lunes, noviembre 17, 2025
23 C
Nueva York

Fiscal general de EEUU ordena investigar vínculos entre Epstein, Bill Clinton y otros políticos

NUEVA YORK.-La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, accedió el viernes a las exigencias del presidente Donald Trump y ordenó a un alto fiscal federal investigar los vínculos del delincuente sexual Jeffrey Epstein con opositores políticos de Trump, incluido el expresidente Bill Clinton.

Bondi publicó en X que designó al fiscal federal de Manhattan, Jay Clayton, para dirigir la investigación, culminando así una semana intensa en la que los republicanos del Congreso publicaron casi 23,000 páginas de documentos del patrimonio de Epstein y los demócratas de la Cámara de Representantes aprovecharon correos electrónicos que mencionaban a Trump.

Trump, quien fue amigo de Epstein durante años, no explicó qué supuestos delitos quería que investigara el Departamento de Justicia. Ninguno de los hombres que mencionó en una publicación en redes sociales exigiendo la investigación ha sido acusado de conducta sexual inapropiada por ninguna de las víctimas de Epstein.

Horas antes del anuncio de Bondi, Trump publicó en su plataforma Truth Social que le pediría a ella, al Departamento de Justicia y al FBI que investigaran la “participación y relación” de Epstein con Clinton y otros, incluidos el exsecretario del Tesoro Larry Summers y el fundador de LinkedIn y donante demócrata Reid Hoffman.

Trump, refiriéndose al asunto como “la farsa de Epstein, que involucra a demócratas, no a republicanos”, afirmó que la investigación también debería incluir al gigante financiero JPMorgan Chase, que prestó servicios bancarios a Epstein, y a “muchas otras personas e instituciones”.

“Esto es otra estafa rusa, con todas las flechas apuntando a los demócratas”, escribió el presidente republicano, refiriéndose a la investigación del fiscal especial Robert Mueller sobre la supuesta injerencia rusa en la victoria electoral de Trump en 2016 sobre la esposa de Bill Clinton, la exsecretaria de Estado Hillary Clinton.

Al preguntársele más tarde, el viernes, si debería ordenar tales investigaciones, Trump declaró a los periodistas a bordo del Air Force One: “Soy el máximo responsable de la aplicación de la ley en el país. Tengo la potestad de hacerlo”.

En un memorándum de julio sobre la investigación de Epstein, el FBI declaró: “No encontramos pruebas que pudieran fundamentar una investigación contra terceros no acusados”.

La exigencia del presidente de que se lleve a cabo una investigación —y la rápida aquiescencia de Bondi— es el ejemplo más reciente de la erosión de la tradicional independencia del Departamento de Justicia respecto de la Casa Blanca desde que Trump asumió el cargo.

También constituye un extraordinario intento de desviar la atención. Durante décadas, el propio Trump ha sido objeto de escrutinio por su cercanía a Epstein, aunque, al igual que las personas a las que ahora quiere que se investigue, no ha sido acusado de conducta sexual inapropiada por las víctimas de Epstein.

Ninguno de los objetivos propuestos por Trump fueron acusados de delitos sexuales

Una portavoz de JPMorgan Chase, Patricia Wexler, declaró que la empresa lamentaba su asociación con Epstein, “pero que no lo ayudó a cometer sus atroces actos”.

“El gobierno tenía información condenatoria sobre sus crímenes y no la compartió con nosotros ni con otros bancos”, afirmó. La empresa ya había acordado pagar millones de dólares a las víctimas de Epstein, quienes la demandaron argumentando que el banco ignoró las señales de alerta sobre su actividad delictiva.

Clinton ha reconocido haber viajado en el jet privado de Epstein, pero ha declarado, a través de un portavoz, que desconocía los crímenes del fallecido financiero. Tampoco ha sido acusado nunca de mala conducta por las víctimas conocidas de Epstein.

El subdirector de gabinete de Clinton, Ángel Ureña, publicó el viernes en X: “Estos correos electrónicos demuestran que Bill Clinton no hizo nada y no sabía nada. El resto es ruido para desviar la atención de las derrotas electorales, los cierres gubernamentales fallidos y quién sabe qué más”.

En 2008, Epstein se declaró culpable en Florida de solicitar los servicios de una menor para prostitución, pero evitó una larga condena de cárcel cuando el fiscal federal de Florida accedió a no procesarlo por las acusaciones de que había pagado a muchos otros menores por actos sexuales. Tras cumplir aproximadamente un año de prisión y participar en un programa de reinserción laboral, Epstein retomó su vida social y profesional hasta que la fiscalía federal de Nueva York reabrió el caso en 2019. Epstein se suicidó mientras esperaba ser juzgado por cargos de tráfico sexual.

Summers y Hoffman no tuvieron ninguna relación con ninguno de los dos casos, pero ambos eran amigos de Epstein e intercambiaron correos electrónicos con él. Estos mensajes figuraban entre los documentos publicados esta semana, junto con otra correspondencia que Epstein mantuvo con amigos y socios comerciales en los años previos a su muerte.

Trump afirma que Epstein se “robó” a mujeres que trabajaban en Mar-a-Lago

Trump afirma que Epstein se “robó” a mujeres que trabajaban en Mar-a-Lago
El más reciente en una serie de detalles sobre cómo llegó a su fin la relación entre los dos hombres hace varios años.

Nada en los mensajes sugería delito alguno por parte de los hombres, más allá de relacionarse con alguien acusado de delitos sexuales contra menores.

Summers, quien formó parte del gabinete de Clinton y es expresidente de la Universidad de Harvard, declaró previamente que tenía «grandes remordimientos» y que «mi relación con Jeffrey Epstein fue un grave error de juicio».

Hoffman publicó en X el viernes por la noche: «Trump debería publicar todos los archivos de Epstein: todas las personas y todos los documentos que aparecen en ellos». Hoffman financió la demanda por abuso sexual y difamación que la escritora E. Jean Carroll interpuso contra Trump.

Tras el arresto de Epstein por tráfico sexual en 2019, Hoffman declaró haber tenido solo unas pocas interacciones con él, todas relacionadas con la recaudación de fondos para el Media Lab del MIT. No obstante, se disculpó, afirmando que «al aceptar participar en cualquier actividad de recaudación de fondos en la que Epstein estuviera presente, contribuí a reparar su reputación y a perpetuar la injusticia».

Bondi, en su publicación, elogió a Clayton como “uno de los fiscales más capaces y confiables del país” y afirmó que el Departamento de Justicia “perseguirá este caso con urgencia e integridad para dar respuestas al pueblo estadounidense”.

Trump calificó a Clayton como “un gran hombre, un gran abogado”, aunque dijo que Bondi lo había elegido para el puesto.

Clayton, presidente de la Comisión de Bolsa y Valores durante el primer mandato de Trump, asumió en abril el cargo de fiscal federal para el Distrito Sur de Nueva York, la misma oficina que acusó a Epstein y logró una condena por tráfico sexual contra su confidente de larga data, Ghislaine Maxwell, en 2021.

Trump cambia de estrategia en los casos de Epstein

Durante su campaña el año pasado, Trump sugirió que buscaría desclasificar los archivos del gobierno sobre Epstein, pero cambió de opinión en los últimos meses, culpando a los demócratas y calificando el asunto de «farsa» en medio de interrogantes sobre qué conocimiento podría haber tenido acerca de la explotación de menores por parte de Epstein durante años.

El miércoles, los demócratas del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes publicaron tres intercambios de correos electrónicos de Epstein que mencionaban a Trump, incluyendo uno de 2019 en el que Epstein afirmaba que el presidente «sabía lo de las chicas» y le pedía a Maxwell que parara.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, acusó a los demócratas de haber filtrado selectivamente correos electrónicos para difamar a Trump.

Epstein habría mencionado a Trump en sus correos: “él sabía sobre las chicas”

Epstein habría mencionado a Trump en sus correos: “él sabía sobre las chicas”
Esto es lo que se sabe sobre los correos del fallecido Jeffrey Epstein que mencionarían a Trump.

Poco después, los republicanos del comité revelaron una cantidad mucho mayor de la correspondencia electrónica de Epstein, incluyendo mensajes que envió a Steve Bannon, aliado de Trump desde hace mucho tiempo, y al ex príncipe Andrés de Gran Bretaña, ahora conocido como Andrés Mountbatten-Windsor. Andrew llegó a un acuerdo extrajudicial con una de las víctimas de Epstein, quien afirmó haber recibido dinero por tener relaciones sexuales con el príncipe.

La Cámara de Representantes se prepara para votar la próxima semana una medida que obligaría al Departamento de Justicia a divulgar todos los archivos y comunicaciones relacionados con Epstein.

«Me da igual, se divulguen o no», declaró Trump el viernes. «Si van a hacerlo, entonces también tienen que investigar a los amigos de Epstein», añadió, mencionando a Clinton y Hoffman.

Aun así, afirmó: «Esto es una farsa de los demócratas. Y un par de republicanos se han plegado a ella porque son débiles e ineficaces».

Bedayn informó desde Denver. El periodista de Associated Press, Chris Megerian, a bordo del Air Force One, contribuyó a este informe.

Lo Más Leído de la Semana

PN instala agregado policial en cuartel de Providencia-USA

NUEVA YORK.- El director de la Policía Nacional en...

INFOTEP entrega certificados por validación ocupacional a dominicanos en Nueva York

 43 trabajadoras de la belleza y peluquería recibieron títulos...

Diomedes Tejeda explica funciones de Comisión Técnica que Investiga Terrenos del Estado

De los servicios de prensa del periódico digital EL...

Otras Noticias

Caso Jet Set: señales ignoradas por los hermanos Espaillat que terminaron en tragedia

SANTO DOMINGO.– El expediente acusatorio presentado por el Ministerio Público...

José Alberto ‘El canario’ celebra 50 años de carrera artística en NY

NUEVA YORK.-Él es sonero, intérprete de salsa, un ‘Showman’...

Amanecen calles con neumáticos encendidos en zonas fronterizas de Dajabón

JUANA MENDEZ.-La mañana de este lunes 17 de noviembre de...

Presidente de Ecuador Daniel Noboa pierde el referéndum, que frena su agenda de reforma

QUITO.-Los ecuatorianos rechazaron de manera contundente las cuatro preguntas...

Condenan a muerte a ex primera ministra de Bangladés por crímenes de lesa humanidad

DACA, Bangladesh.-Un tribunal especial de Bangladesh sentenció a la...

Semana decisiva para Trump

En los primeros días de esta semana podremos tener...

Related Articles

Categorias Populares