lunes, noviembre 17, 2025
23 C
Nueva York

Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma

IRAK.- Los iraquíes eligen este martes un nuevo parlamento en unas elecciones que ocurren en un momento crucial para el país, observadas de cerca por Irán y Estados Unidos.

No obstante, este país de 46 millones de habitantes sufre de infraestructuras y servicios públicos deficientes, además de una corrupción endémica.

Muchos iraquíes han perdido la esperanza en la política y ven los comicios como una farsa que solo beneficia a las élites y las potencias regionales.

Minutos después de la apertura de los centros electorales, varios dirigentes políticos habían votado en el lujoso hotel Al Rasheed de Bagdad.

Pero cuatro horas más tarde, periodistas de AFP reportaron una participación baja en varias ciudades.

Baja afluencia

En Bagdad, las calles adornadas con afiches electorales se veían generalmente desiertas salvo por la presencia de personal de seguridad, aunque había votantes en los centros electorales de algunos barrios.

Más de 21 millones de personas son elegibles para votar, pero hay temor de que la participación sea menor al 41%.

Para Mohammed Mehdi, un empleado público de unos 30 años, votar es un derecho y no una forma de hacer cambios.

Después de sufragar en Bagdad, indicó que los políticos han invertido fuertemente en promover el voto, «eso prueba que mi voto es valioso, así que lo usaré».

Pero para otros iraquíes, persiste la sensación de que todo seguirá igual con o sin una votación.

«Cada cuatro años ocurre lo mismo. No vemos caras jóvenes ni nuevas energías» capaces de «lograr un cambio», lamentó el estudiante universitario Al Hasán Yasin.

A pesar del escepticismo, más de 7.740 candidatos, casi un tercio de ellos mujeres, se postulan para integrar el Parlamento de 329 escaños.

Solo 75 independientes concurren, bajo una ley electoral que los críticos consideran que favorece a los partidos más grandes.

Más de 21 millones de personas están llamadas a votar este martes, pero se teme que la participación pueda caer a menos del 41% registrado en 2021, el porcentaje más bajo desde que comenzaron las votaciones.

El primer ministro Mohamed Shia al Sudani, que aspira a un segundo mandato tras haber gobernado bajo la bandera de la estabilidad y la reconstrucción, probablemente obtendrá una victoria significativa.

Sudani llegó al poder en 2022 gracias a una alianza gobernante de partidos y facciones chiítas vinculados a su vecino Irán. El funcionario ha hecho hincapié en su «éxito» al mantener a Irak relativamente indemne de la agitación que envuelve Oriente Medio.

Desde que las fuerzas lideradas por Estados Unidos derrocaron a Husein, un sunita, la mayoría chiíta de Irak, oprimida durante mucho tiempo, se mantiene en el poder y la mayoría de los partidos mantienen vínculos con Irán.

Por convención, desde la invasión un musulmán chiíta ocupa el poderoso cargo de primer ministro, y un sunita el de presidente del Parlamento, mientras que la presidencia, en gran parte ceremonial, recae en un kurdo.

Lo Más Leído de la Semana

PN instala agregado policial en cuartel de Providencia-USA

NUEVA YORK.- El director de la Policía Nacional en...

INFOTEP entrega certificados por validación ocupacional a dominicanos en Nueva York

 43 trabajadoras de la belleza y peluquería recibieron títulos...

Diomedes Tejeda explica funciones de Comisión Técnica que Investiga Terrenos del Estado

De los servicios de prensa del periódico digital EL...

Otras Noticias

Caso Jet Set: señales ignoradas por los hermanos Espaillat que terminaron en tragedia

SANTO DOMINGO.– El expediente acusatorio presentado por el Ministerio Público...

José Alberto ‘El canario’ celebra 50 años de carrera artística en NY

NUEVA YORK.-Él es sonero, intérprete de salsa, un ‘Showman’...

Amanecen calles con neumáticos encendidos en zonas fronterizas de Dajabón

JUANA MENDEZ.-La mañana de este lunes 17 de noviembre de...

Presidente de Ecuador Daniel Noboa pierde el referéndum, que frena su agenda de reforma

QUITO.-Los ecuatorianos rechazaron de manera contundente las cuatro preguntas...

Condenan a muerte a ex primera ministra de Bangladés por crímenes de lesa humanidad

DACA, Bangladesh.-Un tribunal especial de Bangladesh sentenció a la...

Semana decisiva para Trump

En los primeros días de esta semana podremos tener...

Related Articles

Categorias Populares