lunes, noviembre 17, 2025
22 C
Nueva York

Fuerzas internacionales chocan con la pandilla Los 400 Mowazo en zona próxima a la frontera de Jimaní, en RD

SANTO DOMINGO. Fuertes enfrentamientos se produjeron ayer entre la Fuerza de Tarea Antiterrorista y la temida pandilla Los 400 Mowazo, en las zonas de Santo, Tabarre y Croix-des-Bouquets, al este de Puerto Príncipe, cerca del puesto fronterizo Jimaní–Malpasse, según informes de inteligencia y reportes de prensa en el lugar.

De acuerdo con los informes preliminares, varios miembros de la banda fueron abatidos, entre ellos el segundo al mando, conocido como “Ti-Leon”, mientras que el cabecilla del grupo, “La Muerte sin Día” (Lanmò Sanjou), habría logrado escapar junto a un reducido grupo de sus lugartenientes.
Durante las operaciones, resultó herido un piloto de helicóptero de la Fuerza de Tareas Antiterrorista, pero se encuentra fuera de peligro, según fuentes militares en el terreno.

El contingente fue contratado por una firma vinculada a Erik Prince, fundador de la empresa militar privada Blackwater, conocida por su participación en operaciones en Irak y Afganistán y, más recientemente, por ofrecer servicios de seguridad y logística en regiones de conflicto de África y América Latina.

Según las fuentes, el grupo desplegado en Haití cuenta con capacidad aérea y de inteligencia táctica, y tiene como misión apoyar al Estado haitiano en operaciones de alto riesgo, rescate de rehenes, control de rutas estratégicas y apoyo al despliegue de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad liderada por Kenia y autorizada por la ONU.

La banda Los 400 Mowazo ha sido señalada como una de las más violentas y organizadas de Haití. Controla actualmente el corredor carretero que conecta Malpasse con Puerto Príncipe, imponiendo “impuestos” y peajes ilegales a transportistas, camiones de carga, autobuses y vehículos privados que cruzan por los territorios bajo su dominio.

Su control del tránsito terrestre entre la frontera y la capital haitiana le ha permitido convertirse en un poder económico paralelo, basado en la extorsión, el contrabando y la manipulación de las rutas de abastecimiento. Los informes de inteligencia indican que, en algunos tramos, las bandas llegan a recaudar miles de dólares diarios.

Los 400 Mowazo fueron responsables de múltiples secuestros de ciudadanos estadounidenses y misioneros en 2021 y 2022, lo que motivó sanciones y advertencias internacionales contra sus cabecillas.
Los enfrentamientos de hoy se producen en medio de una nueva ofensiva del gobierno haitiano, con apoyo extranjero, para recuperar el control de áreas estratégicas en el entorno de Puerto Príncipe, donde las pandillas mantienen sitiada gran parte de la población.

Estas operaciones coinciden con el incremento de la presencia militar y de inteligencia en los ejes fronterizos, especialmente en Malpasse y Belladère, para contener los flujos de desplazados y el contrabando de armas.

En República Dominicana, las autoridades mantienen vigilancia reforzada en Jimaní y Elías Piña, ante el riesgo de que los combates generen nuevos movimientos de civiles y de elementos armados hacia territorio dominicano.

Lo Más Leído de la Semana

PN instala agregado policial en cuartel de Providencia-USA

NUEVA YORK.- El director de la Policía Nacional en...

INFOTEP entrega certificados por validación ocupacional a dominicanos en Nueva York

 43 trabajadoras de la belleza y peluquería recibieron títulos...

Diomedes Tejeda explica funciones de Comisión Técnica que Investiga Terrenos del Estado

De los servicios de prensa del periódico digital EL...

Otras Noticias

Caso Jet Set: señales ignoradas por los hermanos Espaillat que terminaron en tragedia

SANTO DOMINGO.– El expediente acusatorio presentado por el Ministerio Público...

José Alberto ‘El canario’ celebra 50 años de carrera artística en NY

NUEVA YORK.-Él es sonero, intérprete de salsa, un ‘Showman’...

Amanecen calles con neumáticos encendidos en zonas fronterizas de Dajabón

JUANA MENDEZ.-La mañana de este lunes 17 de noviembre de...

Presidente de Ecuador Daniel Noboa pierde el referéndum, que frena su agenda de reforma

QUITO.-Los ecuatorianos rechazaron de manera contundente las cuatro preguntas...

Condenan a muerte a ex primera ministra de Bangladés por crímenes de lesa humanidad

DACA, Bangladesh.-Un tribunal especial de Bangladesh sentenció a la...

Semana decisiva para Trump

En los primeros días de esta semana podremos tener...

Related Articles

Categorias Populares