NUEVA YORK.- La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, lanzó una campaña de reclutamiento para atraer trabajadores federales despedidos por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) hacia el servicio público estatal.
«El gobierno federal puede decir, ‘Están despedidos’, pero aquí en Nueva York, decimos, ‘Están contratados’. De hecho, amamos a los trabajadores federales», declaró la gobernadora Hochul.
El Departamento de Servicio Civil del Estado indicó que buscan candidatos para diversos puestos gubernamentales.
El programa NY HELPS, implementado en 2024, ha facilitado 24,000 nombramientos estatales y 6,000 locales mediante la exención temporal de requisitos del examen de servicio civil.
Entre las medidas complementarias destacan la creación de 10 Centros para Carreras en el Gobierno, la implementación de 12 semanas de licencia parental pagada para empleados estatales, y la eliminación de la congelación de contrataciones.
Los interesados pueden obtener más información sobre oportunidades laborales en el portal NY.gov/WeWantYou.
Miles de empleados del gobierno federal han sido despedidos en el primer mes del segundo mandato del presidente Donald Trump, mientras la Casa Blanca y su Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) despiden tanto a nuevos trabajadores como a burócratas de carrera, ordenan a los líderes de las agencias que planifiquen “reducciones de personal a gran escala” y congelan billones de dólares en fondos de subvenciones federales.
Esto está afectando a más que solo la región de Washington DC, donde se encuentra 20% de los 2.4 millones de miembros de la fuerza laboral civil federal, que no incluye al personal militar y a los empleados postales. Más del 80% de esa fuerza laboral vive fuera del área de Washington.
No hay una cifra oficial disponible sobre el total de despidos o reducciones de personal. The Associated Press contabilizó cómo las agencias están siendo afectadas basándose en informes de AP y declaraciones de legisladores y sindicatos de empleados.


