LOS ANGELES.-Paramount inició el miércoles una oleada de despidos masivos, según un memorándum del director ejecutivo David Ellison, apenas unos meses después de que la administración Trump diera luz verde a su controvertida fusión de 8.000 millones de dólares con Skydance, un grupo de entretenimiento que busca revolucionar todo el ecosistema de los medios de comunicación.
Los despidos afectarán inicialmente a más de 1.000 empleados, según una fuente cercana a la empresa que habló bajo condición de anonimato.
En el memorándum, Ellison escribió que la empresa está «eliminando gradualmente los puestos que ya no se ajustan a nuestras prioridades en evolución y a la nueva estructura diseñada para reforzar nuestro enfoque en el crecimiento».
Los inversores se han mostrado satisfechos con el desempeño de Paramount desde la reorganización de sus acciones en agosto, lo que ha impulsado su precio en más de un 50%. La empresa tiene un valor aproximado de 18.000 millones de dólares.
El anuncio de despidos en Paramount se produce en medio de la agresiva búsqueda de Warner Bros. Discovery por parte de Ellison.

En septiembre, NBC News confirmó los informes de que Paramount estaba preparando una oferta por la empresa matriz de CNN, lo que confirmó las especulaciones de que Ellison podría estar interesado en crear un gigante de noticias y entretenimiento que transformaría el panorama mediático y político de Estados Unidos. Warner Bros. finalmente rechazó esa oferta, pero a principios de este mes anunció que se ponía oficialmente a la venta.
Los reguladores de la administración Trump también tendrían que aprobar cualquier acuerdo para Warner Bros. Pero Ellison, hijo del cofundador de Oracle y aliado cercano de Donald Trump, Larry Ellison, ya ha demostrado ser hábil para ganarse el favor del presidente al extinguir lo que los críticos han llamado la inclinación liberal de Paramount.
Nombró a Bari Weiss, una crítica acérrima del progresismo, como nueva directora de CBS News. Poco después de que Skydance adquiriera oficialmente Paramount, la compañía anunció que pondría fin a la etapa de Stephen Colbert, considerado durante mucho tiempo un comentarista liberal, como presentador de “The Late Show”. Antes de la aprobación de Paramount, Skydance indicó que la nueva compañía se comprometería a centrarse en la narrativa estadounidense, al tiempo que promocionaba una nueva línea editorial imparcial para CBS News.
En julio, Paramount anunció que había llegado a un acuerdo en una demanda presentada por Trump, quien acusaba al programa “60 Minutes” de CBS News de emitir un fragmento editado de una entrevista con la entonces vicepresidenta Kamala Harris que, según Trump, influyó indebidamente en las elecciones de 2024.
Según documentos presentados por la compañía, a partir de 2024, Paramount Global contaba con aproximadamente 18.600 empleados en todo el mundo.


