WASHINGTON.-El gobierno del presidente Donald Trump creará un registro para que inmigrantes que se encuentran sin documentos en Estados Unidos envíen su información personal o, de lo contrario, enfrentarían multas y penas de prisión, informó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) este martes.
De acuerdo con el comunicado firmado por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, los indocumentados, deberán proporcionar sus huellas dactilares y domicilio al nuevo registro que será implementado por el DHS.
El comunicado indica que el DHS aplicará plenamente la Ley de Inmigración y Nacionalidad, que “creó múltiples herramientas para rastrear a los extranjeros indocumentados y obligarlos a abandonar el país voluntariamente”.
“El hecho de que un extranjero no salga de EEUU es un delito que podría resultar en una multa financiera significativa. El hecho de que un extranjero no se registre es un delito que podría resultar en una multa, prisión o ambas cosas. Durante décadas, esta ley ha sido ignorada; ya no”, dice el comunicado.
¿Quiénes deben registrarse para evitar multas o prisión?
De acuerdo con el sitio web de la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés) donde debe hacer el registro, estos son los casos en los que los inmigrantes deben proporcionar su información.
El registro en el sistema no es un estado migratorio y la documentación de registro no establece autorización de empleo ni ningún otro derecho o beneficio, indica la USCIS.
Por orden de un juez federal, agentes de ICE no pueden arrestar a inmigrantes en algunas iglesias.


