viernes, noviembre 21, 2025
20.5 C
Nueva York

Grupos populares inician huelga este lunes en la provincia Espaillat, RD

POR YSELA SANTOS.

PROVINCIA ESPAILLAT, MOCA.-Desde horas de la noche del domingo inició una huelga en toda la provincia Espaillat al norte de la República Dominicana con las quemas de varios neumáticos en demandas de varias reinvindicaciones.

Un conjunto de organizaciones populares encabezados por el Grupo Los Peregrinos, ratificaron el llamado a huelga para este lunes, en demanda de una serie de reivindicaciones, mientras que diversas entidades de este municipio decidieron no darle su apoyo a la jornada de protestas.

De acuerdo a Guanchi Comprés, miembro del Grupo de los Peregrinos de Moca, la huelga tendrá una duración de 48 horas, en donde desmintió que la misma haya sido suspendida, aduciendo que dicha noticia fue dada a conocer por litorales del gobierno que se oponen al paro.

Guanchi dijo, que la jornada se llevará cabo como fue planificada, con el respaldo de múltiples organizaciones comunitarias y populares de la provincia Espaillat, que exigen soluciones urgentes a problemas que afectan a la población.

 

Entre las demandas de Los Peregrinos y los demás convocantes figuran, la construcción de un hospital en San Víctor y finalización de los hospitales en Guanábano y Cayetano Germosén, actualmente en estado de abandono.

También para que se concluyan las escuelas en Las Colinas, Los López III y la Winston Arnaud, cuya construcción ha sido paralizada por años, y la finalización de la carretera Monte de la Jagua, construcción de la circunvalación Cruce de Chero-Estancia Nueva y mejoramiento de los caminos vecinales.

Otras demandas planteadas son, la implementación de un sistema de alcantarillado y una planta de tratamiento de aguas residuales, la reducción del costo de la canasta familiar y los combustibles, eliminación de los constantes apagones y disminución de las tarifas de EDENORTE, y en contra de la empresa canadiense Barrick GOLD.

Entre las organizaciones convocantes figuran además de Los Peregrinos, la Coalición de Organizaciones Populares del Cibao, el Frente de Lucha Unidad y Progreso (FLUP), el Movimiento 24 de Abril, el Movimiento de Lucha por las Demandas de la Provincia Espaillat (MLDPE) y otras organizaciones comunitarias.

Otras organizaciones no apoyarán la huelga de este lunes

De su lado varias entidades entre ellas el Frente Amplio de Lucha Popular (Falpo), se desligaron del llamado a huelga para este lunes, aduciendo que no están de acuerdo por entender que lo primero que debe primar entre las organizaciones convocantes y las autoridades, es el dialogo.

Los transportistas, comerciantes, motoconchos y el (FALPO) de Moca anunciaron que no respaldarán la huelga convocada para el lunes 10 y martes 11. En su declaración destacaron, que su prioridad es garantizar la movilidad de los ciudadanos y evitar afectaciones a la economía local.

Entre las personalidades que dieron a conocer su desafecto con el llamado a huelga de este lunes, figuran además del Falpo, las Asociaciones de Comerciantes y de Moto Conchos de Moca, las cuales se hicieron representar por Ismael Rodríguez, Roberto Mejía Odany Duran. 

Puede ser una imagen de 3 personas

Como encargado del Programa Comunidad Segura del Ministerio de Interior y Policia, David Polanco , exdirigente del FALPO en el municipio de Licey al Medio hizo un llamado al diálogo a todas las organizaciones sociales y populares de Moca, que han anunciado una huelga de 48 horas para el próximo lunes 10 de febrero.

Es importante que entendamos que todas las instituciones del Estado están dispuestas a escuchar y dialogar. Sin embargo, debemos reconocer que el gobierno tiene un presupuesto limitado, y no podemos resolver todos los problemas al mismo tiempo. Antes de convocar a un paro, les insto a dar los pasos correspondientes y gestionar las soluciones que, como organizaciones, están exigiendo.

Quiero enfatizar que el diálogo es fundamental para resolver los problemas sociales y económicos que enfrenta Moca y sus distritos municipales. El gobierno ha demostrado su apertura para escuchar las demandas de la comunidad, y ya hemos tomado medidas para canalizar algunas de esas solicitudes.

‘El diálogo es clave para el desarrollo. El gobierno está comprometido con impulsar proyectos de desarrollo económico y social que beneficien a los ciudadanos del municipio y toda la provincia’, enfantizó a travez de su cuenta en las redes sociales.

OTRAS PROTESTAS SE APROXIMAN EN CONTRA DE LA BARRICK

Diversas organizaciones sociales y ambientales han convocado a una serie de movilizaciones, protestas cívicas y marchas-caravanas en distintos puntos del país, en rechazo a la expansión minera y la instalación de una nueva presa de cola de Barrick Gold en Cotuí.

El miércoles 19 de febrero será la fecha clave de estas manifestaciones, con marchas simultáneas hacia la Barrick Gold en Cotuí y protestas en diferentes territorios del país, en una jornada de lucha bajo el lema: Solo el pueblo salva al pueblo.

Principales demandas de las organizaciones

Las entidades firmantes han expresado su oposición a la actividad minera en el país y exigen:

🔹 La paralización de la nueva presa de cola y expansión minera de Barrick Gold, calificándola como un riesgo para la salud y el medioambiente.
🔹 Reubicación digna y compensación justa para las familias desplazadas o amenazadas de desalojo por la explotación minera.
🔹 Detener el impacto de la minería en las fuentes de agua, la agropecuaria y los medios de vida de múltiples comunidades en el Cibao, el suroeste, la Línea Noroeste, la Región Este y el Gran Santo Domingo.
🔹 Denuncian que la explotación del oro beneficia solo a las corporaciones y a políticos corruptos, mientras el pueblo sufre precariedad económica, apagones y privatización de servicios básicos.

Calendario de movilizaciones

7 al 9 de febrero: Recorridos en comunidades del Noroeste contra Unigold.
10 y 11 de febrero: Huelga general en Moca contra Barrick Gold y el gobierno.
11 de febrero – 10:00 a. m.: Piquete frente al Ministerio de Industria y Comercio contra apagones y alto costo de vida.
19 de febrero – 5:00 a. m.: Marchas-caravanas hacia Barrick Gold en Cotuí y movilizaciones en distintos puntos del país.
Marzo: Encuentro nacional de coordinación de comunidades afectadas y conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

La contaminación del agua en la mina Veladero de Barrick amenaza la salud y los derechos humanos

Las protestas han sido organizadas por la Coordinadora Popular Nacional, Red Socioambiental Nacional, Coalición Podemos, Articulación Nacional Campesina (ANC), Federación Nacional de Transportistas (Fenatrano) y más de 30 entidades comunitarias, ambientalistas, feministas y gremiales.

Llamado a la población 

Los organizadores exhortan al pueblo dominicano a sumarse a la lucha por el agua, la salud y la vida, asegurando que la expansión minera pone en peligro el medioambiente, la soberanía nacional y la calidad de vida de miles de familias.

Lo Más Leído de la Semana

PN instala agregado policial en cuartel de Providencia-USA

NUEVA YORK.- El director de la Policía Nacional en...

INFOTEP entrega certificados por validación ocupacional a dominicanos en Nueva York

 43 trabajadoras de la belleza y peluquería recibieron títulos...

Diomedes Tejeda explica funciones de Comisión Técnica que Investiga Terrenos del Estado

De los servicios de prensa del periódico digital EL...

Otras Noticias

Ladrón de cobre en serie es el causante de cientos de retrasos en el metro de Nueva York

NUEVA YORK. -Una reciente serie de interrupciones masivas en...

Explosión en un garaje de aparcamiento en Manhattan deja a dos personas heridas

NUEVA YORK.-Dos mujeres resultaron heridas tras una explosión ocurrida...

Cae “El Perro”, su historial, otro regidor del PRM que es capturado y enviado a EE.UU.

SANTO DOMINGO.-Otro dirigente del oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM)...

La capicúa de Abinader

El exembajador de Barack Obama en Santo Domingo, James...

Caos en el aeropuerto Lambert de San Luis tras un tiroteo con participación policial que deja un muerto

MISURI.-Una persona falleció tras un tiroteo con participación de...

Related Articles

Categorias Populares