hecho, ocurrió el pasado sábado cuando Francisco tuvo «una prolongada crisis respiratoria asmática», que requirió además «la aplicación de oxígeno a altos flujos».
Pronóstico reservado
Durante la crisis, el Papa ha permanecido «siempre vigilante y orientado, colaborando con las maniobras terapéuticas». «Por tanto, el pronóstico sigue siendo aún reservado», han explicado fuentes del Vaticano, quienes han añadido que «por la mañana había recibido la Eucaristía».
48 horas de precaución
Fuentes vaticanas han precisado que la crisis ha empezado sobre las dos del mediodía y ha concluido «en la misma tarde». Con todo, los médicos se dan un plazo de entre 24 y 48 horas para establecer la gravedad del episodio y si tendrá secuelas sobre el cuadro clínico general de Francisco y su recuperación de la bronquitis (derivada en neumonía bilateral) que desde hace dos semanas lo mantiene en una habitación del Hospital Agostino Gemelli de Roma.
¿Qué es un broncoespasmo?
Según el último parte médico, el Papa Francisco ha tenido este viernes por la tarde una crisis de broncoespasmo que ha desembocado en «vómitos con inhalación y un repentino empeoramiento del cuadro respiratorio. Pero, ¿qué es exactamente un broncoespasmo?
Empeoramiento del cuadro respiratorio
El Papa ha sufrido esta tarde una nueva una crisis aislada de broncoespasmo que provocó un episodio de vómito con inhalación y un rápido empeoramiento de su cuadro respiratorio.
El Santo Padre fue inmediatamente sometido a broncoaspiración y comenzó la ventilación mecánica no invasiva, con una buena respuesta en el intercambio de gases.
El Papa ha pasado una noche tranquila y sigue descansado, tras dejar atrás la fase crítica
El papa Francisco ha pasado una noche tranquila y está descansando, informó la oficina de prensa del Vaticano este viernes, cuando cumple 15 días ingresado en el hospital Gemelli de Roma por sus problemas respiratorios y después de haber dejado atrás la fase crítica.
«Como en los últimos días, la noche transcurrió tranquila y el papa ahora descansa», indicó la Santa Sede en su comunicado matinal, después de que el último parte médico de este jueves revelase una nueva mejoría.
El pontífice «ha dejado atrás la fase crítica» en la que llegó, habían explicado fuentes vaticanas, con un cauto optimismo, ya que su cuadro clínico sigue siendo «complejo» y su pronóstico permanece reservado. El último boletín médico, que por segundo día consecutivo no incluía la referencia a un estado «crítico», indicaba que «las condiciones clínicas del Santo Padre se confirman también hoy en mejoría».
El Cristo Redentor de Río de Janeiro envía un mensaje de «fuerza» al papa Francisco
El Cristo Redentor de Río de Janeiro se iluminó este jueves con el rostro del papa Francisco para mandarle un mensaje de «fuerza» y «esperanza» mientras se recupera, tras enlazar dos semanas ingresado por problemas respiratorios. Sobre el monumento más icónico de Brasil se proyectaron gritos de ánimo en varios idiomas dirigidos al sumo pontífice argentino, como «¡Fuerza, santo padre!» o «¡Manténgase fuerte!».
«Independientemente de donde esté, entre en esta corriente de fe, solidaridad y esperanza» y «rece por el papa Francisco», señaló el Santuario Arquidiocesano Cristo Redentor en sus redes sociales. Brasil ha dado diversas muestras de apoyo a Francisco desde que fue hospitalizado el pasado 14 de febrero por una bronquitis con infección polimicrobiana a la que se sumó una neumonía bilateral.
El Papa mejora y el TAC confirma una evolución «normal»
El papa Francisco ha experimentado una «nueva y leve mejoría» durante su hospitalización en Roma por sus problemas respiratorios y el TAC que le han efectuado ha demostrado «una normal evolución» del cuadro pulmonar, informó esta tarde la Santa Sede.
Más poder a la gobernadora del Vaticano
Una de las cosas que ha hecho Francisco en las últimas horas es modificar algunas leyes para dar más poderes a la primera mujer ‘gobernadora’ del Estado de la Ciudad del Vaticano, sor Raffaella Petrini. Un gesto que se alinea con la voluntad del Papa de que las mujeres tengan un poder más relevante en la Iglesia, incluyendo puestos clave como este.


